Transición ecológicaLa UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050La Eurocámara y el Consejo Europeo alcanzaron este jueves un acuerdo político provisional para que el sector del transporte marítimo a gran escala reduzca gradualmente sus emisiones netas de gases de efecto invernadero desde un 2% en 2025 hasta un 80% en 2050
Medio ambienteCabañeros emite por ‘webcam’ una nueva temporada de cría de cernícalos y lechuzasEl Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real y Toledo) ha comenzado a emitir en directo la quinta temporada de cría de una pareja de cernícalo primilla y otra de lechuza común gracias a cuatro 'webcams' instaladas por SEO/BirdLife en colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales
Emergencia climáticaBruselas propone medidas contra el ‘blanqueo verde’ de las empresasLa Comisión Europea propuso este miércoles criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas con el fin de que los consumidores tengan una mayor claridad y una garantía más sólida de que cuando algo se venda como ecológico lo sea de verdad, e información más clara para que opten por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente
Moción de censuraTamames da la réplica final a Sánchez y le pide “disminuir la dosis de personalismo”El economista Ramón Tamames pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “disminuir un poco la dosis de personalismo”, en una última réplica durante el debate de la moción de censura presentada por el grupo parlamentario Vox
Día Mundial del AguaReportajeLa regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricosLa gestión del agua se encuentra en un momento crucial. El cambio climático ha intensificado los episodios de sequía, las temperaturas son cada vez más elevadas y cuando llueve lo hace de forma muy irregular. Solo un cambio de paradigma puede salvaguardar este recurso natural insustituible. Es hora de impulsar un nuevo modelo circular, en que el agua tendrá infinitas vidas gracias a su constante reutilización. Una nueva era para cuidar más y mejor de la naturaleza
Medio ambienteEspaña inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normalLa primavera astronómica, que llegó este lunes a las 22.24 horas (horario peninsular), ha comenzado con un 20% menos agua en la reserva española de los embalses con respecto a la media de la última década del año en esta época del año
Moción de censuraTeruel Existe rechaza las críticas de Tamames a la ley electoralEl diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, rechazó este martes la visión que ofreció Ramón Tamames de la actual ley electoral, y defendió que “es lo que permite dar voz a los que muchas veces, demasiadas, no hemos tenido voz”
ClimaAcusan a Pascual de 'lavado verde' con sus tetra briks hechos con un 89% de materiales renovablesAlgunas de las principales compañías alimentarias del mundo extienden el ‘lavado verde’ de sus productos mientras los consumidores apuestan cada vez más por marcas ‘amigables’ con el clima y uno de los casos detectados es el de Pascual con sus tetra briks realizados con un 89% de materiales renovables
EnergíaFacua critica que Bruselas “trate de reafirmar” el sistema marginalista en la reforma del mercado eléctricoFacua-Consumidores en Acción criticó este martes la propuesta para la reforma del mercado eléctrico europeo presentada por la Comisión Europea porque, a su juicio, supone “avalar” y “tratar de reafirmar” el sistema marginalista para establecer los precios de la electricidad que, según su criterio, “en las últimas décadas viene perjudicando a los intereses de los consumidores”
Medio ambienteCasi la mitad de los acuíferos de España están en mal estadoCerca de la mitad de los acuíferos en España están en mal estado, “algo preocupante teniendo en cuenta que son las reservas para el futuro en el país de Europa más amenazado por la desertificación”, según apuntó este martes Greenpeace con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles
Medio ambienteUn 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolasMás de 17 millones de españoles (un 34% de la población) vive nen zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas y esas áreas se extienden por un total de más de 122.000 kilómetros cuadrados, más de una quinta parte del total del territorio nacional
Medio ambienteSEO/BirdLife llama a limitar la plantación de eucaliptos en el norte de EspañaLa organización ambiental SEO/BirdLife llamó este martes a las Administraciones públicas españolas, sobre todo del norte del país, a proteger los bosques autóctonos y limitar la plantación de eucaliptos por ser intensivos y no fomentar el consumo y la producción sostenibles
Medio ambienteCada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONULa Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja un 4,1%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización baja este martes un 4,1%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
ReligiónManuela Carmena y Massimo Borghesi hablan del Papa en la Facultad de Derecho de la ComplutenseLa exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el catedrático de Filosofía Moral de la Universidad de Perugia (Italia) y biógrafo del papa Francisco Massimo Borghesi harán "un balance social, cultural y ecológico" de los diez años del papa argentino al frente de la sede de San Pedro. Será el 30 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
AguaBaldoví pide alternativas viables a los trasvases para que Levante siga siendo “la huerta de media Europa”El diputado de Compromís en el Congreso y ahora candidato a la Presidencia de la Generalitat valenciana, Joan Baldoví, asume que los trasvases entre cuencas fluviales “se tienen que ir reduciendo”, pero reclama “alternativas viables” para los agricultores con el objetivo de que se puedan ir adaptando y seguir haciendo del Levante español “la huerta de media Europa”
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja mañana un 4,1%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización bajará mañana martes un 4,1%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)