Medio marinoLos peces pierden olfato con la acidificación de los océanosEl aumento del dióxido de carbono (CO2) que interactúa con las moléculas de agua en las capas superficiales de los océanos produce ácido carbónico, lo que incrementa la acidificación de los mares y, en consecuencia, afecta al sentido del olfato de los peces, que lo utilizan para encontrar alimentos y hábitats seguros, evitar depredadores, reconocerse entre sí y encontrar zonas de desove adecuadas
Medio AmbienteGreenpeace denuncia la presencia de barcos fondeados en las praderas de posidonia en BalearesGreenpeace, GEN-GOB, Oceana y Terraferida han iniciado este fin de semana una campaña con el buque ‘Esperanza’ para denunciar la presencia de barcos fondeados en las praderas de posidonia en Ibiza y Formentera, una iniciativa a la que se han unido la actriz Inma Cuesta y los 'youtubers' Melo Moreno y Jonan Wiergo
IncendiosLa sequía y el calor prenden incendios desde el Ártico hasta el Mediterráneo, según la ONUEste verano inusualmente caluroso y seco en algunas partes del hemisferio norte ha convertido campos y bosques en “combustible para incendios que están azotando desde el Ártico hasta el Mediterráneo”, y esos fuegos son devastadores en grandes regiones, con impactos de gran alcance para el medio ambiente, los ecosistemas, la salud humana y el clima, según destacó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
RSCMahou San Miguel invierte 270 millones en sus plantas en la última décadaLa cervecera Mahou San Miguel ha destinado 270 millones de euros en los últimos 10 años para mejorar tecnológicamente sus centros de elaboración de cerveza y manantiales y plantas de envasado de agua mineral en España
EnergíaAmpliaciónEndesa ganó 752 millones en el primer semestre, un 15% másEndesa registró un resultado neto atribuible de 752 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que supone una mejora del 15% con respecto a los 653 millones obtenidos en idéntico periodo de 2017
InvestigaciónLos peces pierden olfato con la acidificación de los océanosEl aumento del dióxido de carbono (CO2) que interactúa con las moléculas de agua en las capas superficiales de los océanos produce ácido carbónico, lo que incrementa la acidificación de los mares y, en consecuencia, afecta al sentido del olfato de los peces, que lo utilizan para encontrar alimentos, hábitats seguros, evitar depredadores, reconocerse entre sí y encontrar zonas de desove adecuadas
ConstrucciónLa demanda de cemento aumentó un 9,3% en mayoEl Índice de Demanda de Cemento en España registró un crecimiento interanual en el mes de mayo del 9,3%, 1,2 puntos porcentuales menos que el mes anterior
UPA rechaza las prácticas comerciales que "banalizan" y dañan la imagen del aceite de oliva españolEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, considera "muy peligrosas" prácticas comerciales como la que le ha supuesto una multa a Dcoop, por importar aceite de oliva desde el exterior, que no cumple los niveles de calidad requeridos, y venderlo posteriormente en Estados Unidos a precios bajos como si fuera aceite de oliva español, ya que "banalizan" la calidad del aceite español y dañan su imagen, además de repercutir en la confianza del consumidor
MadridEl Ayuntamiento presenta un plan para reducir un 30% la contaminación en el centro de la ciudadEn Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes el plan ‘Madrid Central’, que se pondrá en marcha a partir del mes de noviembre y que incluirá restricciones al tráfico rodado en el centro de la ciudad, con lo que se prevé que se reduzcan hasta un 30% las emisiones de CO2 a la atmósfera en 2020 con respecto 2012
EnergíaLa Tarifa ECO GAS, de Naturgy, verificada por AenorAenor ha realizado la primera verificación anual de emisiones compensadas de la Tarifa ECO GAS que comercializa Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa)
CienciaLos primeros animales de la Tierra causaron un calentamiento globalLos primeros animales del planeta provocaron un calentamiento global hace entre 520 y 540 millones de años, cuando la vida animal evolucionó en el océano y comenzó a descomponer el material orgánico en el lecho marino, lo que generó más dióxido de carbono (CO2) y menos oxígeno (O2) en la atmósfera
EnergíaIberdrola ofrece a sus clientes de Madrid bonos de 7 euros de 'carsharing' eléctricoIberdrola ha lanzado una campaña de fidelización en la que ofrece a sus clientes bonos de 7 euros para utilizar los coches Zity, el servicio de 'carsharing 'eléctrico que lanzaron las empresas Ferrovial y Renault en Madrid el pasado mes de diciembre
CienciaLos primeros animales de la Tierra causaron un calentamiento globalLos primeros animales del planeta provocaron un calentamiento global hace entre 520 y 540 millones de años, cuando la vida animal evolucionó en el océano y comenzó a descomponer el material orgánico en el lecho marino, lo que generó más dióxido de carbono (CO2) y menos oxígeno (O2) en la atmósfera
Sector AéreoBruselas aplaude el primer plan mundial de reducción de las emisiones de la aviaciónLa Comisión Europea mostró este jueves su satisfacción por la aprobación por el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de las normas esenciales del plan de reducción y de compensación de carbono para la aviación internacional (Corsia)
TransporteLos concesionarios de coches esperan que las marcas clarifiquen su política comercial sobre el nuevo test de emisionesLa patronal de los concesionarios de automoción, Faconauto, manifestó este miércoles su “inquietud” respecto a cómo trasladarán las marcas a sus redes de distribución los coches afectados por la entrada en vigor del nuevo test para la medición del consumo de combustible y emisiones de CO2, conocido por sus iniciales en inglés como 'WLTP', y pidió que clarifiquen su política comercial
GalardonesDos proyectos españoles ganan el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018La empresa barcelonesa Aigua de Rigat y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Narón (A Coruña) fueron galardonadas este martes en Bruselas (Bélgica) con el Premio Europeo de Excelencia en Seguridad Vial 2018 por sus iniciativas originales e innovadoras en el marco de la Carta Europea de Seguridad Vial
Medio ambienteEspaña insta a la UE a aumentar la ambición de sus compromisos climáticosLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apoyó este lunes una declaración conjunta en la que los países más comprometidos con la lucha contra el cambio climático instan a las instituciones europeas a ir hacia una mayor ambición en el cumplimiento del Acuerdo de París
EnergíaEl 46,3% de la capacidad de producción eléctrica en España es ya renovableEl 46,3 % de la capacidad de producción eléctrica instalada en España era de energías renovables al cierre de 2017, según el informe ‘Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2017’, elaborado por Red Eléctrica de España (REE)