EnfermerasLas enfermeras lanzan una campaña sobre su papel en los cuidados a la población a lo largo de la vidaEl Consejo General de Enfermería (CGE) lanza el próximo viernes, 12 de mayo, una campaña en redes sociales que incluye una infografía y un vídeo animado para explicar y poner en valor "el importante papel" que desempeñan estas profesionales en los cuidados de la población a lo largo de toda la vida
EleccionesVillacís tilda de “vergüenza” que el Gobierno valide a la “gentuza” de BilduLa vicealcaldesa de Madrid y cabeza de lista de Ciudadanos en las próximas elecciones municipales, Begoña Villacís, tildó este miércoles de “vergüenza” que el Gobierno de Pedro Sánchez haya validado políticamente a la “gentuza” de EH Bildu
EleccionesLa presidenta de La Rioja ve “populismo” en decir que hay “asesinos” en las listas de EH BilduLa presidenta de La Rioja, Concha Andreu, considera que es “populismo” decir que hay “asesinos” en las listas que EH Bildu para las elecciones del 28 de mayo, en referencia a que esta formación haya incluido una cuarentena de candidatos que han tenido condenas judiciales relacionadas con ETA, siete de ellos por cometer asesinatos
CataluñaRufián denuncia que es un “infierno” coger un tren en Cataluña y avisa de que “algún día pasará algo grave”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, denunció este miércoles que utilizar la red de cercanías en Cataluña es un “infierno” y el “peor rato de la semana para muchísima gente” y avisó de que “algún día pasará algo grave” y será “pura responsabilidad del PSOE” porque lo unció que gestiona “de forma exclusiva” en esta comunidad “son los trenes”
DiscapacidadMás de dos millones de personas pasan a diario por las 22.000 farmacias españolas, algunas ya accesiblesMás de dos millones de pacientes se acercan cada día por las 22.000 oficinas de farmacia que hay en España, atendidas por 25.500 farmacéuticos. Muchas de ellas cuentan ya con proyectos de accesibilidad para acercar la farmacia a las personas con discapacidad visual, autismo, discapacidad intelectual o personas mayores que no saben leer, o incluso pacientes que no dominan el español
AccesibilidadPersonas con discapacidad reclaman campañas de concienciación entre farmacéuticos y Tercer SectorEntidades y asociaciones de personas con discapacidad reclamaron este martes poner en marcha campañas de concienciación “y no de sensibilización” entre los farmacéuticos y el Tercer Sector para derribar la barrera del desconocimiento de este colectivo por parte de la sociedad, así como mayor accesibilidad de las farmacias
DiscapacidadLos farmacéuticos hablan sobre la actitud frente a la discapacidad sobrevenida y la accesibilidadProfesionales de la farmacia reflexionaron este martes sobre la actitud frente a la discapacidad sobrevenida y la accesibilidad de las personas que van en silla de ruedas, durante una mesa redonda organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en la sede de Servimedia
AccesibilidadEl farmacéutico “debe empoderar a las personas con discapacidad y eliminar sus barreras”, según el CgcofEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, aseguró este martes que el farmacéutico tiene un importante papel en el “empoderamiento de las personas con discapacidad” además de ser el impulsor de iniciativas que fomenten la accesibilidad y eliminen las barreras en este colectivo
AccesibilidadDigitalES organiza un foro sobre 'Tecnología Accesible y Diversa'DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, convoca el ‘Foro IN: Hacia una Tecnología Accesible y Diversa’, en el que se darán a conocer cinco proyectos punteros, de la mano de empresas como Accenture, Mastercard, Nokia, NTT DATA y Orange. La jornada contará también con la participación de Fujitsu, Fundación Telefónica, Lexmark, Ayuntamiento de Madrid y UNED
EleccionesAruca Gómez (CS), sobre Villacís: “Somos dos valientes que creemos que el mundo hay que cambiarlo”La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Aruca Gómez, subrayó que tanto la vicealcaldesa de Madrid y cabeza de lista de este partido al Ayuntamiento, Begoña Villacís, como ella son “dos valientes” que creen que “el mundo hay que cambiarlo” y que “hay que transformar y modernizar” a la sociedad madrileña
ViviendaEl Gobierno valenciano defiende las viviendas de extranjeros frente a los pisos turísticosEl vicepresidente segundo y consejero de Vivienda de la Generalitat Valenciana y candidato de Unidas Podemos a su Presidencia, Héctor Illueca, considera, frente al enfoque del Gobierno balear, también de coalición entre PSOE y otras fuerzas como UP, que “hay que diferenciar” las viviendas de extranjeros, que el Ejecutivo de Francina Armengol ha planteado restringir, de los pisos turísticos, que es lo que en su opinión habría que limitar
TerrorismoInterior retira de Internet contenidos que enaltecían terrorismo yihadista y de extrema derechaEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), del Ministerio del Interior, ha conseguido la retirada de dos archivos digitales alojados en Internet que incitaban a la violencia terrorista, uno de ellos relativo al yihadismo y el otro referente al terrorismo de extrema derecha
MadridJacinto insiste en una inmobiliaria pública en la que el IBI estaría bonificado al 100%La candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, insistió en la creación de una inmobiliaria pública para que en el mercado de la vivienda “los inquilinos tengan precios accesibles”, por lo que “el IBI estaría bonificado al 100% por parte de la Comunidad de Madrid” y “no tendría que pagarlo el casero”
MadridMonasterio tilda de “vergüenza” la falta de vagones adaptados en los trenes de CercaníasLa candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, tildó de "vergüenza" la falta de vagones preparados para personas con discapacidad en los trenes de Cercanías y pidió que “todas las estaciones de Metro sean adaptadas de una vez”
IncidenteMónica García acusa a Ayuso de usar las instituciones madrileñas como un “cortijo”La líder de Más Madrid, Mónica García, asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, demostró en los actos del Dos de Mayo que usa las instituciones regionales como un “cortijo”, en referencia al incidente de protocolo con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños