Medio ambienteLos embalses ganan agua por primera vez en cinco mesesLos pantanos españoles han experimentado en los últimos días la primera subida en de agua tras más de cinco meses de descenso continuado, puesto que la reserva hidráulica nacional ha subido al 40,3% de su capacidad total al almacenar 22.606 hectómetros cúbicos (hm3), lo que representa un aumento de 293 hm3 con respecto a la semana pasada. Se trata del nivel más bajo desde 1996
Seguridad vialHoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en cocheEste martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3
EmpresasLas empresas familiares empeoran su valoración sobre la situación de la economía españolaLas empresas familiares han empeorado su valoración respecto a la situación actual de la economía española y le han otorgado una nota de 5,33 puntos en una escala de 0 a 9, frente a los 5,48 puntos que le concedieron en 2018, de manera que muestran más pesimismo que hace un año
Seguridad vialMañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en cocheMañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3
Seguridad vialEl martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en cocheEl momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3
BancaAmpliaciónEl Sabadell triplica el beneficio por menores saneamientos y sin costes extraordinarios por TSBEl grupo Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 783 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone aumentar un 216% los 248 millones cosechados en igual periodo del pasado ejercicio, gracias a la disminución en la factura de provisiones y ante la ausencia de los costes extraordinarios que encajó en TSB el pasado ejercicio
Casi 50 países están en situación de "hambre grave o alarmante"La población de 47 países padece una situación de "hambre grave o alarmante", circunstancia que se vuelve extremadamente alarmante en uno de ellos, la República Centroafricana, según señala el Global Hunger Index (Índice Global del Hambre o GHI) presentado este jueves por Ayuda en Acción, que muestra una medida multidimensional del hambre a nivel mundial, regional y nacional
EnergíaLos carburantes suman ya tres semanas a la bajaEl precio de los carburantes se ha vuelto a abaratar durante los últimos días, con lo que suma tres semanas a la baja y continúa reflejando la fuerte caída experimentada por el crudo por la recuperación de la producción en Arabia Saudí tras el ataque a dos refinerías
CatástrofesEl Congreso da luz verde a ayudas millonarias del Gobierno por inundaciones e incendiosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad convalidar el real decreto-ley aprobado el pasado 20 de septiembre por el Consejo de Ministros sobre medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales, inundaciones e incendios que ocurrieron principalmente el verano pasado
SaludLa obesidad y el mal control glucémico en pacientes diabéticos suponen 500 euros adicionales al SNSLa obesidad y el mal control glucémico en personas con diabetes tipo 2 suponen 500 euros adicionales al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el estudio retrospectivo ‘Paciente 8.30' presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) que se celebra estos días en Madrid
Calidad del aireEl 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo'Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar
Deuda públicaEl Tesoro ha ejecutado ya el 84,5% del programa de deuda para 2019El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, lleva ejecutado ya el 84,5% de su programa de deuda para 2019, al llevar una emisión bruta de 163.000 millones hasta el 15 de octubre
SequíaEspaña vive el tercer año menos lluvioso del sigloLa escasez de precipitaciones de este año en España tiene su reflejo en que en los nueve primeros meses llovió un 18% menos de lo normal, lo que supone que ese periodo de enero a septiembre fue el tercero más seco de este siglo y el séptimo desde que la serie histórica nacional comenzara en 1965
SaludDescubren el beneficio de los antioxidantes mitocondriales contra la obesidadInvestigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han descubierto que los antioxidantes mitocondriales cuentan con un efecto beneficioso sobre las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad, como el aumento de peso y la resistencia a la insulina, además de tener consecuencias sobre la función cardíaca
El 66% de los españoles considera que en España no hay igualdad de oportunidadesEl 66% de los españoles considera que en España no hay igualdad de oportunidades, según la ‘Encuesta Funcas sobre la percepción de las desigualdades en España’, realizada en septiembre de 2019 mediante una encuesta online con una muestra de 1.090 entrevistados
MacroeconomíaAmpliaciónEl FMI rebaja en una décima el crecimiento de España para 2019 y 2020, hasta el 2,2% y 1,8%El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado en una décima el crecimiento previsto para España tanto para el ejercicio 2019 como para 2020 y lo sitúa en el 2,2% y 1,8%, respectivamente, dentro de un ajuste global desvelado este martes en su 'Informe de Perspectivas'
Medio ambienteLos embalses tienen un 25% menos agua que la media de la décadaLos pantanos españoles están ahora un 25% más secos que la media de la última década, puesto que la reserva hidráulica nacional se encuentra al 39,8% al acumular actualmente 22.346 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio del decenio es de 29.818. Se trata del cuarto nivel más bajo desde 1996
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,29%El Ibex-35 inició la semana con una caída del 0,29% y se colocó en los 9.246,5 puntos en una jornada marcada en España por la sentencia del 'procés'. Con este descenso, el principal índice de valores español rompe con tres jornadas consecutivas al alza pero mantiene los 9.200 puntos
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA Research rebaja cuatro décimas, al 1,9%, su previsión de crecimiento para España en 2019BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, rebajó este lunes su previsión de crecimiento del PIB español en 2019 al 1,9%, lo que supone cuatro décimas menos respecto a su anterior estimación. Además, para 2020 su estimación de crecimiento de la economía española es del 1,6%, tres décimas menos que la indicada en su anterior previsión
Elecciones generalesEl PP de Madrid ve en su candidatura al futuro Gobierno de España que “arreglará” la crisisEl Partido Popular de Madrid, que dirige Pío García-Escudero, sacó este domingo pecho de su candidatura para el Congreso de los Diputados y el Senado de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre y consideró que de esta lista podría salir “el futuro Gobierno de España”, el que puede “afrontar la crisis” y “arreglar” la vicisitudes que viva España