Búsqueda

  • Consumo Mercasa firma en París una declaración para reivindicar la importancia de los mercados mayoristas en la cadena alimentaria El presidente de Mercasa, David Martínez Fontano, firmó este martes en París una declaración conjunta de los representantes de los principales mercados mayoristas europeos para trasladarla a las instituciones europeas con la intención de reivindicar “la importancia de la función de los mercados mayoristas de alimentos frescos en la cadena alimentaria” Noticia pública
  • Biodiversidad Las aves comen de 400 a 500 millones de toneladas de insectos al año Las aves de todo el mundo consumen de 400 a 500 millones de toneladas métricas de escarabajos, moscas, hormigas, polillas, pulgones, saltamontes, grillos y otros artrópodos al año, y desempeñan un papel importante para mantener bajo control las poblaciones insectívoras que se alimentan de plantas y pueden destruir bosques o cultivos Noticia pública
  • Vivienda UGT traslada sus propuestas por “una vivienda digna” a PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC UGT informó este lunes sobre las reuniones mantenidas con los grupos parlamentarios de PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y ERC para presentarles propuestas enfocadas a garantizar el acceso “a una vivienda digna y adecuada” Noticia pública
  • Salud Fernández Díaz destaca el envejecimiento de la población extremeña, dos puntos por encima de la media nacional Extremadura se sitúa entre las comunidades autónomas más envejecidas de España, con dos puntos por encima de la media nacional, según destacó hoy el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados, Jesús María Fernández Díaz, durante la presentación del consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, en el Foro Salud Noticia pública
  • Impuestos/Telecomunicaciones Telefónica apoya la tasa Google, pero consensuada en la UE La directora general de Finanzas y Control de Telefónica, Laura Abasolo, mostró hoy el respaldo de su compañía al impuesto a las tecnológicas que va a poner en marcha el Gobierno, porque ahora “no es tan obvio que todas las empresas paguen adecuadamente por los ingresos que generan en determinados países” Noticia pública
  • Alimentación Los españoles gastaron 102.584 millones de euros en alimentos en 2017, un 3,6% más que en 2015 El gasto total de los españoles en alimentación durante 2017 ascendió a 102.584,72 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,6% con respecto a 2015, correspondiendo el 80,4% a la compra de alimentos y el 19,6% restante a bebidas frías y calientes Noticia pública
  • Biodiversidad El genoma del koala desvela cómo sobrevive sólo con hojas de eucalipto Un equipo internacional de 54 científicos, en su mayoría de universidades de Australia, han logrado secuenciar el genoma completo del koala, que proporcionará a los científicos nueva información para salvar a esta especie de marsupial que se alimenta sólo con hojas de eucalipto, ayudar en el tratamiento de enfermedades y garantizar su supervivencia a largo plazo Noticia pública
  • Salud mental Salud Mental España aplaude la iniciativa de Montón de crear una estrategia de prevención de suicidios La Confederación Salud Mental España manifiestó hoy su satisfacción por que la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, haya decidido que la prevención del suicidio sea una de las prioridades del nuevo Gobierno Noticia pública
  • Distribución El Grupo IFA superó los 17.000 millones de euros de facturación en 2017, un 5% más El Grupo IFA, dedicado al sector de distribución de productos de alimentación y gran consumo en España, presentó este martes sus resultados al cierre del ejercicio 2017, en el que alcanzó una facturación consolidada de 17.001 millones de euros en el mercado ibérico, de los que 12.355 corresponden a ventas en España, un 4,7% más respecto a 2016 Noticia pública
  • Medio ambiente Prohibir el aceite de palma no detendría la pérdida global de biodiversidad, según la UICN La prohibición del aceite de palma probablemente incrementaría la producción de otros cultivos oleaginosos para satisfacer la demanda de aceite, con lo que desplazaría y no detendría las significativas pérdidas de biodiversidad global causadas por el aceite de palma Noticia pública
  • Diálogo social UGT anuncia que habrá un preacuerdo salarial con la patronal antes del final de junio El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este viernes que habrá preacuerdo sobre el pacto salarial con la patronal antes de que acabe este mes de junio, porque la propuesta “cumple los objetivos que nos habíamos planteado” Noticia pública
  • Televisión La CNMC recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" La Comisión Nacional del Mercado de la Comptetencia (CNMC), en un informe que acaba de publicar, analiza el nuevo escenario que se presenta para los usuarios, operadores y las cadenas de televisión ante la aplicación del “segundo dividendo digital”, que implica la mudanza o reutilización” de las frecuencias de la TDT y dice que ese cambio implicará la sustitución de gran parte de los televisores, o bien el uso de receptores externos. También recomienda "una migración paulatina de la TDT a la tecnología HD" Noticia pública
  • Sanidad Expertos alertan de que el copago no contribuye a un menor consumo de medicamentos Los expertos en economía de la salud afirmaron este miércoles que el copago sanitario cargó sobre las familias españolas gastos sanitarios públicos “sin disuadir del consumo”, durante la celebración de las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud que se desarrollan hasta el viernes en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • Banco Sabadell compra la 'startup' de préstamos al consumo Instant Credit InnoCells, filial de negocios digitales de Banco Sabadell, ha adquirido Instant Credit, una 'startup' española que ofrece préstamos al consumo en el punto de venta tanto físico como digital Noticia pública
  • Discapacidad La nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales asegura que luchará "por normalizar la discapacidad" María Pilar Díaz, recién nombrada secretaria de Estado de Servicios Sociales, la primera mujer con discapacidad que ostenta ese cargo, asegura en su primera entrevista que luchará "por normalizar la discapacidad", que trabajará "con el movimiento asociativo porque es de donde yo provengo" y que su nueva responsabilidad es como "poder escribir mi libro de los deseos" Noticia pública
  • Medio ambiente El 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace España es el país de Europa con mayor riesgo de desertificación, puesto que el 75% de su territorio está bajo la amenaza de sufrirla, mientras que un 6% ya se ha degradado de forma irreversible (sobre todo en la vertiente mediterránea y Canarias), según destacó este viernes Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Consumo El 43% de los internautas españoles hacen compras 'online' Un 43% de los internautas españoles realizan compras 'online', según el útimo Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), basado en datos del último trimestre de 2017 Noticia pública
  • Farmacia Los profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto” El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón Noticia pública
  • Ciencia El CSIC analiza las enzimas que descomponen los huesos de las ballenas Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el genoma y las enzimas de los organismos responsables de la descomposición de los huesos de las ballenas en el fondo del mar para crear un producto que elimine los residuos de la industria cárnica y avícola Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Colau pide a Sánchez aumentar la financiación municipal y combatir la subida de los alquileres La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó este lunes en el Fórum Europa al nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que incremente las financiación de los municipios y que modifique la Ley de Arrendamientos Urbanos para evitar la subida abusiva de los precios de alquiler de viviendas Noticia pública
  • Sanidad La nueva ministra de Sanidad tendrá que hacer frente a las denuncias de los profesionales por la precariedad laboral y buscar un pacto de Estado Eliminar la precariedad laboral de los profesionales sanitarios, alcanzar un Pacto por la Sanidad y replantear el sistema de financiación sanitaria son algunos de los asuntos pendientes que tiene sobre la mesa la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón Noticia pública
  • Medio ambiente Grandes empresas tienden la mano a Ribera para contaminar menos El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), formado por 45 empresas para fomentar la colaboración público-privada en la lucha contra el cambio climático, dio este viernes la bienvenida al nuevo Ministerio para la Transición Energética, dirigido por Teresa Ribera, y mostró su disposición a colaborar para llegar a “un enfoque ambicioso para descarbonizar la economía” en 2050, es decir, no arrojar a la atmósfera más gases de efecto invernadero de lo que ésta pueda asumir Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Sanidad El Círculo de la Sanidad pide a Carmen Montón un pacto de Estado que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), planteó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia sanitaria que garantice la sostenibilidad del SNS en el futuro Noticia pública