Búsqueda

  • Transición ecológica El Congreso rechaza prohibir la publicidad de coches de gasolina o diésel en 2025 El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley presentada por Más País-Equo que pretendía instar al Gobierno a prohibir la publicidad de vehículos ligeros, comerciales y furgonetas de combustión interna -como gasolina o diésel- a partir del 1 de enero de 2025, y el patrocinio cultural, educativo o científico de marcas o modelos de este tipo de vehículos desde el 1 de enero de 2027 Noticia pública
  • Consumidores vulnerables Avance El Congreso aprueba la ley de protección al consumidor vulnerable, que obliga al etiquetado en braille de bienes y productos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 271 votos a favor, 49 en contra y 14 abstenciones, el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora un total de 53 enmiendas transaccionadas Noticia pública
  • Congreso El PNV retira su enmienda a la totalidad a la Ley Audiovisual El Partido Nacionalista Vasco anunció este miércoles que retira la enmienda a la totalidad que su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados había presentado al proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que se debate mañana en la Cámara Baja, al constatar "voluntad" en el Gobierno, "avances" y "margen para alcanzar un acuerdo" Noticia pública
  • Vivienda La Plataforma del Tercer Sector plantea al Gobierno sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, presentó este miércoles al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda, con el objetivo de que la norma “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho” Noticia pública
  • Parlamento Ampliación El Senado apoya por unanimidad incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes por unanimidad el informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación Noticia pública
  • Parlamento Avance Respaldo unánime en el Senado a incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de Discapacidad La Comisión de Políticas Integrales para la Discapacidad del Senado aprobó este martes por unanimidad el informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, encaminada a regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación Noticia pública
  • Audiovisual Asociaciones de cine piden que la nueva Ley Audiovisual incluya un 1% anual para financiar cortometrajes Asociaciones relacionadas con el mundo del cortometraje, la producción, entidades de gestión y de la industria del cine pidieron este martes que la Ley General de Comunicación Audiovisual incluya un 1% anual para la financiación anticipada de cortometrajes Noticia pública
  • Crisis PP Baldoví critica que los partidarios de Ayuso prefieran a una “presunta corrupta” que a “una persona honrada” como Casado El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, se declaró este martes preocupado por que los manifestantes del domingo ante la sede del Partido Popular “prefieran a una presunta corrupta” como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “una persona honrada” como el líder del PP, Pablo Casado Noticia pública
  • Política Unidas Podemos vuelve a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos va a hacer que se debata este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Discapacidad El Senado retoma esta semana la reforma de la Ley General de Discapacidad para regular la accesibilidad cognitiva La Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado retoma esta semana la reforma de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para regular la accesibilidad cognitiva, dimensión de la accesibilidad universal que hasta ahora carecía de reconocimiento legal Noticia pública
  • Política Unidas Podemos volverá a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos hará debatir este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • ELA Ciudadanos celebra que su ley para proteger a las personas de ELA se pueda debatir en el Congreso Ciudadanos celebró este viernes que finalmente su propuesta de ley para mejorar la vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) pueda debatirse en el Congreso de los Diputados, “tras la rectificación del Gobierno de PSOE y Podemos, que vetó de manera inexplicable esta proposición de ley orientada a mejorar su vida y la de sus familias” Noticia pública
  • Exclusión financiera La PMP plantea sus demandas al PP para lograr un marco normativo que mejore la atención a las personas mayores en las entidades financieras La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) planteó este jueves sus demandas a la portavoz de consumo del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Riolobos, para lograr un marco normativo que mejore la atención en las entidades financieras a los más de diez millones de personas mayores y pensionistas en nuestro país Noticia pública
  • Universidades Los estudiantes creen que la Ley de Convivencia Universitaria “no respeta” el “acuerdo” sobre el papel de la mediación La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) denunció este jueves que el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria, aprobado ayer en el Senado, “no respeta” el “acuerdo” alcanzado junto al Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) con Crue Universidades Españolas y el Ministerio de Universidades por el que se fijaba la mediación como el “principal mecanismo” para la resolución de conflictos, que pasa a “depender” de la regulación de cada universidad Noticia pública
  • Exclusión financiera La Plataforma de Mayores consigue que el Senado dé un plazo de tres meses al Gobierno para legislar la exclusión financiera La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se mostró este jueves “muy satisfecha” tras comprobar cómo sus reivindicaciones se han visto reflejadas en el acuerdo alcanzado por parte de todos los grupos parlamentarios del Senado para dar un plazo de tres meses al Gobierno para legislar la exclusión financiera que están sufriendo las personas mayores y las personas con discapacidad mayores Noticia pública
  • Laboral UGT y CCOO exigen la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el Amianto CCOO y UGT exigieron este jueves la tramitación “inmediata” del Fondo de Compensación por el Amianto en el Congreso de los Diputados a través de la proposición de ley que acumula ya 28 ampliaciones del periodo de presentación de enmiendas desde el 13 de abril de 2021 Noticia pública
  • Propuesta de UP El Congreso rechaza con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunas El Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 278 votos en contra (incluidos los del PSOE) y sólo 52 a favor, más cinco abstenciones, una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas Noticia pública
  • Universidades El Senado aprueba la Ley de Convivencia Universitaria, que libera a los estudiantes de un reglamento franquista El Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de convivencia Universitaria, que deroga el decreto de 8 de septiembre de 1954 del Reglamento de Disciplina Académica de los Centros Oficiales de Enseñanza Superior y de Enseñanza Técnica que permanecía vigente respecto del estudiantado, “en clara contradicción con los principios democráticos de nuestra sociedad actual”, según el Gobierno Noticia pública
  • Consumo El Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en braille El Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso sigue considerando a Vox un “socio fiable” El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación, Enrique Ossorio, dijo este miércoles que, a día de hoy, a Vox le sigue considerando el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso un “socio fiable”, a pesar del “grave error” de presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Autonomía Financiera Noticia pública
  • Propuesta de UP El Congreso rechazará con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunas El Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente este jueves una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas, puesto que el PSOE no la apoyará por adelantarse al comité de expertos que constituyó el Ministerio de Hacienda para elaborar la reforma fiscal Noticia pública
  • Madrid Vox enmienda a la totalidad la Ley de Autonomía Financiera de Ayuso Vox registró este martes una enmienda a la totalidad contra la nueva Ley de Autonomía Financiera que pretende sacar adelante el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso porque “no contribuye en absoluto a mejorar la vida de los madrileños y, además, ahonda en las desigualdades entre autonomías" Noticia pública
  • Reforma Fiscal Compromís respalda la propuesta fiscal de Podemos pero demanda más inspectores contra la economía sumergida El diputado de Compromís, Joan Baldoví, mostró este martes su respaldo a la reforma fiscal que defenderá Unidas Podemos esta tarde en el Congreso, pero avanzó que presentarán enmiendas para ampliar el combate a la economía sumergida Noticia pública
  • Adicciones El Parlamento insta a RTVE a promover la prevención del consumo de drogas La Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades aprobó este lunes por unanimidad la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para promover en la programación de la corporación pública la formación e información destinada a prevenir el consumo de drogas y otras adicciones comportamentales y a promover entre los jóvenes un ocio libre del consumo de alcohol Noticia pública
  • Prostitución Cesida, en contra de que la ley del 'solo sí es sí' incluya como delito la tercería locativa La Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) se manifestó este lunes en contra de que la ley llamada de 'solo sí es sí' incluya como delito la tercería locativa porque considera que reforzará "el estigma de la prostitución" y dificultará "la distinción entre prostitución voluntaria y prostitución forzada" Noticia pública