Búsqueda

  • Transición ecológica Bruselas quiere que las baterías de coches eléctricos tengan su huella de carbono en 2024 La Comisión Europea presentó este jueves su primera iniciativa para modernizar la legislación de la UE sobre baterías con la propuesta de que a partir del 1 de julio de 2024 sólo se vendan baterías de vehículos eléctricos e industriales recargables que cuenten con una declaración de huella de carbono Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La contaminación del aire urbano cae un 38% en España por el coronavirus Los niveles de contaminación del aire en varias de las principales ciudades de España se han reducido un 38% entre marzo y octubre de este año en comparación con la última década debido principalmente a la reducción del tráfico de vehículos para contener la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Industria El Gobierno busca en consulta pública proyectos industriales tractores El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lanzó este jueves una consulta pública para identificar áreas de interés dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial Noticia pública
  • Clima Greenpeace ve más sombras que luces tras cinco años del Acuerdo de París Este sábado se cumplen cinco años de la adopción del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, y Greenpeace afirma que en ese tiempo se han llevado a cabo "compromisos insuficientes" para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global Noticia pública
  • RSC Naturgy, reconocida por CDP con la máxima calificación gracias a su apuesta por la acción climática y la sostenibilidad Naturgy ha obtenido en 2020 la máxima calificación posible en la categoría de cambio climático, siendo incluida en la A List del índice elaborado por CDP, la organización sin ánimo de lucro que analiza anualmente la acción climática de las principales compañías a nivel internacional Noticia pública
  • Clima Las emisiones mundiales de CO2 caerían un 25% con una recuperación verde, según la ONU Una recuperación verde tras la pandemia del coronavirus reduciría hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta en 2030 y acercaría al mundo a limitar el calentamiento global de 2ºC respecto a la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París, que este sábado cumplirá cinco años desde su adopción como primer tratado universal de lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Transición ecológica El índice CDP sobre cambio climático incluye a Enagás con la máxima calificación Enagás ha sido incluida por segundo año consecutivo con la máxima calificación en el índice 'Carbon Disclosure Project' (CDP), que valora la acción climática de compañías de todo el mundo y su contribución a luchar contra el cambio climático Noticia pública
  • Transición ecológica El índice CDP reconoce a CaixaBank como una de las empresas líderes contra el cambio climático El índice 'Carbon Disclosure Project' (CDP) ha incluido a CaixaBank entre las empresas líderes contra el cambio climático al otorgarle una valoración A-, según destacó este martes la entidad financiera en un comunicado Noticia pública
  • Medioambiente Ecologistas en Acción pide a los gobiernos de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de la Energía Ecologistas en Acción reclamó este martes a los gobiernos de los Estados miembro de la UE que abandonen el Tratado sobre la Carta de Energía, al considerar que es “un acuerdo que protege las inversiones extranjeras en combustibles fósiles y que obstaculiza la transición energética hacia un modelo basado en energías limpias” Noticia pública
  • Medio ambiente La caza en los parques nacionales estará prohibida desde hoy Desde este sábado quedará prohibida la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España, puesto que es la fecha establecida en la última reforma de la Ley de Parques Nacionales, que fija un periodo transitorio de adaptación de seis años para que estos espacios se adecuen a las prohibiciones recogidas en la norma, en vigor desde el 5 de diciembre de 2014 Noticia pública
  • Manifiesto 'Los sin cromos' Más de 30 organizaciones denuncian "intercambio de cromos" en la transición energética en España Más de una treintena de organizaciones de diversos ámbitos sectoriales reclamaron este viernes "mayor transparencia e independencia respecto a intereses privados" tras las decisiones y actuaciones de la Administración pública de "intercambio de cromos" para la implementación de una transición ecológica y energética justa en España, puesto que han detectado "devolución de favores", "opacidad" y "puertas giratorias" Noticia pública
  • Medio ambiente La caza en los parques nacionales estará prohibida desde mañana Desde este sábado quedará prohibida la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España, puesto que es la fecha establecida en la última reforma de la Ley de Parques Nacionales, que fija un periodo transitorio de adaptación de seis años para que estos espacios se adecuen a las prohibiciones recogidas en la norma, en vigor desde el 5 de diciembre de 2014 Noticia pública
  • Clima La ONU insta a bajar un 6% anual la producción mundial de combustibles fósiles Los gobiernos del mundo deben reducir la producción de combustibles fósiles en un 6% anual hasta 2030 para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales y cumplir así el Acuerdo de París Noticia pública
  • Discapacidad ILUNION y Fundación Repsol crean una nueva compañía de economía circular ILUNION, marca de las empresas del Grupo Social ONCE, y Repsol Impacto Social, sociedad participada al 100% por Fundación Repsol, han llegado a un acuerdo para crear una empresa industrial conjunta, especializada en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), “que se están convirtiendo en un grave problema medioambiental al ser los residuos que más están creciendo en los últimos años a nivel mundial”, según informan en una nota de prensa conjunta de ambas entidades Noticia pública
  • Energía Iberdrola invertirá 40 millones en la promoción de empresas industriales innovadoras para la transición energética Iberdrola anunció este miércoles que invertirá 40 millones de euros en la creación de empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores de difícil descarbonización, como la industria y el transporte pesado Noticia pública
  • Clima Greenpeace denuncia las "trampas" de la "nueva retórica empresarial" en la lucha climática La organización Greenpeace denunció este miércoles que "la nueva retórica empresarial sitúa la lucha contra el cambio climático en primer plano, pero sólo se traduce en medidas tramposas que se alejan del cumplimiento del Acuerdo de París", que el próximo 12 de diciembre cumplirá cinco años tras ser adoptado en la capital francesa como primer tratado universal contra la crisis climática Noticia pública
  • Energía El Gobierno destina 13 millones al impulso de proyectos renovables para la producción de energía térmica en Castilla y León El Consejo de Ministros ha acordado autorizar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a aprobar la primera convocatoria de ayudas a la inversión a proyectos de energías renovables para la producción de energía térmica en la comunidad de Castilla y León con importe presupuestario de 13 millones de euros Noticia pública
  • Energía El Gobierno trabaja para ampliar las prohibiciones a los cortes de suministros energéticos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está trabajando en medidas para ampliar las prohibiciones de los cortes de suministros energéticos a los hogares vulnerables mientras continúen los efectos de la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas La OCDE prevé que la economía española caiga un 11,6% en 2020 y crezca un 5% en 2021 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española caiga un 11,6% del PIB en 2020, para posteriormete registrar un crecimiento del 5% del PIB en 2021 y del 4% en 2022, según la última actualización de su informe sobre el panorama económico, publicado este martes Noticia pública
  • Clima La UE reduce las emisiones de CO2 al nivel más bajo en tres décadas Las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE cayeron el año pasado un 3,7%, mientras que el PIB creció un 1,5%, con lo que han disminuido en un 24% en comparación con 1990 y se han situado al nivel más bajo de las tres últimas décadas Noticia pública
  • Energía España vuelve al ‘top ten’ de los países más atractivos para la inversión en renovables, según EY España se ha vuelto a situar en el ‘top ten’ de países más atractivos para la inversión en energías renovables, tras casi una década alejado de los primeros puestos del ranking, según la 56 edición del informe 'Renewable Energy Country Attractiveness Index (Recai)', elaborado por EY Noticia pública
  • Diálogo Sánchez apuesta por promover la economía azul en el Mediterráneo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este viernes por el Mediterráneo como zona de diálogo, prosperidad e integración y señaló que los desafíos de futuro de la región pasan por terminar con la desigualdad, aprovechar la transición ecológica y digital, los nuevos modelos energéticos, promover la economía azul, la industria turística y garantizar la seguridad de los ciudadanos Noticia pública
  • Reto demográfico Transición Ecológica busca proyectos contra la despoblación que financiará con fondos europeos El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este miércoles una manifestación de interés ('call for interest') para identificar y localizar proyectos solventes con impacto para el reto demográfico y la lucha contra la despoblación que ya se están llevando a cabo, en relación con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canalizará los fondos europeos para salir de la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Cumbre España e Italia potenciarán la “colaboración” para la recuperación económica El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, liderarán las delegaciones de sus respectivos países en la reunión que mantendrán este miércoles en Palma de Mallorca, en el marco de la XIX Cumbre Hispano-Italiana Noticia pública
  • Cumbre Ampliación España e Italia potenciarán la “colaboración” para la recuperación económica El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, liderarán las delegaciones de sus respectivos países en la reunión que mantendrán mañana en Palma de Mallorca, en el marco de la XIX Cumbre Hispano-Italiana Noticia pública