España camina “con pies de plomo” hacia la Cumbre del Clima de Bonn, según EquoEl Gobierno de Mariano Rajoy acudirá a la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), que se celebrará del 6 al 17 de noviembre, “con pies de plomo” y con “falta de ambición” pese a que España es un país vulnerable a los efectos del cambio climático, según señalaron este martes Juantxo López de Uralde, coportavoz de Equo, y Florent Marcellesi, eurodiputado del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europa
Una tortuga marina sobrevive a una tormenta tropical sin acabar herida ni gastar energíaUn equipo internacional de investigadores ha comprobado que una tortuga marina equipada con GPS y sensores de movimiento logró sobrevivir a cuatro días de tormenta tropical frente a las costas de Saratosa, en el Estado de Florida (Estados Unidos), sin apenas usar energía extra y sin resultar herida
Una tortuga marina sobrevive a una tormenta tropical sin acabar herida ni gastar energíaUn equipo internacional de investigadores ha comprobado que una tortuga marina equipada con GPS y sensores de movimiento logró sobrevivir a cuatro días de tormenta tropical frente a las costas de Saratosa, en el Estado de Florida (Estados Unidos), sin apenas usar energía extra y sin resultar herida
Incendios. El Rey, en contacto con los presidentes de Galicia y AsturiasEl Rey está en contacto directo tanto con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo como con el del Principado de Asturias, Javier Fernández, para seguir "de cerca la evolución de los graves incendios" que están sufriendo ambas comunidades. Asimismo, también ha hablado esta mañana con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, país en el que ya han fallecido 31 personas por los incendios que asolan el centro y el norte del país
‘Ophelia’ es el gran huracán más oriental del Atlántico en más de 160 añosEl ciclón ‘Ophelia’, que avanza hacia las costas de Irlanda degradado como tormenta post-tropical, se ha convertido en el gran huracán que ha llegado más al este del océano Atlántico desde que en 1851 comenzaran los registros históricos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami (Estados Unidos)
Los huracanes dispararán un 70% las pérdidas económicas por el cambio climáticoLas pérdidas económicas relacionadas con los huracanes podrían aumentar más del 70% en 2100 si entonces los océanos se calientan tanto como el peor de los escenarios pronosticados por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que es el grupo de expertos auspiciado por la ONU para evaluar el calentamiento global y emite informes periódicos sobre ese tema
El huracán 'Ophelia' provocará mañana olas de 6 metros en la costa atlántica gallega y vientos de 90 km/hEl huracán 'Ophelia' afecta este sábado a la zona marítima de las Azores, se desplaza hacia el extremo noroeste de Madeira y Josephine y las predicciones meteorológicas indican que su máxima aproximación a las costas peninsulares se producirá durante la tarde del domingo hasta la mañana del lunes, generando en las aguas costeras atlánticas de Galicia olas de 4 a 6 metros y rachas de viento de 70-90 km/h en áreas del oeste y norte de esta comunidad
El huracán ‘Ophelia’ llegará el domingo a GaliciaEl huracán ‘Ophelia’ rozará este próximo domingo las costas de Galicia en su fase de transición hacia una borrasca extratropical, con lo que muy probablemente afectará al final del puente del Pilar a la zona marítima de Finisterre con mala mar y vientos muy intensos, según informó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El cambio climático aumentará un 70% las pérdidas económicas por los huracanesLas pérdidas económicas relacionadas con los huracanes podrían aumentar más del 70% en 2100 si entonces los océanos se calientan tanto como el peor de los escenarios pronosticados por el Panel Integubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que es el grupo de expertos auspiciado por la ONU para evaluar el calentamiento global y emite informes periódicos sobre ese tema
España destinará ayuda humanitaria para paliar los estragos del paso del huracán ‘Nate’El Gobierno español realizará una contribución al Fondo de Emergencias de Respuesta ante Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja para paliar los estragos causados tras el paso del huracán ‘Nate’ en Nicaragua que ha provocado numerosas muertes y cuantiosos daños materiales en Centroamérica
Casi 300 especies marinas llegan a Estados Unidos tras el tsunami de Japón en 2011El terremoto y posterior tsunami de Japón en 2011, que golpeó la costa este y causó el accidente nuclear de Fukushima, desencadenó que comunidades enteras de especies marinas cruzaran el océano Pacífico flotando en balsas improvisadas y que 289 de ellas hayan aparecido en las costas de Hawái y del oeste de Estados Unidos aferradas a residuos no biodegradables arrastrados por el desastre natural, con lo que es el viaje transoceánico más largo jamás registrado entre animales marinos
El Mar Negro mantiene las mismas temperaturas en superficie desde 1960Las temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea
El Mar Negro se calienta a 50 metros de profundidad desde 1960, no en la superficieLas temperaturas superficiales medias del Mar Negro pueden no haber aumentado desde 1960, al contrario que a 50 metros de profundidad, que han podido ascender en las últimas cinco décadas y media, según un nuevo estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), que pertenece a la Comisión Europea
Rajoy da la bienvenida a “casa” a los españoles afectados por el huracán IrmaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio la bienvenida a “casa” a los españoles afectados por los estragos del huracán Irma en la isla de San Martín, que llegaron esta mañana a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un avión A310 del Ejército del Aire
Sale hacia España el avión que repatria a los españoles afectados por el huracán IrmaEl avión A310 del Ejército del Aire que repatria a los españoles afectados por los estragos del huracán Irma en la isla de San Martín ya ha despegado hacia España, donde tiene prevista su llegada a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) este jueves a primera hora de la mañana