Derechos HumanosLas administraciones aceptan el 70% de las resoluciones que hace el Defensor del PuebloEl defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó este jueves que durante 2022 y 2023 atendió, telefónica o presencialmente, a 74.962 personas, tramitó 67.055 expedientes, emprendió 538 actuaciones de oficio y dirigió 4.864 resoluciones a las diferentes administraciones. “El 70% de las resoluciones que se emiten desde el Defensor del Pueblo son aceptadas por las administraciones”, aseguró
EmpresasOHLA reduce sus pérdidas hasta los 4,7 millones en el primer trimestreOHLA obtuvo unas pérdidas netas de 4,7 millones de euros en el primer trimestre de 2024 frente a los 7,8 millones del mismo período del año pasado tras elevar un 24,7% sus ventas, hasta los 794,9 millones de euros
AcuerdosBolaños afirma que sus pactos con el PP son el “mejor disolvente” contra el "odio" de VoxEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este miércoles que el “mejor disolvente” contra el "odio" de Vox son los pactos que el Gobierno pueda alcanzar con el PP, como el logrado para modificar el artículo 49 de la Constitución o el que se busca para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CongresoEl PP pregunta a Bolaños si van a “amnistiar también a los presos de ETA” para “seguir un tiempo más en el Gobierno”El Partido Popular demandó este miércoles al Ejecutivo que aclare si van a “amnistiar también a los presos de ETA que hoy están en las cárceles cumpliendo sus condenas para poder seguir un tiempo más en el Gobierno de España” después de las palabras del líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en las que abogó por dar "una salida a los presos" de ETA por ser "bueno para la convivencia"
PeriodismoLa APM considera "intolerable" que Podemos acuse a periodistas desde la tribuna del Congreso de los DiputadosLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) reiteró este miércoles su "frontal oposición a los señalamientos e insultos contra periodistas que se vienen registrando desde la tribuna del Congreso de los Diputados por parte de algunos representantes políticos", en referencia a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que acusó a Ana Rosa Quintana, Pablo Motos, Susanna Griso y Antonio García Ferreras de "verter mentiras"
Reconocimiento PalestinaYolanda Díaz avisa a Netanyahu de que “su genocidio no va a quedar impune”La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, quiso este miércoles lanzar “un mensaje firme” al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: que “su genocidio no va a quedar impune”
MadridMadrid actualiza las tarifas máximas de abastecimiento y saneamiento del agua para fomentar su ahorro y un consumo más eficienteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio luz verde este miércoles al Decreto por el que se aprueban las tarifas máximas de los servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización del agua de Canal de Isabel II, cuyos precios llevan 10 años congelados. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de junio, está dirigida a fomentar un consumo más eficiente y un ahorro de este bien escaso
EmpresasCarrefour señala que los nuevos impuestos “amenazan” su capacidad de “sostener el poder adquisitivo”La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía que España es un país “muy atractivo” para las empresas porque “creemos en su competitividad”, pero reclamó un marco “estable” y afirmó que los nuevos impuestos o cargas “amenazan” su “capacidad para sostener el poder adquisitivo en España”
CongresoSánchez comparece en el Congreso por Palestina y por las informaciones sobre su mujerEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para hablar sobre el reconocimiento del Estado palestino, una decisión que finalmente no se tomó este martes, y para dar cuenta sobre las informaciones surgidas sobre su mujer, Begoña Gómez
PobrezaBustinduy cree que “solo una Europa social” podrá “evitar” que los “reaccionarios” se “lleven por delante” las “conquistas” del siglo XXEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este martes en Madrid que “solo la construcción de una Europa social, de un modelo de sociedad del bienestar que sea capaz de asegurar certidumbre, estabilidad y confianza a la ciudadanía” podrá “evitar” que la actual “deriva militarista y belicista”, la carrera armamentística y el “auge” de fuerzas “anti democráticas y reaccionarias” acaben “llevándose por delante” las “conquistas” de un siglo XX que, a su juicio, “fue trágico, pero que cada vez más amenaza con quedarse corto ante los desafíos que afrontamos en el XXI”
Conflicto diplomáticoBustinduy apoya la retirada de la embajadora en Argentina pero insta a cortar con todo actor implicado en el ataque a GazaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este martes que apoya las medidas tomadas frente al Gobierno argentino, la última de ellas la retirada de la embajadora española allí, pero apuntó que también sería el momento de suspender cualquier relación con todo actor "directa o indirectamente implicado en el genocidio" de Gaza
ExterioresLos consulados atendieron a más de 8.800 españoles en emergencias en 2023Los consulados españoles en el exterior atendieron más de 8.800 casos de emergencias colectivas e individuales durante al año pasado, 1.200 más que el año anterior, y respondieron 160.000 llamadas de emergencia
GazaSanz subraya que "no se le puede pedir" a "una democracia" como Israel que no se defienda del "ataque" de HamásLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, subrayó este martes que "lo que no se le puede pedir" a una "democracia" es que ante un "ataque como el sufrido el 7 de octubre" por Israel no "tenga ninguna capacidad de defenderse", tras conocerse que un fiscal de la Corte Penal Internacional ha solicitado que se emitan dos órdenes de arresto contra el líder de la organización terrorista Hamás y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu