EnergíaEl Gobierno traspasa a la CNMC las competencias para fijar los peajes eléctricos y gasistasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, lo que supone que este organismo se encargará de fijar los peajes eléctricos y gasistas a partir de 2020
Sector jugueteroLas exportaciones de juguetes españoles crecen un 3,4%Las exportaciones de las empresas jugueteras españolas registraron un crecimiento del 3,4%, sobrepasando los 418 millones de euros, hasta octubre de 2018, con aumentos especialmente destacados en las partidas de muñecas y accesorios (21,9%) y circuitos eléctricos de coches (29,9%)
Abengoa construirá la mayor desaladora de ósmosis inversa de Arabia SaudíAbengoa se ha adjudicado, en consorcio con las empresas Sidem (grupo Veolia) y SepcoIII, la construcción de la mayor planta desaladora de ósmosis inversa en la ciudad de Rabigh, en la costa del Mar Rojo de Arabia Saudí, informó hoy la compañía
Sector ferroviarioAdif destina 168 millones a la adquisición de 22 locomotoras para el mantenimiento de las líneas AVEAdif Alta Velocidad ha licitado el contrato de adquisición y mantenimiento integral de 22 locomotoras diésel-eléctricas que se utilizarán para prestar diversos servicios de mantenimiento en las actuales y futuras líneas de alta velocidad por 167.798.090 euros y un plazo de ejecución de 11 años
SociedadMadrileños, andaluces y catalanes lideran las quejas al Defensor del PuebloCiudadanos residentes en la Comunidad de Madrid (4.380), Andalucía (2.907) y Cataluña (1.624) son los que más quejas presentaron ante el Defensor del Pueblo en 2018, cuando los asuntos económicos y sociales volvieron a protagonizar el mayor número de casos planteados, según informó este miércoles la institución
Anpier ve en la futura ley sobre retribución del sistema eléctrico la recuperación del sector fotovoltaicoLa Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (Anpier) aplaudió hoy la decisión del Gobierno de tramitar un anteproyecto de ley que establece las nuevas tasas de retribución financiera en el sistema eléctrico, al considerar que supondrá "el inicio de la recuperación" de un sector "duramente maltratado durante la última década"
EmpresasLa facturación empresarial disparó su crecimiento en octubre al 8,3%La cifra de negocios de las empresas españolas creció en octubre un 8,3% respecto al mismo mes de 2017 y acumula 27 meses ininterrumpidos de alzas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl déficit eléctrico sube un 1% hasta octubre y se sitúa en 1.530 millonesEl déficit de ingresos del sector eléctrico fue de 1.530 millones de euros hasta octubre, frente a los 1.443 millones del mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del déficit provisional de la electricidad de un 1%
Economía ambientalEl medio ambiente genera 274.000 empleos a tiempo completo en EspañaLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado 274.000 empleos equivalentes a tiempo completo en España (lo que supone un 1,53% del total y un crecimiento del 2,6% respecto a 2016) y representó un 1,87% del PIB (tres centésimas más que en 2016)
La Comunidad costeará el 100% de la recogida de residuos a municipios de hasta mil habitantesLa Comunidad de Madrid costeará el 100% del coste de la recogida de residuos domésticos en los municipios con menos de 1.000 habitantes y el 70 % del coste en los inferiores a 2.500 habitantes, si se agrupan en mancomunidades, según afirmó hoy el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luis del Olmo, en un acto celebrado con los municipios de menos de 2.500 habitantes de las zonas del este y sureste de la región
#40añosBiodiversidadLa economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climáticoEl concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático