Búsqueda

  • Sanidad Simón asegura que "se van a conocer todos los fallecidos" por coronavirus El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, aseguró este miércoles que "se van a conocer todos los fallecidos" por coronavirus mientras que el número de defunciones en los últimos siete días dado a conocer hoy es de 63, casi el doble que ayer aunque el total aumenta solo en uno Noticia pública
  • Estado de alarma Foro Asturias confirma su voto contra una prórroga “innecesaria” El portavoz de Foro Asturias en el Congreso de los Diputados, Isidro Martínez Oblanca, confirmó este miércoles su voto en contra de la prórroga del estado de alama, que considera “innecesaria” Noticia pública
  • Coronavirus La mortalidad en España recupera valores ‘normales’ de años anteriores España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019 Noticia pública
  • Covid-19 España registra 43.945 muertes más que hace un año En España han fallecido en las primeras 21 semanas de 2020 un total de 43.945 personas más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Sobre este aumento del 24,1% en la mortalidad influye la pandemia del coronavirus, aunque las muertes ya han vuelto a valores de 2019 Noticia pública
  • Población España tuvo en 2019 un 27% menos de nacimientos que hace una década La población española tuvo un saldo vegetativo negativo de 57.146 personas porque el número de nacimientos fue de 359.770, un 3,5% inferior al año anterior (13.007 menos) . De ese modo los nacimientos continúan con la tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014: desde 2009 la cifra ha descendido un 27,3% Noticia pública
  • Transporte El tren registró una caída récord de usuarios del 18,8% en el primer trimestre El número de usuarios del tren en España bajó en el primer trimestre de 2020 hasta los 131,49 millones de viajeros, lo que supone una caída récord interanual del 18,8% y 29,9 millones menos de clientes que en el mismo periodo de 2019, según la Estadística de Transporte Ferroviario publicada este miércoles por el INE Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid asegura que ha incrementado el número de plazas educativas para el curso 2020/2021 La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid dijo este lunes que se ha incrementado, para el próximo curso escolar 2020/2021, el número de plazas para la escolarización, hasta llegar a un total de 178.261, pese a que las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE) estiman una disminución del número de alumnos Noticia pública
  • Turismo El INE confirma el colapso total del turismo en abril al contabilizar llegada “nula” de visitantes y de gasto Las restricciones de fronteras durante el mes completo debido al estado de alarma llevó a cero las cifras de abril relativas a llegada y gasto de turistas internacionales, con caídas consideradas técnicamente en ambos casos del 100%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Brecha salarial Cermi Mujeres propone a la UE que apruebe una regulación “estricta” que suprima la brecha salarial entre hombres y mujeres La Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han pedido a la Unión Europea que apruebe una regulación “estricta” que erradique la brecha salarial de género, teniendo en cuenta a las mujeres con discapacidad, que sufren de manera “más intensa” esta discriminación Noticia pública
  • Economía Social Toledo será capital europea de la Economía Social La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que Toledo acogerá la capitalidad europea de la Economía Social, “la ciudad de las tres culturas, ejemplo de la tolerancia y el diálogo que, hoy más que nunca, se muestran imprescindibles” Noticia pública
  • Coronavirus Campo dice que llegará a saberse “con cierta relatividad” cuantos españoles han muerto por el Covid-19 El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, afirmó este jueves que llegará a saberse “con cierta relatividad” cuantos españoles han muerto en la actual pandemia del Covid-19, pero pidió que esta cuestión no se convierta en un “elemento de confrontación” en la sociedad Noticia pública
  • Salud España tiene casi 880.000 profesionales sanitarios colegiados, nuevo récord histórico El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó el año pasado en 877.361, un 2,9% más que en el año anterior y un nuevo récord histórico de la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que comienza en 1952. Por sexo, 278.371 eran hombres (un 2,3% más) y 598.990 mujeres (un 3,2% más) Noticia pública
  • Inflación El IPC ahonda tres décimas su caída en mayo, hasta el -1,0% La inflación en mayo registró por segundo mes consecutivo su segundo valor en negativo en los últimos cuatro años, y se situó en el -1,0%, tres décimas por debajo de la tasa de abril, según el indicador adelantado ofrecido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Vivienda La firma de hipotecas sobre viviendas cayó en marzo un 14,6% El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España cayó en marzo un 14,6% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 26.382 operaciones, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Indicadores urbanos Pozuelo de Alarcón, Getxo y Boadilla del Monte, los municipios más ricos de España Los municipios de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Getxo (Vizcaya) y Boadilla del Monte (Madrid) son las poblaciones mayores de 20.000 habitantes con más renta neta media anual por habitante de España Noticia pública
  • Empresas La crisis del Covid-19 desploma la facturación de las empresas en marzo un 16,8%, la mayor caída desde 2009 La cifra de negocios de las empresas bajó en marzo en España un 16,8% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el mayor descenso de este indicador desde agosto de 2009 (-15,6%), según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo El Covid-19 lleva la estadística del INE de abril a cero pernoctaciones hoteleras Los hoteles volvieron a registrar en España en abril el segundo mes seguido de caída récord de pernoctaciones, en este caso hasta la actividad nula, con el cierre de estos establecimientos ya durante el mes entero por el coronavirus Noticia pública
  • Empresas El coronavirus provocó las mayores caídas de facturación en Industria y Servicios desde 2009 Las cifras de negocios de la industria y del sector servicios de mercado en España se redujeron en marzo un 13,9% y un 18,7% respecto al mismo mes de 2019, respectivamente, lo que en ambos casos supone la mayor caída interanual desde 2009, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Violencia de Género Casi 32.000 mujeres sufrieron violencia machista en 2019 Un total de 31.911 mujeres fueron víctimas de la violencia de género en 2019, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este martes. Son un 2% más que el año anterior e implica que 1,5 mujeres por cada mil han sufrido violencia machista Noticia pública
  • IPC CCOO señala “la debilidad” de la demanda interna y aboga por medidas que la reactiven CCOO señaló que el dato de IPC de abril publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una caída interanual del 0,7%, “refleja la debilidad de la demanda interna, consecuencia del periodo de hibernación de la economía durante la actual crisis sanitaria” Noticia pública
  • Vivienda El precio de los alquileres en España subió un 1,2% en abril, según el INE El precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 1,2% en abril de 2020 en comparación con el mismo mes del año anterior, incremento que se ha moderado desde febrero, cuando encadenó tres meses de estabilidad Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad bajó un 19,9% en abril y el del gas un 3,5% El precio de la electricidad en España terminó abril un 19,9% más barato que un año antes y el del gas un 3,5%, según los datos definitivos recogidos por Servimedia del IPC publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC UGT pide seguir vigilando los precios para evitar subidas abusivas en productos esenciales UGT destacó que la bajada de la inflación por debajo de cero “es propia de la actual situación de parón económico provocado por la crisis del Covid-19”, pero advirtió que “hay que seguir vigilando para evitar las prácticas abusivas en los precios de los productos esenciales, máxime teniendo en cuenta las condiciones dramáticas que viven cientos de miles de familias” Noticia pública
  • Empresas La creación de empresas cayó un 28,3% en marzo La creación de empresas en España se redujo en marzo un 28,3% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 6.767 constituciones, la cifra más baja desde septiembre de 2019 (5.787), según la estadística de sociedades mercantiles publicada este jueves por el INE Noticia pública
  • IPC El INE confirma que el IPC cayó al -0,7% en abril La tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general se situó en el -0,7% el pasado mes de abril, siete décimas menos respecto a la de marzo, según publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves Noticia pública