Búsqueda

  • Investidura. El PSOE anuncia "acuerdos de gran trascedencia" para que Garzón respalde a Sánchez El PSOE anunció este lunes "acuerdos de consenso y de gran trascendencia" para que los dos diputados de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón y Sol Sánchez, respalden la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno Noticia pública
  • Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 países Alrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad Noticia pública
  • 50 grupos armados reclutan niños soldados en 17 países Más de 50 grupos armados continúan reclutando niños para utilizarlos como soldados en conflictos armados y más de 230 millones de menores viven en zonas afectadas, sufriendo además situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad, según Naciones Unidas, que advierte de que esa violación de los derechos humanos de los menores se sigue dando en 17 países y territorios Noticia pública
  • Refugiados. El Consejo de la Infancia pide recursos para los niños refugiados sirios El Consejo Independiente de Protección a la Infancia (CIPI) reclamó hoy mayor protección para los niños sirios que huyen del conflicto en su país Noticia pública
  • Madrid. Núñez Morgades tilda de "agresión al interés del menor" la función de 'Títeres desde Abajo' El ex Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid Pedro Núñez Morgades consideró este sábado que el espectáculo ‘La bruja y don Cristóbal’ de la compañía 'Títeres desde Abajo' programado por el Ayuntamiento de Madrid para las actividades de Carnaval, “ha sido una agresión al interés superior del menor que perjudica a todos los que estaban allí presentes y que no beneficia a nadie” Noticia pública
  • La nueva campaña de la FAD anima a los jóvenes a ser proactivos contra las drogas La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles su nueva campaña, ’Construye. No esperes’, con la que pretende sensibilizar a los jóvenes españoles sobre la importancia de que decidan, que “llenen su vida” de intereses, de aficiones, de amistades, de compromiso porque “cuantas más cosas construyas en tu vida, menos espacio dejarás a las drogas” Noticia pública
  • Refugiados. CEAR: "Europa ha fallado en la acogida de los menores desaparecidos" La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) hizo este lunes un llamamiento a los dirigentes europeos para que pongan todos los medios necesarios que ayuden a encontrar a los cerca de 10.000 menores, muchos de ellos refugiados, que habrían desaparecido, según Europol Noticia pública
  • Los jesuitas irrumpen en el corazón financiero de Madrid con una ‘corrala’ para los más vulnerables La Compañía de Jesús ha inaugurado en Madrid la 'Casa San Ignacio', una ‘corrala’ social de 1.800 metros cuadrados en las inmediaciones de la zona financiera de las Cuatro Torres de la Castellana, en el barrio de La Ventilla, un lugar con muchas carencias sociales y alto porcentaje de inmigración en la que los religiosos trabajan desde los años 20 del pasado siglo Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMS Alrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Violencia género. Las familias insisten en que los mediadores no deben ser “cómplices” de los maltratadores La Unión de Asociaciones Familiares (Unaf) recomienda a los mediadores sociales que no realicen su trabajo en contextos de violencia de género, pues en su opinión hay una “incompatibilidad absoluta y taxativa para desarrollar” ese servicio, a pesar de que “desde algunos sectores se promueve” Noticia pública
  • Amnistía denuncia acoso sexual a refugiadas en su viaje hacia Europa Mujeres y niñas refugiadas sufren violencia, agresiones, explotación y acoso sexual en todas las etapas de su viaje desde Siria e Iraq hacia Europa, incluso cuando están en territorio europeo, sin que gobiernos y organismos de ayuda humanitaria proporcionen siquiera garantías básicas de protección a estas personas, según denunció este lunes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Helle Thorning-Schmidt, exprimera ministra de Dinamarca, nueva directora de Save the Children Internacional La exprimera ministra de Dinamarca Helle Thorning-Schmidt será la nueva directora ejecutiva de Save the Children Internacional a partir del próximo 4 de abril, con lo que reemplazará a Jasmine Whitbead al mando de esta organización, que cuenta con programas que llegan a más de 55 millones de niños en 120 países de todo el mundo Noticia pública
  • España aporta 1,75 millones a la ONU para ayuda alimentaria a 1,5 millones de sirios El Gobierno de España ha formalizado una contribución de 1,75 millones de euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el hambre, con el fin de aliviar el sufrimiento de más de 1,5 millones de personas vulnerables y desplazadas que se encuentran atrapadas en la guerra siria Noticia pública
  • Madrid. Famma crea un Gabinete especializado en la defensa de menores con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha creado un Gabinete especializado en la defensa de los intereses de los niños y niñas con discapacidad de la región Noticia pública
  • La ONU pide ayuda "sin obstáculos" para 400.000 sirios asediados en 15 municipios La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) reclamó este jueves ayuda humanitaria “sin obstáculos” para socorrer a cerca de 400.000 personas que viven en 15 municipios asediados y de difícil acceso de Siria, como Madaya, donde 42.000 personas corren el riesgo de “sufrir más hambre e inanición” Noticia pública
  • 2,5 millones de niños en situación de pobreza, atendidos en el programa de vacunación infantil de la Obra Social 'la Caixa' Más de 2,5 millones en situación de pobreza de África y Latinoamérica se han beneficiado del programa de Vacunación Infantil de la Obra Social 'la Caixa', según informó hoy esta entidad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mental Las raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano Noticia pública
  • La ONU admite su inacción sobre abusos sexuales de soldados a menores en la República Centroafricana Naciones Unidas no actuó con la “rapidez, atención o sensibilidad requeridas” cuando se dieron a conocer las denuncias de supuestos casos de explotación y abuso sexual sobre menores cometidos por soldados extranjeros de fuerzas de mantenimiento de paz en la República Centroafricana, según se desprende de un informe elaborado por un grupo independiente de expertos y hecho público este jueves Noticia pública
  • Cada dos segundos nace un niño en un conflicto Más de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños Noticia pública
  • La temperatura del aire en el Ártico llega a su máximo histórico desde 1900 La temperatura media del aire en las zonas terrestres del Ártico entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 fue 1,3ºC superior a la media, lo que supone un récord histórico desde que comenzaran los registros en 1900 y 3ºC más que desde el comienzo del siglo XX, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) elaborado por 70 autores de 11 países Noticia pública
  • El juez Velasco envía a prisión al yihadista detenido en Ceuta por reclutar mujeres y menores para Daesh El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco he enviado a prisión al presunto yihadista detenido el pasado domingo en Ceuta por su actividad de captación y reclutamiento de mujeres y menores con el objetivo de engrosar las filas del grupo terrorista Daesh o Estado Islámico. El magistrado le imputa, además, el delito de pertenencia a organización terrorista Noticia pública
  • Yihadismo. El detenido en Ceuta declara hoy ante el juez Eloy Velasco El presunto yihadista detenido este fin de semana en Ceuta pasa hoy a disposición judicial. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco le tomará declaración en relación a su actividad de captación de menores para incorporarse a las filas del autodenominado Estado Islámico o Daesh. La Guardia Civil investiga aún sus sospechas de que llegó a enviar a algún menor a Siria Noticia pública
  • Yihadismo. El detenido en Ceuta declarará el martes ante el juez Eloy Velasco El presunto yihadista detenido este fin de semana en Ceuta pasará a disposición judicial mañana, día 15. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco le tomará declaración en relación a su actividad de captación de menores para incorporarse a las filas del autodenominado Estado Islámico. La Guardia Civil investiga aún sus sospechas de que llegó a enviar a algún menor a Siria Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene en Ceuta a un hombre que captaba menores para el Daesh La Jefatura de Información de la Guardia Civil y varias unidades de la Comandancia de Ceuta han detenido esta madrugada a un hombre de nacionalidad española, residente en Ceuta, acusado de realizar labores de radicalización y captación para la organización terrorista Daesh. Esta operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Las oficinas de asistencia a las víctimas del delito desarrollarán medidas específicas para colectivos vulnerables El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que desarrolla el Estatuto de la Víctima del Delito y regula las Oficinas de Asistencia a las Víctimas, que garantizarán “asistencia profesional” de carácter “gratuito y confidencial”. En ellas se abordarán medidas “específicas” para colectivos “especialmente vulnerables”, como menores, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género Noticia pública