ClimaLas emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONUUna recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático
ClimaEl hielo de polos de la Tierra está interconectado por el nivel del marLas capas de hielo de los polos norte y sur del planeta, separadas a unos 20.000 kilómetros de distancia, han estado interconectadas entre sí gracias a los cambios en el nivel del mar en los últimos 40.000 años
PandemiaLa 71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial rendirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por Covid-19El próximo lunes comienza la '71ª Asamblea General de la Asociación Médica Mundial (AMM), Córdoba 2020', una cita que por primera vez se celebrará de manera virtual, en la que la Organización Médica Colegial (OMC) ejercerá de anfitrión con motivo de su centenario y en la que se r endirá homenaje a todos los facultativos fallecidos por la pandemia de Covid-19
CienciaLos humanos consumen más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anterioresEl uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores
CienciaLos humanos han consumido más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anterioresEl uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
Salida de la crisisWWF reclama a la UE una ‘economía del bienestar’ más allá del PIBLa Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB)
Salida de la crisisWWF demanda 'una economía del bienestar' de la UE más allá del PIBLa Unión Europea debe aprender las lecciones de la crisis del Covid-19 adoptando un modelo de ‘economía del bienestar’ que sirva a las personas y al medio ambiente en lugar de perseguir el crecimiento económico a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB)
La SGAE premia a Antonio Banderas con su medalla de honorLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anunció este miércoles que otorgará su medalla de honor al actor Antonio Banderas en la gala de los Premios Max, que se celebrará el 7 de septiembre
InvestigaciónLa pandemia de la Covid-19 causa un periodo de silencio sísmicoLa pandemia de la Covid-19 ha provocado una reducción del 50% del ruido sísmico generado por la actividad humana como consecuencia de las medidas de confinamiento, según reveló este jueves un estudio internacional que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
CienciaDetectan por primera vez el núcleo de un planeta gigante gaseosoUn equipo científico liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), situado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ha descubierto un exoplaneta de características anómalas, denominado TOI-849b, y podría tratarse del núcleo desnudo de lo que fue un gigante gaseoso como Júpiter y que ha perdido su envoltura gaseosa
CienciaHallan el sistema planetario compacto más cercano al Sistema SolarUn equipo de científicos ha descubierto dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, denominada GJ887, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido
Medio ambienteWWF alerta de una pandemia mundial de incendios forestales como 'nueva normalidad'El cambio climático genera una 'nueva normalidad' en incendios que sitúan "el planeta en llamas" con más siniestros que son más severos e incontrolables, por lo que conviene actuar contra esta "pandemia mundial" con medidas contra el cambio climático
CoronavirusEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología reabre su sede de A Coruña el 30 de junio, coincidiendo con su 40 aniversarioEl Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y gestionado a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, reabrirá las puertas de su sede de A Coruña el próximo 30 de junio coincidiendo con su 40 aniversario. El 7 de julio volverá a abrir también sus instalaciones ubicadas en Alcobendas después de permanecer más de tres meses cerradas al público como consecuencia de la declaración del estado de alarma