Búsqueda

  • Medio ambiente La Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambiental La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país Noticia pública
  • Medio Ambiente La Comunidad de Madrid reclama a Sánchez más fondos para impulsar proyectos medioambientales La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, reclamó este viernes al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que destine más fondos para impulsar proyectos medioambientales en la región, en el trascurso de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones para biodiversidad y restauración medioambiental El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto a comunidades autónomas de 511,25 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para inversiones de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración medioambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios Noticia pública
  • Medio ambiente WWF inicia una expedición para poner en valor la importancia de las áreas marinas protegidas El velero de WWF ‘Blue Panda’ zarpa hoy desde Portofino (Italia) para iniciar una expedición de cinco meses que recorrerá seis áreas marinas protegidas del Mediterráneo para sensibilizar y llamar la atención de la población y los dirigentes políticos sobre la importancia de esta figura de protección para garantizar la supervivencia de los ecosistemas oceánicos Noticia pública
  • Discapacidad Estudiantes sordos piden no tener que elegir entre "intérpretes o audífonos" Los alumnos sordos se encuentran con múltiples barreras en el sistema educativo que dificultan su inclusión, tales como la falta de intérpretes de lengua de signos, la ausencia de materiales adaptados, el desconocimiento de sus necesidades por parte del profesorado y la obligación de elegir entre “la vía oralista o la signante”, cuando la realidad es que “necesitan combinar ambas modalidades” Noticia pública
  • Medio ambiente La Justicia europea sentencia que hay extracciones ilegales de agua para cultivo en Doñana El Tribunal de Justicia de la UE sentenció este jueves que España ha incumplido la Directiva Marco del Agua en dos aspectos relativos a las extracciones de agua subterránea para cultivos de frutos rojos en Doñana: no ha tenido en cuenta las obtenidas de forma ilegal y las destinadas al abastecimiento urbano, y no ha adoptado medidas para evitar las alteraciones de hábitats protegidos provocadas por esa obtención ilegal del agua Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica repartirá 19,6 millones en ayudas para el empleo e impulsar la economía verde y azul La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, publicó este jueves tres nuevas convocatorias de ayudas pertenecientes a los Programas Empleaverde y Pleamar con el fin de impulsar la economía verde y azul mediante la creación de empleo y empresas, y fomentar actividades pesqueras y acuícolas más sostenibles Noticia pública
  • Biodiversidad Los grandes simios de África perderán un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Medio ambiente España incumple las metas mundiales sobre biodiversidad de la década 2011-2020 España cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020 Noticia pública
  • Medio ambiente España incumplió las metas mundiales sobre biodiversidad en la pasada década España cuenta con un 38% de las especies endémicas de Europa y es uno de los 25 puntos con mayor biodiversidad del mundo, pero incumplió los objetivos mundiales de biodiversidad acordados para la década entre 2011-2020 Noticia pública
  • Medio ambiente Los grandes simios africanos podrían perder un 90% de su hábitat en 2050 Un equipo de más de 60 científicos apunta que los grandes simios de África (gorilas, chimpancés y bonobos) perderán alrededor de un 90% de su área de distribución en los próximos 30 años por impactos del cambio climático, cambios en el uso de la tierra y el crecimiento de la población humana Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticas El mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Biodiversidad El Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial El mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente Casi un 40% de la Comunidad de Madrid está protegida por la Red Natura 2000 Un 39,8% del territorio de la Comunidad de Madrid está protegido por la Red Natura 2000, cuando la media española es de un 23,4% y la de la UE, un 18%. Esta red pretende mantener y restablecer la diversidad biológica con la protección de los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario Noticia pública
  • Clima EEUU y otros cuatro países lanzan una alianza climática mundial de áreas marinas protegidas Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Costa Rica y Francia anunciaron este miércoles una nueva alianza global para proponer el papel de las áreas marinas protegidas como solución basada en la naturaleza para la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento firma el convenio de gestión de Valdecarros que marca el punto de partida de este desarrollo urbanístico La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asistió este viernes a la firma del convenio de gestión de Valdecarros que, tras su aprobación definitiva en el pleno, marca el inicio de este desarrollo urbanístico en el sureste, donde se construirán a lo largo de los próximos años más de 51.000 viviendas, de las que la mitad serán protegidas, para albergar una población de 150.000 personas Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife propone que Estepas de Monegros sea el primer secarral declarado parque nacional en Europa La organización ambiental SEO/BirdLife solicitó este lunes que Estepas de los Monegros (Huesca y Zaragoza) sea declarado parque nacional, con lo que se convertiría en el primer ecosistema estepario no sólo de España, sino también de Europa, que tendría esa figura de espacio natural protegido Noticia pública
  • Biodiversidad La superficie protegida de la Tierra crece un 42% en una década La Tierra ha visto incrementar en un 42% su superficie protegida en la última década al aumentar en 21,4 millones de kilómetros cuadrados desde 2010 Noticia pública
  • Contribuciones voluntarias El Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambiente El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo un 17% de los ríos sin embalses están protegidos en el mundo Apenas un 17% de los ríos mundiales de flujo libre -es decir, sin presas ni embalses en su curso- están ubicados en áreas protegidas, lo que deja en riesgo muchos de estos ecosistemas y las especies que dependen de ellos Noticia pública
  • Biodiversidad WWF cumple hoy 60 años en defensa de las personas y la naturaleza La organización WWF, que está presente en casi 100 países y está apoyada por más de 35 millones de personas, celebra este jueves su 60º cumpleaños de trabajo a escala mundial en defensa de las personas y la naturaleza, en un contexto de pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por un coronavirus- que ha puesto de manifiesto la necesidad de restaurar el equilibrio con los ecosistemas Noticia pública
  • Medio rural Greenpeace da a conocer los 10 municipios españoles que menos agravan el cambio climático Caneján (Lleida), Riocavado de la Sierra (Burgos), Valverde de los Arroyos (Guadalajara), Navaescurial (Ávila), Gistaín (Huesca), San Roque de Riomiera (Cantabria), Rábanos (Burgos), Viniegra de Arriba (La Rioja), Torralba del Pinar (Castellón) y Valsalobre (Cuenca) son los 10 municipios que menos agravan el cambio climático en España y, por el contrario, más contribuyen a la conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Biodiversidad Ribera propone una conferencia en España para proteger del Antártico La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció este miércoles que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos Noticia pública