MadridLa iniciativa de una cirujana de La Princesa consigue más de 30.000 cartas de ánimo para enfermos aislados por coronavirusLa cirujana del Hospital de La Princesa Cristina Marín Campos tuvo hace días una iniciativa, que se inició vía WhatsApp, en la que pidió que personas anónimas enviasen cartas de ánimo a los pacientes aislados por coronavirus. Más de 30.000 personas ya han mandado cartas de apoyo y ánimo a estas personas que están ingresadas en el hospital. Cada día son leídas por los facultativos que les visitan cada jornada
8-MMás de la mitad de los tuits en los que se emplea la palabra feminismo están asociados a sentimientos negativosMás de la mitad de los mensajes de Twitter en los que se emplea la palabra feminismo están asociados a sentimientos negativos como la decepción, el lamento, el desprecio o el desinterés, mientras que apenas un 17 por ciento remite a emociones positivas como el deseo, la felicidad o la admiración, según un estudio realizado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC)
El PP denuncia que en el Gobierno quieran ser “los campeones del incremento fiscal”El portavoz adjunto del PP y coordinador de los asuntos económicos en el Congreso, Mario Garcés, denunció este martes que el Gobierno ha escrito hoy “la crónica de una subida fiscal anunciada” para ser “los campeones del incremento fiscal” en la economía europea
AmpliaciónLa vicepresidenta Ribera y los ministros Maroto, Robles, Marlaska, Campo, Celaá, Planas y Duque dejarán su escañoLos ministros del PSOE que no forman parte del núcleo principal de la dirección del partido, un total de ocho, renunciarán finalmente a su escaño como diputados. De ese modo la vicepresidenta Teresa Ribera y los ministros Reyes Maroto, Margarita Robles, Fernando Grande Marlaska, Juan Carlos Campo, Isabel Celaá, Luis Planas y Pedro Duque dejarán su actas
Los ministros Maroto, Robles, Marlaska, Campo, Celaá, Planas y Duque dejarán su escañoLos ministros del PSOE que no forman parte de la dirección del partido, un total de siete, renunciarán finalmente a su escaño como diputados. Reyes Maroto, Margarita Robles, Fernando Grande Marlaska, Juan Carlos Campo, Isabel Celaá, Luis Planas y Pedro Duque dejarán su acta de diputado
Escrivá subraya el apoyo de la ciudadanía a las políticas de integración ante la OCDEEl ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, subrayó este jueves el apoyo de la ciudadanía española a las políticas de integración y aseguró que ocho de cada diez españoles creen que el Gobierno debe desarrollar este tipo de programas
Arrimadas pregunta a Sánchez si Torra ha condenado ya la violencia separatistaLa portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas, preguntó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ya ha condenado la violencia separatista y por eso "retoma" la negociación con él
Día DiscapacidadIndra y Universia apoyan nuevas tecnologías para personas con discapacidadIndra y Fundación Universia dieron a conocer hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las tres propuestas ganadoras en la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles
DiscapacidadUn montañero sordociego ayuda a personas con un sueño pendiente a hacerlo realidadCoronar el Kilimanjaro, saltar en paracaídas a favor de una ONG y ayudar a cumplir el sueño personal de alguien en situación de vulnerabilidad son los próximos objetivos del proyecto 'Un mundo con Sentido' del placentino Javier García Pajares para 2020
'Hombres de fortuna'Un libro recoge la historia de los empresarios más importantes de la primera mitad del siglo XXDoce empresarios españoles de la primera mitad del siglo XX que "alcanzaron el éxito y la fortuna partiendo de la nada" son los protagonistas del libro 'Hombres de fortuna' de Ediciones Pirámide (Grupo Anaya), el cual busca dar a conocer cómo forjaron "gigantescos imperiores empresariales" en una época convulsa pese a no contar con grandes patrimonios o una sólida formación
Seguridad vialEl 65% de los conductores olvida el intermitente al adelantar en autopistaDos de cada tres conductores que circulan por las autopistas españolas (concretamente, el 65,1%) no señalizan correctamente con el intermitente la intención de adelantar a un vehículo y una proporción similar (67,5%) olvida hacerlo cuando regresan al carril inicial tras realizar la maniobra
Poder JudicialLesmes escribe a los presidentes del Congreso y del Senado para recordarles la obligación de renovar el CGPJEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha dirigido este miércoles sendas cartas a los presidentes del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Manuel Cruz, en las que recuerda que es “legalmente obligado” proceder a la renovación del órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato de cinco años venció el 4 de diciembre de 2018
Seguridad vialUn 17% de los conductores admite que 'wasapea' al volanteUno de cada seis conductores españoles (concretamente, un 17%) confiesa que utiliza el teléfono móvil para escribir o leer 'wasaps' mientras está ante el volante y algo más de la mitad (el 52%) reconoce que supera los 110 km/h en las carreteras secundarias, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) unificó el pasado enero a 90 km/h límite genérico en estas vías
Garzón lamenta "la chapuza legislativa" del PSOE y el papel "de la justicia democrática"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, lamentó este martes "la chapuza legislativa del PSOE" al regular la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos, así como el papel que está desempeñando el Tribunal Supremo