ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”
Los trasplantes de páncreas y pulmón, protagonistas del Día Nacional del TrasplanteEl trasplante de páncreas es uno de los más desconocidos en España pero de los que más beneficios genera, ya que permite a los pacientes trasplantados dejar de usar el tratamiento con insulina. Por su parte, el trasplante de pulmón batió récord en España en 2018 y constituyó una solución eficaz para pacientes con fibrosis pulmonar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística
Expofranquicia 2019 impulsa su oferta internacionalExpofranquicia 2019, evento de referencia de la franquicia en España organizado por Ifema, que se celebrará del 4 al 6 de abril en el pabellón 14 de Feria de Madrid, prepara una de sus ediciones más internacionales y contará con la participación de enseñas de numerosos países
DeportesEl Campeonato de España Liberty reúne desde hoy a 150 promesas del atletismo paralímpicoLa Ciudad Deportiva de Collado Villalba (Madrid) acoge este fin de semana una nueva edición del Campeonato de España Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo, en el que participarán 150 deportistas con discapacidad que sueñan con ser algún día los Iván Cano o Lia Beel del futuro, atletas que salieron de ese programa de promoción del deporte de base y ahora son referencias internacionales
DeportesEl Campeonato de España Liberty reunirá desde mañana a 150 promesas del atletismo paralímpicoLa Ciudad Deportiva de Collado Villalba (Madrid) acogerá este fin de semana una nueva edición del Campeonato de España Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo, en el que participarán 150 deportistas con discapacidad que sueñan con ser algún día los Iván Cano o Lia Beel del futuro, atletas que salieron de ese programa de promoción del deporte de base y ahora son referencias internacionales
La Liga Árabe considera "urgente" y "crucial" que España reconozca al Estado palestinoEl secretario general de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, afirmó este miércoles que es "urgente" y "crucial" que España "dé el paso" de reconocer el Estado palestino, ya que su configuración de "gran estado" y su influencia en América Latina "podría ser muy satisfactoria" para el pueblo de Palestina
Un guardia civil identifica a un ex alto cargo de la Generalitat como “el tal Toni” que contrató los servicios de UnipostUno de los guardias civiles que participó en la detención de Josep María Jové, 'número dos' de la Consejería de Economía de la Generalitat de Cataluña durante el proceso independentista que se juzga en el Supremo, y en la incautación del documento 'Enfocats' identificó en su declaración de este martes al exresponsable de Difusión de la Generalitat Antoni Molons como “el tal Toni” que contrató los servicios de Unipost y de carteles publicitarios del 1-O. Según su testimonio, lo hizo a través de un número de teléfono que estaba a nombre de la identidad ficticia de `Antonio Gorda´
Salvadó a su secretaria, según la Guardia Civil: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio”El guardia civil jefe del dispositivo policial que el 20-S detuvo a Lluis Salvadó y efectuó la entrada y registro en el despacho del entonces secretario Hacienda de la Generalitat de Cataluña aseguró este martes, durante su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que aquel día a primera hora de la mañana, en una conversación telefónica, Salvadó le dije a su secretaria, Elisabet Terradas: “Entra al despacho, coge la pila de papeles que tienes encima de la mesa y tíralos al patio”
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
DeportesEl Campeonato de España Liberty reunirá a 150 promesas del atletismo paralímpicoLa Ciudad Deportiva de Collado Villalba (Madrid) acogieron este lunes la presentación de una nueva edición del Campeonato de España Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo, que tendrá lugar en esas instalaciones este próximo fin de semana y en el que participarán 150 deportistas con discapacidad que sueñan algún día con ser los Iván Cano o Lia Beel del futuro, atletas que salieron de ese programa de promoción del deporte de base y ahora son referencias internacionales
Cambio climáticoLa ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar
EnergíaAmpliaciónEndesa propone al profesor Juan Sánchez-Calero para sustituir a Borja PradoEl consejo de administración de Endesa aprobó este lunes proponer el nombramiento del profesor Juan Sánchez-Calero como consejero independiente, con lo que pasaría a ocupar el puesto de Borja Prado en el órgano de dirección de la eléctrica
Día de la MujerLa Unión Progresista de Fiscales critica la “estructura patriarcal de la Justicia”La Unión Progresista de Fiscales (UPF) criticó este viernes, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, lo que definió como “estructura patriarcal de la Justicia”, que entiende que se ha plasmado en sentencias que han aumentado el “nivel de desconfianza”, en clara referencia a resoluciones como la del caso de 'La Manada'
8-MRibera subraya que las mujeres sufren más el cambio climático que los hombresLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recalcó este jueves que las mujeres sufren más las consecuencias negativas del cambio climático que los hombres, con lo que abogó por “darle la vuelta” a esta situación para evitar que se vean expuestas a una “mayor injusticia climática”