Búsqueda

  • Tribunales Absuelto un criador de halcones de falsedad y estafa en la venta de aves a un sultán de Dubái La Audiencia Provincial de Valladolid ha absuelto a un hombre acusado de los delitos de falsedad en documento mercantil y estafa procesal en grado de tentativa en la venta de trece halcones a un sultán de Dubái a través de un intermediario. Los animales nunca fueron enviados a Emiratos Árabes desde la localidad vallisoletana donde fueron criados porque el comprador no acudió a recogerlos. Aquello motivó un pleito civil que dio lugar a la resolución del contrato y se condenó al vendedor a devolver el dinero percibido Noticia pública
  • Pobreza energética Uno de cada seis hogares soportaba un gasto energético desproporcionado en 2019 Un 16,7% de los hogares españoles, uno de cada seis, soportaba un gasto energético desproporcionado con relación a sus ingresos en 2019, una cifra ligeramente inferior al 16,9% del año anterior Noticia pública
  • Automoción El Ministerio de Industria habilita el formulario para tramitar la documentación del Plan Renove El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publicó este martes en su sede electrónica el formulario para cargar la documentación justificativa requerida para completar la solicitud de ayuda al Plan Renove Noticia pública
  • Pobreza energética Más de 3.000 organizaciones piden una prórroga indefinida contra los cortes de agua, luz y gas en hogares sin recursos Más de 3.000 organizaciones exigieron este viernes al Gobierno aprobar “cuanto antes una prórroga indefinida de la prohibición de cortes en el ámbito doméstico”, en un manifiesto que entregaron en las sedes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Ministerio de Fomento y el Defensor del Pueblo Noticia pública
  • Energía El Gobierno quiere subastar un mínimo de 3.100 megavatios de renovables este año El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene previsto convocar una subasta en diciembre para la asignación de régimen económico de energías renovables para un mínimo de 3.100 megavatios (MW) Noticia pública
  • Salud Los cirujanos vasculares advierten de que el coronavirus perjudica la detección precoz y el seguimiento de patologías de venas y arterias La emergencia sanitaria causada por el coronavirus provoca que las UCI estén llenas de pacientes y las consultas y salas de urgencias se encuentren vacías por "miedo al contagio", lo que produce, según los cirujanos vasculares, "un empeoramiento de patologías de venas y arterias, algunas de ellas graves" Noticia pública
  • Resultados Acciona ganó 78 millones hasta septiembre, un 63,4% menos Acciona registró un beneficio neto de 78 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, un 63,4% menos respecto al mismo periodo del año anterior tras incluir el impacto negativo por la puesta en equivalencia de la participación de Acciona en Nordex Noticia pública
  • Madrid Detenido en Usera un hombre que portaba herramientas y más de 1.500 euros en efectivo en su vehículo La Policía Municipal de Madrid detuvo en el distrito madrileño de Usera a un hombre de 40 años que portaba herramientas “de dudosa procedencia” y 1.575 euros en efectivo repartidos por distintas partes de su vehículo Noticia pública
  • Energía La CNMC avala el decreto de cálculo de cargos del sistema eléctrico La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la propuesta de real decreto que le ha remitido el Gobierno para establecer la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico Noticia pública
  • Vivienda Asval pide “solucionar la enfermedad” del alquiler y facilitar vivienda social en lugar de limitar los precios La directora general de Asval, Beatriz Toribio, pide “solucionar la enfermedad” del alquiler en España, que es la falta de la vivienda social y asequible, en lugar de establecer “regulaciones como la de Cataluña” fijando límites a las rentas, ya que “no van a solucionar el problema” y lo van a empeorar porque “reducen la oferta” y dificultan “el acceso de los colectivos con menores recursos”, como “los jóvenes y los colectivos vulnerables” Noticia pública
  • Energía Los hogares pagan cerca de 85 euros menos por la luz en lo que va de año El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 12,8% entre enero y octubre de 2020, cuando alcanzó una media de 576,19 euros, lo que supone un descenso de 84,55 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2019, que ascendió a 660,74 euros Noticia pública
  • Energía La luz baja un 2,2% en octubre y rompe con la subida continua desde mayo El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 59,14 euros en el mes de octubre, lo que supone un coste un 2,2% inferior al del mes de septiembre, cuando el recibo llegó a 61,45 euros. De esta manera, se rompe la tendencia de subida continua experimentada por la electricidad desde mayo, con una bajada que en términos diarios fue del entorno del 3%, ya que debe tenerse en cuenta que octubre tiene un día más que septiembre Noticia pública
  • Consumo El Gobierno de Aragón detecta anomalías en las garantías y servicios de reparación de ortopedias Las inspecciones realizadas por Consumo Aragón en 28 ortopedias de esta comunidad autónoma reflejan que casi el 80% de los controles efectuados cumple los requisitos establecidos por la normativa, pero, aunque la mayoría aprueban en emisión de facturas o atención al cliente, no ocurre lo mismo en cuanto a garantías y servicios de reparación Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex pierde un 6,40% en la semana ante las nuevas restricciones por el Covid El Ibex-35 se deja un 6,40% semanal y retrocede a sus cotas más bajas desde el pasado mes de mayo, lo que coincide con el temor a la factura que pueden pasar a la economía las nuevas restricciones aprobadas en distintos países para frenar los brotes del Covid-19 Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Empresas MediaMarkt elige a Barcelona como sede de un ‘hub’ administrativo internacional El Grupo MediaMarkt ha creado un nuevo ‘hub’ internacional en Barcelona, que incorporará a 500 profesionales, con el objetivo de unificar los procesos administrativos de la compañía en los 11 países de habla no germana en los que la entidad alemana ofrece sus servicios Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Finanzas Las emisiones brutas del Tesoro subirán un 6% y alcanzarán los 299.138 millones El Tesoro Público colocará deuda por un valor bruto de 299.138 millones de euros el próximo año, lo que supone un aumento del 6% sobre lo previsto para el conjunto del actual ejercicio, conforme al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno entregó este miércoles al Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Presupuestos El presidente de la OMC considera insuficiente el presupuesto de Sanidad porque "hay que pagar la factura Covid" El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, aseguró este miércoles que el presupuesto destinado a Sanidad "es insuficiente" porque además "hay que pagar la factura por la pandemia de la Covid-19" Noticia pública
  • Discapacidad Aspaym denuncia que cada vez es "más difícil" acceder a los centros de referencia estatal para la lesión medular El presidente de La Federación Nacional Aspaym, asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, Ángel de Propios, denunció este martes las barreras y desigualdades en el acceso a los centros de referencia estatal para el tratamiento de la lesión medular, que varía mucho en función de las autonomías Noticia pública
  • Salud Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus Más del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad Noticia pública
  • Energía La luz baja un 4% en lo que va de octubre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 43,64 euros en lo que va del mes de octubre, lo que supone un coste un 4,1% inferior al de idéntico periodo del mes de septiembre, cuando el recibo alcanzó 45,50 euros. De esta manera, se rompe la tendencia de subida continua experimentada por la electricidad desde mayo Noticia pública
  • Tribunales El exgerente de CDC declarará el viernes en la Audiencia Nacional por el 'Caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado el próximo viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'Caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • 'Caso 3%' Ampliación El juez De la Mata cita como investigado al exgerente de CDC en la pieza de blanqueo del 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado la citación como investigado del exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3 por ciento' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Empresas TransPerfect crece un 13% en el tercer trimestre y supera los 500 millones de facturación en 2020 TransPerfect, el mayor proveedor mundial de soluciones lingüísticas y tecnológicas para empresas, ha anunciado una facturación de 179,6 millones de euros para el tercer trimestre de 2020, que le han permitido superar la barrera de los 500 millones facturados en los primeros nueve meses del año Noticia pública