Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda caerá un 10% este año y no se recuperará hasta junio, según AepsiLa pandemia del coronavirus ha provocado una caída de los precios del mercado que llegará al 10% en el cierre de 2020, y ha retrasado la recuperación del sector hasta junio de 2021, según la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario (Aepsi), que, por otro lado, asegura que llegó a haber rebajas en activos inmobiliarios de hasta el 30%
Sector inmobiliarioLa suspensión de los desahucios provocará pérdidas más de 132 millones por morosidad, según la Agencia Negociadora del AlquilerLa nueva suspensión de los desahucios que previsiblemente decretará el Gobierno en los próximos días provocará unas pérdidas acumuladas de más de 9.000 euros por cada propietario envuelto en un proceso judicial, y disparará la morosidad del sector, que, cuando finalice el estado de alarma en mayo, acumulará más de 132 millones de euros en impagos, según los cálculos de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
ViviendaUnidas Podemos propone regular el alquiler de viviendasLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, explicó este martes que su grupo defenderá en el pleno del próximo jueves una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a “elaborar y desplegar herramientas legislativas, estadísticas y de información para elaborar un índice de referencia del precio del alquiler de vivienda” en la región y a declarar "zonas de alquiler tensionado”
Boletín EconómicoEl Banco de España alerta sobre el mayor impacto del Brexit en la economía española dentro del área euroEl Banco de España está convencido de que “cualquiera que sea la modalidad final del Brexit”, sus efectos económicos serán superiores sobre la economía del Reino Unido frente al área euro, pero avisa de que sus repercusiones se dejarán sentir particularmente en España, al ser la exposición al mercado británico “notablemente superior a la que mantienen las otras grandes economías del área del euro” en “términos tanto comerciales como financieros”
EmpresasQuabit multiplica por diez sus pérdidas tras destinar 37,6 millones a saneamientos por el CovidLa inmobiliaria Quabit acusó pérdidas 57,46 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, cifra que multiplica por diez sus 'números rojos' de 5,6 millones anotados en el mismo periodo del pasado año por el impacto en sus cuentas de fuertes saneamientos por efecto de la pandemia
ViviendaLos portales inmobiliarios destacan la recuperación del mercado hipotecarioLos portales inmobiliarios destacaron este lunes la recuperación del mercado hipotecario reflejada en el dato publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indicó que el número de hipotecas inscritas en el registro de la propiedad aumentó en septiembre un 18,4% respecto al mismo mes de 2019
Mercado inmobiliarioLa demanda del alquiler desciende un 32% en Madrid y un 26% en Barcelona en el último semestre, según FotocasaEl interés por las viviendas en régimen de alquiler cayó entre abril y septiembre un 32% en la ciudad de Madrid y un 26% en la metrópoli de Barcelona respecto al mismo periodo de 2019, aunque ambas capitales registraron un repunte de la demanda en el tercer trimestre respecto al segundo, un 10% y un 21%, respectivamente, según Fotocasa
ViviendaEl Consejo General de Economistas aboga por ayudas al alquiler e incrementar la vivienda social en lugar de regular el precioEl Consejo General de Economistas (CGE) abogó este lunes por abordar la política de vivienda con “un debate sosegado” y a partir de múltiples instrumentos como “ayudas al alquiler, construcción y compra de edificios para destinar a vivienda en alquiler social y un precio limitado con algún tipo de subsidio público que permita la colaboración público-privada para la construcción de un parque de vivienda asequible”
ViviendaClos (Asval) pide al Gobierno que destine 750 millones a ayudas para el pago del alquilerEl presidente de la Asociación de Propietarios de Viviendas de Alquiler (Asval), Joan Clos, pidió este lunes al Gobierno en 'NEF Online' que apruebe una partida de 750 millones de euros para ayudar a las familias que no pueden hacer frente al pago del alquiler