Búsqueda

  • Salud Down España pide a Gobierno y administraciones compromiso con los niños con discapacidad Down España, coincidiendo con la conmemoración mañana, 20 de noviembre, del Día Universal del Niño, pidió este viernes al Gobierno y administraciones que garanticen que todos los niños y niñas con discapacidad gozan de todos los derechos en igualdad de condiciones con el resto Noticia pública
  • Violencia de género Igualdad lanza la campaña ‘Juntas’ para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género El Ministerio de Igualdad presentó este viernes la campaña ‘Juntas’ por el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. El objetivo es “lanzar un mensaje de unidad frente a las violencias machistas”, destacó la delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell Noticia pública
  • Infancia Más de 2,5 millones de niños en España están en riesgo de pobreza o exclusión social Más de 2,5 millones de niños en España está en riesgo de pobreza o exclusión social, según informó este viernes Save the Children con motivo del 32º aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño Noticia pública
  • Familia El 34% de los hogares de personas migrantes llegan con dificultad a fin de mes, según un estudio de la UNED y la UNAF Las personas migrantes acumulan las mayores desventajas tras la pandemia, ya que presentan una menor intensidad laboral, un 34% de sus hogares llega con dificultad a fin de mes y un 27% de ellos querría trabajar más horas, según un estudio de la UNED y la UNAF sobre conciliación corresponsable tras la Covid-19 Noticia pública
  • Educación FSIE reivindica orientadores educativos en infantil y primaria La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha subrayado" las secuelas físicas, psicológicas y emocionales que se están evidenciando en los colegios, entre niños y adolescentes, a causa de las distintas medidas de confinamiento impuestas a causa de la pandemia", por lo que revindica “la urgencia de que se introduzcan servicios de orientación educativa en infantil y primaria en todos los centros educativos” Noticia pública
  • Día de la Infancia Cáritas reclama medidas urgentes para garantizar los derechos de los niños más vulnerables Cáritas apuesta por seguir visibilizando la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos niños, y por reclamar medidas urgentes que permitan y garanticen su protección y sus derechos Noticia pública
  • Violencia de género El fútbol andaluz se suma a la campaña contra la violencia machista de la Junta Los equipos de fútbol de todas las capitales andaluzas se han sumado a la campaña institucional de la Junta de Andalucía con motivo del ‘Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres’ que este año tiene como lema ‘No dejes que caiga en su trampa’ Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas pide plantar cara al acoso en Internet La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha dado a conocer las reflexiones y reivindicaciones de los niños, niñas y adolescentes con sordera del Movimiento Asociativo de Familias-Fiapas que pueden servir de guía para la prevención y enfrentamiento a situaciones de rechazo o acoso en Internet, con motivo del Día Universal de los Derechos del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre Noticia pública
  • Coronavirus La pandemia ha provocado que haya 150 millones de niños pobres más en el mundo, según Unicef El presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, explicó este viernes en el ‘Foro de la Nueva Sociedad’ que la pandemia del coronavirus “ha agravado la situación” de la infancia, como lo pone de manifiesto que desde su irrupción hay 150 millones de niños pobres más en el mundo Noticia pública
  • Cultura El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere la obra ‘Crucifixión’ de El Greco La adquisición de esta pintura, datada entre 1575 y 1577, ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros. Una oportunidad para incrementar las colecciones públicas con una obra de “extraordinaria calidad” y de un autor tan destacado en la historia del arte como es El Greco. La obra ‘Crucifixión’ contaba con un nivel de protección que limitaba la transacción de compra-venta al mercado nacional, por ser “relevante” en el patrimonio cultural. El ministerio ejerció su derecho de tanteo cuando surgió la oportunidad de compra. El Greco desarrolló distintas versiones sobre el tema de la crucifixión, en las que el elemento central es un Cristo en la cruz basado en un diseño de Miguel Angel. La nueva adquisición es, probablemente, la más tardía de esas variantes y la culminación de todas ellas. Asimismo, esta incorporación completará los fondos del Museo del Greco con una obra que permitirá explicar, de una forma didáctica y clara, la transformación de la forma de pintar del artista en sus diferentes etapas, desde su Creta natal, pasando por Italia, hasta Toledo. El buen estado de conservación del lienzo permitirá su exposición e incorporación al recorrido del museo de manera inmediata Noticia pública
  • Avance Bolaños anima a los partidos a “dar un paso adelante” con la Ley de Memoria porque “llegamos tarde” El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este viernes a los partidos a “dar un paso adelante” porque “ya llegamos tarde” con la ley “humanitaria” que supone la Ley de Memoria Democrática que actualmente está en trámite parlamentario Noticia pública
  • Malestar social IU pide a los manifestantes de Cádiz y el campo que no den argumentos a la derecha El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, pidió este viernes a los trabajadores del metal de Cádiz que se están manifestando, así como a los del transporte y los del campo que podrían hacerlo en breve, que no den “argumentos a una posición política de derechas” que “va a aprovechar ahora este malestar social por problemas heredados para seguir desgastando al Gobierno” Noticia pública
  • El cupón de la ONCE celebra el 40 aniversario de los Colegios Oficiales de Trabajo Social La ONCE dedica su cupón del próximo lunes, 22 de noviembre, al 40 aniversario de los Colegios Oficiales de Trabajo Social. Serán cinco millones y medio los cupones que difundan estas instituciones Noticia pública
  • Salud Unos 3.600 millones de personas carecen de inodoro en casa Casi la mitad de la población mundial -concretamente, unos 3.600 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y al menos 2.000 millones se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces Noticia pública
  • Ley de Memoria Enrique Santiago (IU) recuerda que el tribunal de Núremberg ya juzgó retroactivamente El secretario de Estado para la Agenda 2030, portavoz de IU en el Congreso de los Diputados y negociador por Unidas Podemos de la Ley de Memoria Democrática, Enrique Santiago, subrayó este viernes que la no retroactividad penal tiene una excepción en el Derecho Internacional, “cuando la aplicación de ese principio permite dejar en situación de impunidad graves crímenes”, y que lo que él reclama “es lo mismo que aplicó el tribunal de Núremberg” contra los jerarcas nazis Noticia pública
  • #TÚERESEUROPA Albares destaca que la conferencia sobre el futuro de Europa trata de “integrar todas las voces” para conseguir “una Europa mejor” El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este viernes que la Conferencia sobre el futuro de Europa (CoFoE) busca “integrar todas las voces, en un esfuerzo único por conseguir una Europa mejor” Noticia pública
  • Conciliación El Congreso para Racionalizar los Horarios reclama un pacto nacional sobre conciliación, corresponsabilidad y horarios racionales El ‘XVI Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles: reivindicaciones y compromisos de la Sociedad Civil' ha reclamado un pacto en España sobre conciliación, corresponsabilidad y horarios racionales Noticia pública
  • Medio ambiente La Aecid recuerda la importancia del saneamiento como clave para el desarrollo, la salud y el medio ambiente Más de 3.600 millones de personas, casi la mitad de la población mundial, carecen de saneamiento seguro, según Naciones Unidas, y cerca de 250.000 niños y niñas menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas causadas por la falta de saneamiento o agua no potable Noticia pública
  • Educación Una treintena de expertos participan en la convención ‘Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz’ Los secretarios de Estado de Educación, Alejandro Tiana, y de Memoria Democrática, Fernando Martínez, inauguran este viernes la convención ‘Memoria Democrática, Educación y Cultura de Paz’, que se celebrará hasta el domingo en la sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid y contará con una treintena de expertos Noticia pública
  • El Real Madrid pierde 300 millones de euros en ingresos en sus líneas de negocio desde marzo de 2020 a junio de 2021 El Real Madrid acaba de presentar su ‘Informe Económico 2020-21’ y reconoce que “pierde 300 millones de euros en ingresos en sus líneas de negocio desde marzo de 2020 a junio de 2021”, a lo que habría que añadir la pérdida de nuevos ingresos que “se hubieran podido conseguir de no haber existido la pandemia” Noticia pública
  • Memoria democrática ERC no aprobará la Ley de Memoria Democrática si se queda como está El grupo parlamentario de ERC en el Congreso de los Diputados no votará a favor de la Ley de Memoria Democrática si se queda como está, y su apoyo es casi imprescindible para que salga adelante, habida cuenta de que Ciudadanos confirmó hoy su voto en contra Noticia pública
  • Justicia La fiscal general llama a no convertir los tribunales en un “campo de batalla” político La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, reclamó este jueves que los tribunales españoles no se conviertan un “campo de batalla” y “lugar de enfrentamiento político”, ya que esto puede erosionar las instituciones Noticia pública
  • Memoria Democrática Unidas Podemos replica a Bolaños que la no retroactividad penal no puede dejar impunes crímenes imprescriptibles El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, negociador por parte del grupo confederal de las enmiendas presentadas conjuntamente con el PSOE a la Ley de Memoria Democrática, replicó este jueves al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, que "el principio de no retroactividad de normas penales desfavorables tampoco puede dejar en impunidad los crímenes internacionales", dado que éstos son imprescriptibles Noticia pública
  • Barcelona Dimiten cuatro miembros de la dirección de Ada Colau tras denunciar una deriva “personalista” Cuatro miembros de la dirección del partido de Ada Colau, Catalunya en Comú, han dimitido este jueves por la falta de debate de interno, por ejemplo en el acercamiento a los verdes europeos, y por el ninguneo que denuncian hacia Podem Catalunya. Los cuatros dirigentes que han dimitido a través de una carta que publica en exclusiva ‘The Objective’ son Antonio Barbarà, Rosa Cañadell, Ramón Franquesa y Diosdado Toledano Noticia pública
  • Discapacidad Una delegación de Paraguay visita Fundación ONCE Una delegación del área de formación del Servicio Nacional de Promoción Profesional de Paraguay visitó este jueves la sede de Fundación ONCE en Madrid para conocer de primera mano la labor que desempeña la entidad en favor de la formación, el empleo y la accesibilidad de las personas con discapacidad Noticia pública