Plan económicoCalviño afirma que el plan económico por la guerra se financiará vía Presupuestos y las medidas se irán “adaptando”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este lunes que el plan de medidas en respuesta al impacto de la guerra en Ucrania se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y las medidas se irán “adaptando” según evolucione el impacto económico
Plan anticrisisAmpliaciónSánchez anuncia una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes que el plan que se aprobará este martes en el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas de la guerra de Ucrania contempla una bonificación “mínima” de 20 céntimos por litro en combustible, de los que 15 céntimos correrán a cargo del Ejecutivo y 5 de las petroleras, para todos los consumidores. "La subida en el precio de los combustibles afecta a todas las familias, no solo a determinados sectores", afirmó
ProtestasAmpliaciónSindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleoCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania
ProtestasSindicatos, autónomos y organizaciones sociales exigen en la calle “regular” el precio de la energía y “proteger” el empleoCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA celebraron este miércoles protestas en 58 ciudades de toda España para exigir a la Unión Europea “regular” los precios de la energía y pedir al Gobierno “proteger” el empleo y ayudar a los hogares más vulnerables ante las consecuencias sociales y económicas de la invasión que sufre Ucrania
Guerra en UcraniaCalviño anuncia la ampliación del periodo de devolución de los préstamos ICO y una nueva línea de avalesLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este miércoles que el Gobierno ampliará la próxima semana mediante un real decreto ley el plazo de vencimiento en el que empresas y autónomos deben devolver los préstamos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como una nueva línea de avales de este organismo para garantizar la liquidez para el conjunto de la economía, con el objetivo de hacer frente a la crisis derivada de la invasión rusa de Ucrania y el agravamiento de la alta inflación
MovilizacionesSindicatos, autónomos y organizaciones sociales se movilizan en unas 60 ciudades ante la escalada de precios de la energíaCCOO, UGT, Facua-Consumidores en Acción, la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), y las asociaciones de autónomos Uatae y UPTA han convocado para este miércoles movilizaciones en casi 60 ciudades de toda España ante la subida de precios de la energía y otros bienes y para exigir la protección del empleo ante las consecuencias de la guerra en Ucrania
Pacto de rentasEl Gobierno se reúne con las comunidades y los agentes sociales para abordar el pacto de rentasEl Gobierno se reunirá este lunes por la mañana con las comunidades autónomas y por la tarde con los sindicatos y la patronal, con el fin de abordar el pacto de rentas que el Ejecutivo quiere impulsar para mitigar el impacto de las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Pacto de rentasEl Gobierno se reúne mañana con las comunidades y los agentes sociales para abordar el pacto de rentasEl Gobierno se reunirá este lunes por la mañana con las comunidades autónomas y por la tarde con los sindicatos y la patronal, con el fin de abordar el pacto de rentas que el Ejecutivo quiere impulsar para mitigar el impacto de las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Guerra en UcraniaInclusión cuenta con 5.000 plazas hoteleras para acoger de emergencia a los refugiados que lleguen de UcraniaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispondrá de alrededor de 5.000 plazas hoteleras en Madrid, Alicante y Barcelona para proporcionar “una acogida de emergencia” a los refugiados que lleguen de Ucrania si fuese necesario, según los datos que este martes expuso el ministro, José Luis Escrivá, en la presentación del Plan de Acogida coordinado por su departamento
Guerra en UcraniaEspaña transmite a Bruselas su disposición a acoger refugiados ucranianos llegados a MoldaviaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, trasladó este lunes a la Comisión Europea que el Gobierno español está dispuesto a acoger refugiados ucranianos llegados a la vecina Moldavia, “un país muy pequeño” que soporta el mayor impacto de llegadas en términos comparativos
Conferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez indica que el conflicto corre el "riesgo de cronificarse" y promete una bajada de impuestos en sectores afectadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este domingo que la “guerra de Putin”, que es como denomina a la invasión rusa en Ucrania, ha derivado en un “conflicto que va a ser largo y con riesgo de cronificarse”. Por ello, demandó "máxima unidad” y prometió bajada de impuestos en los sectores más afectados, dentro del plan de acogimiento
VolcánEl Gobierno ya ha invertido 336 millones en la reconstrucción de La PalmaEl ministro de Presidencia, Félix Bolaños, cuantificó este sábado en 336 millones la inversión que el Gobierno de España ya ha ejecutado en la reconstrucción de La Palma tras los destrozos provocados por la erupción, hace seis meses, del volcán Cumbre Vieja
Alimentación y medio ambienteEl 90% de la soja que consumen los europeos está ‘oculta’ como ingrediente alimentarioLos ciudadanos europeos consumen de media 60,6 kilos de soja al año, el 90% de los cuales se trata de ‘soja oculta’ porque no figura como ingrediente en los alimentos, pero se toma indirectamente porque se emplea para producir carne, huevos, pescado y productos lácteos
Guerra en UcraniaCalviño afirma que la UE hará “lo que sea” para mantener la recuperación aunque reconoce que la guerra impactará en los precios de la energíaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este lunes que “es indudable” que la guerra en Ucrania provocada por el presidente de Rusia producirá un “impacto” en el precio de la energía, aunque señaló que la Unión Europea hará “lo que sea” para mantener la estabilidad financiera, la recuperación económica y la creación de empleo
Economía SocialCepes muestra su satisfacción por la reactivación del Consejo Estatal para el Fomento de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) expresó este lunes su satisfacción por la reactivación del Consejo Estatal para el Fomento de la Economía Social, el cual se constituyó el pasado viernes respondiendo a una reivindicación histórica de Cepes, tras más de once años sin reunirse
LaboralDíaz defiende en la UE un mecanismo contra el desempleo ante la transición climática y digital similar al desplegado en pandemiaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, abogó este martes, en la Unión Europea, por incentivar el debate sobre la instauración de un mecanismo financiero de carácter estructural similar al SURE (empleado durante la pandemia para evitar la pérdida de puestos de trabajo) para apuntalar la doble transición ecológica y digital y “amortiguar” su impacto en el ámbito sociolaboral