SociedadOxfam abre una convocatoria de financiación para organizaciones que promueven los derechos humanos en EspañaLa organización humanitaria Oxfam Intermón abrió este lunes una convocatoria de financiación dirigida a organizaciones sociales que trabajan en la defensa, promoción y protección de los derechos humanos en España, en la que podrán inscribirse hasta el 31 de octubre, en el marco de la iniciativa ‘Tejiendo Derechos’ de la ONG con la Unión Europea
Fondo MundialLos programas del Fondo Mundial salvan 59 millones de vidas en dos décadasLos programas financiados por la asociación del del Fondo Mundial logran salvar 59 millones de vidas a finales de 2022, aunque el cambio climático y los conflictos "ralentizan los avances a pesar de los resultados sin precedentes"
VideojuegosEl 87% de los videojuegos clásicos ya no están a la venta: descubre dónde encontrarlosEn un mundo en constante evolución tecnológica, muchas personas añoran las experiencias únicas de los videojuegos más clásicos. Un estudio realizado por la Fundación para la Historia de los Videojuegos y la Red para la Preservación del Software reveló que sólo el 13% de la huella de estos juegos es fácilmente accesible al público en la actualidad
VihEspaña solicita su adhesión a la Alianza Mundial de Onusida para eliminar la discriminación por el vihEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, suscribió este viernes la declaración de intenciones de adhesión de España a la Alianza Mundial de acciones para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionadas con el vih de Onusida en un acto que tuvo lugar en los Reales Alcázares de Sevilla
Medio ambienteONG ecologistas, a la Fiscalía: "La amenaza es la crisis ecológica, no el ecologismo radical"La cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado sendas cartas al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para denunciar la inclusión del “ecologismo radical” en el apartado “terrorismo nacional” de la última memoria anual de la Fiscalía, con mención expresa a las organizaciones Extinction Rebellion (Rebelión o Extinción) y Futuro Vegetal
MadridEl Centro de Emergencia para Víctimas de Trata Mariana Pineda seguirá funcionando hasta 2024El Ayuntamiento de Madrid anunció este jueves que el Centro de Emergencia para Víctimas de Trata y otros abusos de derechos humanos en contextos de prostitución Mariana Pineda prolongará su servicio hasta el 30 de noviembre de 2024, con el objetivo de seguir prestando alojamiento seguro y protección en situaciones de urgencia a corto plazo a mujeres explotadas con fines sexuales y a sus hijos menores
UniversidadesEuropa trabaja en un diploma universitario comunitario para atraer estudiantes internacionalesEl vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, espera que el diploma europeo atraiga estudiantes internacionales a las universidades de la Unión. Este proyecto, para el que se presentará un borrador no vinculante antes de las elecciones al Parlamento Europeo en junio de 2024, buscará reflejar "los valores europeos" en el mundo
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso del PP contra la Ley de EutanasiaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados contra la Ley de regulación de la eutanasia (LORE). Es un recurso parcialmente coincidente con el planteado, en su momento, por el Grupo Parlamentario Vox y que también fue desestimado por sentencia del pasado 22 de marzo
CulturaEl Festival de San Sebastián rechaza no proyectar la película sobre Josu TerneraEl Festival de San Sebastián se mostró este martes contrario a no proyectar la película ‘No me llame Ternera’, de Jordi Évole y Màrius Sánchez, en la que se entrevista al exdirigente de ETA Josu Ternera y dejó claro que claro que nunca daría cabida en su programación a una cinta que justificara o blanquease a la banda terrorista
CooperaciónEntreculturas pide a España "cumplir sus compromisos" sobre ayuda humanitaria para la educaciónEntreculturas apeló este martes a “la responsabilidad” de España a la hora de cumplir sus compromisos en cuanto a cooperación internacional y educación, por lo que señaló que debe destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y, dentro de esta, dedicar el 10% a programas de educación, sobre todo en contextos de crisis
Crisis climáticaLa ONU señala que "el futuro distópico ya está aquí" por el cambio climáticoEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, subrayó este lunes, respecto del cambio climático, que "el futuro distópico ya está aquí" y llamó a poner en marcha "medidas urgentes" para combatirlo, pese a que las nuevas tecnologías ayudan a diseminar "mentiras" y "desinformación" para "negar la realidad"