Controles en aeropuertosLa nueva normativa que obliga a realizar PCR en origen a quienes lleguen a España de zonas de riesgo establece sanciones de hasta 600.000 eurosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la resolución de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada a España que, entre otras exigencias, impone a los viajeros que lleguen de países en riesgo la obligación de una PCR en origen a partir del 23 de noviembre y establece sanciones que pueden llegar hasta los 600.000 euros
Seguridad vialLa DGT rebaja desde hoy a 18 años la edad mínima para conducir camiones y algunos autobusesLa Dirección General de Tráfico (DGT) permite desde este jueves que un conductor de 18 años pueda conducir un camión si ha aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas, por lo que rebaja esa edad mínima para conducir esos vehículos, establecida hasta ahora en los 18 años. Lo mismo sucede para autobuses sin pasajeros o de líneas regulares con pasajeros con un radio inferior a 50 kilómetros
SanidadIlla confirma una "estabilización a la baja" de la situación epidemiológica del Covid-19 en EspañaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este miércoles una "estabilización a la baja" de la situación epidemiológica en España, aunque señaló que sigue siendo muy preocupante. También anunció que a partir del 23 de noviembre España exigirá a los viajeros internacionales de países de riesgo por Covid-19 una PCR negativa y se impondrá una sanción a quien incumpla esta medida
Formación vialLa DGT renuncia a obligar a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha aparcado su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
PeatonesEl Cermi saluda la prohibición de circular por las aceras a los patinetes y demás vehículos de movilidad personalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este miércoles que la modificación de los Reglamentos de Circulación y de Vehículos, aprobada ayer por el Consejo de Ministros y publicada hoy en el Boletín oficial del Estado, prohíba de manera clara y con carácter nacional la circulación de patinetes y otros de vehículos de movilidad personal por las aceras y demás espacios públicos reservados al peatón
Seguridad vialLa DGT rebaja desde mañana a 18 años la edad mínima para conducir camionesLa Dirección General de Tráfico (DGT) permite desde este jueves que un conductor de 18 años pueda conducir un camión si ha aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas, por lo que rebaja esa edad mínima para conducir esos vehículos, establecida hasta ahora en los 18 años
Seguridad vialEl Gobierno aprueba bajar el límite a 30 km/h en la mayoría de las callesEl límite de velocidad será 30 km/h en la mayoría de las calles en todas las ciudades de España, algo que será una realidad a finales de la próxima primavera. Otras novedades para 2021 son que los patinetes sólo podrán ir en zonas urbanas y a 25 km/h como máximo, los coches y las motos no podrán superar en 20 km/h el límite para adelantar en vías convencionales, y aumentará de tres a seis la pérdida de puntos por conducir indebidamente con el teléfono móvil y de tres a cuatro por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el casco
INFORMACIÓNCalvo indica que la orden contra la desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa”La vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, subrayó este lunes que la orden ministerial contra los procesos de desinformación “no tiene absolutamente nada que ver con la libertad de prensa, la libertad ideológica o la libertad de expresión de nuestro país”. Es más, defendió que “este Gobierno no tiene una sola mácula en relación a los medios de comunicación”
INFORMACIÓNRobles: “A ningún gobierno le corresponde velar por lo que dicen los medios de comunicación en ningún caso”La ministra de Defensa, Margarita Robles, sentenció este lunes que “a ningún gobierno, y mucho menos en democracia, le corresponde velar por lo que dicen los medios de comunicación en ningún caso”. Admitió así que “quizás no se ha explicado bien” la orden ministerial sobre el procedimiento contra la desinformación
Estado de alarmaLa Policía exhibe una sanción a una mujer que paseaba a su perro de madrugadaLa Policía Nacional exhibió este sábado a través de sus redes oficiales el momento en que dos agentes sancionaban a una mujer que paseaba a su perro en La Rioja, pese al toque de queda impuesto por el estado de alarma. Según explicó el Gobierno, el objetivo de la restricción de la movilidad era acabar con reuniones de jóvenes a altas horas de la noche
'Fake News'La administración no dictaminará si una noticia es falsa o noEl Gobierno aclaró este viernes que en ningún caso será la administración la que dictamine si una noticia es falsa o no, dentro del marco de actuación para combatir la desinformación que se puso en marcha en la Unión Europea (UE) y España en 2019
Comercio150 librerías independientes de toda España lanzan una plataforma de venta online150 librerías independientes repartidas por todo el territorio español lanzarán el próximo 13 de noviembre, coincidiendo con el Día de las Librerías, una plataforma de comercio online impulsada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal)
energíaEl precio de los carburantes baja un 0,8% esta semanaEl precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,8% durante la última semana, con lo que el diésel suma dos semanas a la baja, mientras que la gasolina suma ya tres semanas de descensos
Sector financieroEl ‘sandbox’ financiero supera su último tramo en el Senado y será lanzado antes de fin de añoEl proyecto de ley para la transformación digital del sistema financiero que permitirá rodar negocios, productos y servicios con innovadoras tecnologías en una especie de campo de pruebas salvó este miércoles la última etapa parlamentaria con su aprobación por unanimidad en el Pleno del Senado