MovilidadCatorce entidades sociales tachan de “decepcionante” la Ley de Movilidad SostenibleCatorce organizaciones de sectores sociales tan variados como sindicatos, ecologistas, consumidores, jóvenes y ciclistas, calificaron este martes de “decepcionante” el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible por, entre otras razones, no incluir objetivos de descarbonización del transporte -principal emisor de gases de efecto invernadero- ni promover la financiación del transporte público
FiscalidadBancos y eléctricas empezarán hoy a pagar los impuestos temporalesLas entidades bancarias y las grandes corporaciones energéticas deberán comenzar a pagar el anticipo del nuevo gravamen temporal a partir de este miércoles y tendrán hasta el próximo 20 de febrero para satisfacer el importe correspondiente
TransportesRenfe perdió 108,6 millones en 2022, un 70% menosRenfe registró unas pérdidas antes de impuestos de 108,6 millones de euros durante el ejercicio 2022, un 70% menos que los 362 millones perdidos en 2021
TurismoEl PP actualiza en el Congreso su paquete de medidas para el turismoEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que actualiza el paquete de medidas que viene planteando desde el inicio de la pandemia en defensa del sector turístico
Guerra en UcraniaEl Congreso convalida el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados convalidó este martes con un amplio apoyo el tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
Guerra de UcraniaEl Congreso convalidará el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados dará luz verde este martes con un amplio apoyo al tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
Guerra de UcraniaEl Congreso vota este martes el paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentosEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la convalidación o derogación del tercer y último paquete de medidas de respuesta a las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania y que, entre otras cosas, contiene la bajada del IVA de los alimentos básicos y la concesión de un cheque de 200 euros a colectivos vulnerables
FiscalidadBancos y eléctricas empezarán a pagar los impuestos temporales en menos de dos semanasLas entidades bancarias y las grandes corporaciones energéticas deberán comenzar a pagar el nuevo gravamen temporal en apenas 10 días, a partir del próximo 1 de febrero, fecha en la que se abrirá el plazo para presentar el pago anticipado de estos nuevos impuestos
EnergíaFundación Renovable ve “positiva” pero “insuficiente” la propuesta de reforma del mercado eléctricoLa Fundación Renovable señaló este viernes que la propuesta del Gobierno para la reforma del mercado eléctrico europeo es “positiva” pues “pretende arreglar algunos de sus problemas", pero también “insuficiente para los tiempos de cambio que estamos viviendo”, ya que “urge un cambio integral en el sistema marginalista que se debe acometer cuanto antes”
EnergíaLos hogares han pagado 280 euros más por la luz en 2022El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 32% en el conjunto de 2022, ya que alcanza una media de unos 1.145 euros, lo que supone un ascenso de 280 euros con respecto a lo pagado en 2021 (865 euros)
EconomíaEl tercer paquete anticrisis que incluye la rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, que incluye el tercer paquete de medidas para paliar las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania, entre las que destaca la novedosa rebaja del IVA de los alimentos básicos, la limitación del descuento de los carburantes a sectores profesionales y una prórroga extraordinaria de los alquileres en vigor durante seis meses
EnergíaEl Gobierno mantiene el tope del precio del butano en 19,55 euros en 2023El Consejo de Ministros aprobó este martes mantener el tope de 19,55 euros al precio de la bombona de butano (GLP envasado) durante el año 2023, en el marco del conjunto de medidas para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania
EconomíaEl Gobierno aprobará el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno aprobará previsiblemente este martes el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
TransporteMaría Jesús Montero no descarta extender a 2023 la subvención del 30% al transporte urbanoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles en el Congreso que el Gobierno dialogará con la oposición la extensión a 2023 de la subvención del 30% al transporte público urbano en el marco de las negociaciones del nuevo decreto ‘anticrisis’