Reto demográficoEspaña vive una lenta migración inversa de ciudades a pueblos desde la década de 1980España registra un lento pero continuo proceso de migración inversa que va desde las zonas urbanas a las rurales desde los años 80 del siglo pasado, ante lo cual las políticas públicas tienen un papel clave para que la repoblación de los pueblos conlleve una mejora en el territorio
Pobreza infantilUno de cada seis niños del mundo vive en la extrema pobrezaUnos 333 millones de niños sobreviven con menos de 2,15 dólares al día, según un nuevo informe de Unicef y el Banco Mundial. Esto supone que uno de cada seis niños en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema
SostenibilidadForética reúne mañana a empresas e instituciones para hablar sobre sostenibilidadMañana jueves se celebrará en Madrid el ‘ESG Spain 2023: Corporate Sustainability Forum’, un evento anual de referencia en sostenibilidad empresarial en España, organizado por Forética, que este año celebra su undécima edición y cuyo Comité de Honor está presidido por el rey Felipe VI
Pobreza infantilUno de cada seis niños del mundo vive en la extrema pobrezaUnos 333 millones de niños sobreviven con menos de 2,15 dólares al día, según un nuevo informe de Unicef y el Banco Mundial. Esto supone que uno de cada seis niños en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema
TerremotoLa Aecid aconseja donaciones a Marruecos en efectivo y no en especie para que la ayuda "sea más efectiva"La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) publicó este martes una serie de recomendaciones dirigidas a ciudadanos particulares e instituciones que deseen ayudar a las personas afectadas por el terremoto de Marruecos, tales como optar por donativos en efectivo y no por aportaciones en especie
CooperaciónEntreculturas pide a España "cumplir sus compromisos" sobre ayuda humanitaria para la educaciónEntreculturas apeló este martes a “la responsabilidad” de España a la hora de cumplir sus compromisos en cuanto a cooperación internacional y educación, por lo que señaló que debe destinar el 0,7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y, dentro de esta, dedicar el 10% a programas de educación, sobre todo en contextos de crisis
EducaciónEspaña tiene un 2,5% más de ‘ninis’ que la media de la OCDEEl 17,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años no están escolarizados, ni tienen empleo o se están formando, lo que popularmente se conoce como ‘nini’. Esto es 2,5% puntos más que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es del el 14,7% de los adultos jóvenes de esa edad
Aniversario 11-SVíctimas del 11-S desarrollan discapacidad por afecciones crónicas derivadas de los gases de las Torres GemelasHan pasado 22 años de los atentados contra las Torres Gemelas de Nuevas York del 11 de septiembre de 2001. Allí perecieron casi 3.000 personas, sepultadas por un torrente de gases tóxicos que afectó a la salud de aquellos que se encontraban en los alrededores del World Trade Center (WTC). Muchas de esas personas presentan en la actualidad una discapacidad adquirida por alguna de las ‘denominadas enfermedades del 11-S’ que abarcan desde varios tipos de cáncer a diversas enfermedades respiratorias graves. Otras, por desgracia, ya han fallecido
MacroeconomíaBruselas eleva la previsión de crecimiento para España al 2,2% en 2023 y la rebaja al 1,9% en 2024La Comisión Europea ha mejorado su estimación de crecimiento económico para España hasta situarla en el 2,2% en 2023, tres décimas más que en su última previsión por el efecto arrastre de 2022 –que ha sido mayor de lo calculado inicialmente–, así como por los “sólidos resultados” del primer semestre. No obstante, Bruselas habla ya de una desaceleración en la segunda parte del año que rebajaría el crecimiento en 2024 al 1,9%, una décima menos que la augurada en primavera
EducaciónEstas son las becas y ayudas para estudiantes con discapacidad en educación obligatoria y bachilleratoLos estudiantes con discapacidad estrenan este curso una nueva ayuda a la formación gracias a un subsidio universal de 400 euros aprobado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, a nivel autonómico, Navarra y País Vasco cuentan con ayudas directas para el alumnado con discapacidad, mientras que otras comunidades como Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Cataluña cuentan con recursos o ayudas de carácter general que tienen en cuenta al alumnado con discapacidad
Cumbre G20España participa ya en el G20 con la ausencia de Sánchez por covidLa delegación española inició este sábado su participación en las sesiones del G20 que se celebran estos días en Nueva Delhi (India), a donde no ha podido acudir el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por contagiarse de covid-19
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprobará en octubre los presupuestosLa vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, anunció este jueves que aprobarán en octubre los presupuestos municipales para 2024 a pesar de la incertidumbre en el ámbito nacional, al ser unas cuentas “condicionadas por las decisiones que debe adoptar el Gobierno de España en lo referente al techo de gasto y las entregas a cuenta”
MurciaLópez Miras, reelegido presidente de la Región de Murcia con el apoyo de VoxEl dirigentes del PP Fernando López Miras salió reelegido este jueves presidente de la Región de Murcia gracias al apoyo de Vox, partido con el que llegó a un acuerdo para que finalmente los de Santiago Abascal formen parte del gobierno en este territorio
Vuelta al ColeFundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja promueven una vuelta al cole a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad socialFundación Solidaridad Carrefour (FSC) y Cruz Roja han presentado este jueves en la sede de Cruz Roja de Cádiz la XV edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’, una iniciativa de recogida de material escolar que se celebrará, con carácter general, del 8 al 10 de septiembre en la mayoría de los hipermercados de la compañía y el domingo 10 en hipermercados de apertura. Participan un total de 203 hipermercados de 47 provincias españolas y las dos ciudades autónomas