Búsqueda

  • Medio ambiente El urogallo pierde el 58% de su población este siglo en el Pirineo La población del urogallo común en los Pirineos centrales españoles ha caído un 58% en lo que va de siglo y una de las principales causas de ese declive es el bajo éxito reproductivo, con una media anual de 0,67 pollos por hembra, por lo que algunos investigadores piden que esta especie debería pasar de 'vulnerable' a 'en peligro de extinción' en el Catálogo Español de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Coronavirus Cultura pide que no se fumiguen museos e Iglesias para evitar daños en las obras El Ministerio de Cultura y Deporte alertó este jueves de que la desinfección del coronavirus puede ocasionar daños en algunos bienes culturales si se emplean productos como la lejía, el amoniaco o detergentes, y pidió a la Unidad Militar de Emergencias (UME), Protección Civil y al resto del personal que no realice “fumigaciones generalizadas” en espacios culturales Noticia pública
  • Covid-19 Trece países de la UE abogan por medidas ecológicas para salir de la crisis del coronavirus El grupo de países de la UE que prefiere que la Comisión Europea impulse medidas ecológicas como palanca para la recuperación económica tras la crisis provocada por el Covid-19, asciende este viernes a 13 después de la incorporación de Alemania, Francia y Grecia Noticia pública
  • Coronavirus Diez países de la UE piden a la Comisión que el Pacto Verde ayude a salir de la crisis del Covid-19 Diez países de la UE, entre ellos España, instan a la Comisión Europea a que utilice el Pacto Verde Europeo (European Green Deal, en inglés) como palanca para la recuperación económica tras la crisis provocada por el Covid-19 Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´ Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos alteraron la Amazonía con islas forestales para cultivar hace 10.000 años Los primeros habitantes humanos de la Amazonía transformaron el paisaje creando miles de islas forestales artificiales hace unos 10.000 años mientras domesticaban plantas silvestres para cultivar alimentos, como mandioca y calabaza Noticia pública
  • Madrid Madrid La Comunidad de Madrid invertirá once millones para preservar el valor natural de los humedales La Comunidad de Madrid invertirá más de once millones de euros para preservar el valor natural de los humedales de la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el decreto para impulsar el Plan de Actuación de Humedales que tiene un plazo de ejecución de diez años y pretende ofrecer una gestión homogénea de estos espacios y determinar las actuaciones y los usos públicos que se realizarán en cada caso concreto Noticia pública
  • Administración de Justicia El CGPJ reúne un centenar de medidas que serán la base del plan de choque para evitar el colapso de la justicia tras el estado de alarma La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomará conocimiento este miércoles de un documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma Noticia pública
  • Coronavirus El CGPJ reúne un centenar de medidas que serán la base del plan de choque para evitar el colapso de la justicia tras el estado de alarma La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tomará conocimiento mañana miéroles de un documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif AV perdió 179,2 millones en 2019, un 20% menos Adif Alta Velocidad (Adif AV) registró unas pérdidas de 179,2 millones de euros en 2019, lo que supone una reducción del 20% de los números rojos de 2018 Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud WWF pedirá a cinco gobiernos asiáticos que cierren los mercados ilegales de animales Más del 90% de los ciudadanos de cinco países o territorios asiáticos (Hong Kong, Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam) apoyarían que sus gobiernos lideren el cierre total de los mercados ilegales y no regulados de animales, por lo que WWF pedirá a esas naciones que los cierren para prevenir otra crisis sanitaria, social y económica como la del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud WWF pedirá a cinco gobiernos asiáticos que cierren los mercados ilegales de animales Más del 90% de los ciudadanos de cinco países o territorios asiáticos (Hong Kong, Japón, Myanmar, Tailandia y Vietnam) apoyarían que sus gobiernos lideren el cierre total de los mercados ilegales y no regulados de animales, por lo que WWF pedirá a esas naciones que los cierren para prevenir otra crisis sanitaria, social y económica como la del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Ingresa en prisión tras burlar la cuarentena cinco veces y quemar un coche El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Los Llanos de Aridane (isla de La Palma, Santa Cruz de Tenerife) ha ordenado el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de un varón vecino de aquella localidad por violar hasta en cinco ocasiones la orden de confinamiento del Gobierno central y aprovechar la última de ellas para quemar un coche e intentar hacer lo mismo con otro Noticia pública
  • Estado de alarma Ingenieros técnicos forestales y de montes lamentan que el Gobierno no reconozca su trabajo esencial El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM) criticaron este lunes la "indefinición" del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de "irresponsable" por no considera esencial el trabajo de las empresas del sector forestal en la lucha contra el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Ciencia Una selva tropical creció en la Antártida hace 90 millones de años A menos de 900 kilómetros del Polo Sur creció una selva tropical hace 90 millones de años, lo que sugiere que la Antártida tenía un clima excepcionalmente cálido en tiempos prehistóricos Noticia pública
  • Coronavirus El 70% de las enfermedades humanas en los últimos 40 años tienen un origen animal, según WWF Alrededor del 70% de las enfermedades que han afectado al ser humano en los últimos 40 años tienen un origen zoonótico -es decir, proveniente de otros animales- y ello se debe fundamentalmente a la destrucción de la naturaleza que facilita la transmisión y la propagación de los patógenos Noticia pública
  • Biodiversidad España tendrá un nuevo Libro Rojo de las Aves en 2021 La organización científico-ambiental SEO/BirdLife continúa con la elaboración de un nuevo Libro Rojo de las Aves de España, que verá la luz en 2021 y que supondrá un trabajo de revisión de la primera edición de esa publicadión, que data de 2004, para evaluar el estado de conservación de esos animales Noticia pública
  • Ciencia Una especie de pequeño carnívoro con dientes punzantes vivió en Madrid hace nueve millones de años Un equipo de investigadores ha encontrado fósiles de una nueva especie de mustélido o pequeño carnívoro similar a las nutrias y los hurones que tenía dientes más especializados para consumir carne que otras de su género y época y que vivió en Madrid durante el Mioceno, hace nueve millones de años Noticia pública
  • Biodiversidad La vida marina puede recuperarse en 30 años Los océanos del planeta podrían recuperarse para que haya abundante vida marina en 2050 si se lleva a cabo una hoja de ruta con acciones que mitiguen presiones como el cambio climático Noticia pública
  • Ciencia Selvas tropicales crecieron cerca del Polo Sur hace 90 millones de años A menos de 900 kilómetros del Polo Sur hubo selvas tropicales hace 90 millones de años, lo que sugiere que la Antártida tenía un clima excepcionalmente cálido en tiempos prehistóricos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid realiza casi 1.500 actuaciones de atención comunitaria a través de la AVS La Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este miércoles de que su departamento efectuó 1.444 actuaciones de atención e intervención comunitaria a través del Área Social de la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante el periodo de confinamiento obligatorio por el coronavirus Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde más de un 20% de aguiluchos en una década Las poblaciones de aguilucho cenizo y aguilucho pálido en España han descendido un 23% y un 45% en una década, respectivamente, lo que se debe a la industrialización de la producción o determinadas prácticas agrarias y, en menor medida, el abandono de la ganadería extensiva, que conllevan pérdida de biodiversidad y hábitats adecuados para esas aves en el ámbito rural Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT alerta a los transportistas de nevadas en el centro y noreste peninsular La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los transportistas, al igual que a otros profesionales que excepcionalmente tengan que desplazarse por las carreteras debido al estado de alarma, que consulten el pronóstico meteorológico y el estado de las carreteras porque en la mañana de este martes puede nevar en vías del centro y el noreste peninsular Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT alerta a los transportistas de nevadas en el centro y noreste peninsular La Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó este lunes a los transportistas, al igual que a otros profesionales que excepcionalmente tengan que desplazarse por las carreteras debido al estado de alarma, que consulten el pronóstico meteorológico y el estado de las carreteras porque entre este lunes y la mañana de este martes puede nevar en vías del centro y el noreste peninsular Noticia pública
  • Coronavirus Entra en funcionamiento el segundo depósito de cadáveres provisional de Madrid para el coronavirus La Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la puesta a disposición de las autoridades sanitarias de las instalaciones de un segundo depósito de cadáveres para afrontar de forma provisional e inmediata la evolución del coronavirus Covid-19 Noticia pública