Búsqueda

  • Cifuentes El presidente de Transparencia Internacional dice que los políticos “deben dar ejemplo” también en su vida personal El presidente de Transparencia Internacional y catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Jesús Lizcano, aseguró este miércoles que la ejemplaridad que se les exige a los políticos en el ejercicio de sus funciones “puede ser extrapolable a su vida personal”, porque son “un cargo público elegido por los ciudadanos” Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace arroja 20 kilos de abejas muertas frente a Agricultura para exigir su protección Greenpeace arrojó esta mañana 20 kilos de abejas muertas, envenenadas por el uso de insecticidas en España, en la puerta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de llamar la atención de la titular de este departamento, Isabel García Tejerina, para que España vote este viernes en Bruselas a favor de las propuestas de la Comisión Europea de ampliar las restricciones a tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) Noticia pública
  • Telecomunicaciones Cellnex presenta las primeras soluciones de conectividad multioperador para 5G El operador de infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex presentará en el 5G Fórum, que se celebrará en Málaga los próximos 25 y 26 de abril, las primeras soluciones de conectividad multioperador preparadas para el 5G Noticia pública
  • Salud Cerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en España Un total de 386.003 personas desarrollan diabetes cada año en España mientras que la incidencia de esta enfermedad se cifra en 11,58 casos por 1.000 habitantes y año, según los datos del estudio ‘di@bet.es’ del Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) que ha sido presentado este jueves en Oviedo en el marco del XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) Noticia pública
  • Medio marino Diecisiete barcos pesqueros frenan la ampliación del Parque Nacional de Cabrera El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente mantiene detenido el proyecto de ampliación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera (Baleares) por el impacto del sector pesquero de palangre de superficie de 17 buques, todos ellos con puertos base en la península Noticia pública
  • Los astronautas se entrenan bajo el agua para regresar a la Luna Los astronautas se entrenan bajo el agua a diez metros de profundidad para regresar a la Luna, un viaje previsto para finales de la década de 2020 y para ello, durante tres años han probado trajes espaciales compensados para simular la gravedad lunar que es una sexta parte de la terrestre, según informó este martes la Estación Espacial Europea (ESA) Noticia pública
  • Empleo Empleo confía en aprobar “lo antes posible” la nueva Renta Complementaria de Desempleo El Ministerio de Empleo y Seguridad Social planteó este martes a las comunidades autónomas la Renta Complementaria de Desempleo, que aúna las ayudas del PAE, el Prepara y la RAI, y confió en que se alcance un acuerdo “lo antes posible” Noticia pública
  • Operación La Policía detiene en Alicante a los 11 miembros de una banda que atrabaca a punta de pistola Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a los 11 integrantes, nueve hombres y dos mujeres, de una organización criminal especializada en cometer atracos con armas de fuego, lo que ha permitido esclarecer ocho delitos cometidos en distintos puntos de esta provincia y la de Murcia Noticia pública
  • Madrid Maestre justifica multiplicar por 10 la publicidad municipal en Facebook y niega un comercio de datos con la empresa La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, justificó este viernes la multiplicación por 10 entre 2013 y 2016 de la inversión en publicidad institucional por razones de eficacia, señalando que hay cuatro millones de cuentas de esta red social en la ciudad, y negó que el Ayuntamiento intercambie datos con la empresa Noticia pública
  • Informe La pena de muerte cae gracias al “faro de esperanza” de África subsahariana, según Amnistía Al menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte Noticia pública
  • Informe Amnistia ve en el África subsahariana un “faro de esperanza” contra la pena de muerte en el mundo Al menos 993 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone una tendencia a la baja respecto a las 1.032 de 2016 y las 1.634 de 2015 (récord desde 1989) gracias a los grandes pasos dados por la región de África subsahariana, donde hubo un considerable descenso en el número de condenas a muerte Noticia pública
  • PIB Ceprede estima que el PIB español crecerá un 2,4% en 2019 El Centro de Predicción Económica (Ceprede) publicó este miércoles su estudio mensual de previsiones de crecimiento del PIB en España en base a su Modelo de alta Frecuencia, según el cual mantiene las previsiones para 2018 (2,7%) y eleva una décima las de 2019 (2,4%) Noticia pública
  • El Supremo inadmite un recurso pro 'derecho al olvido' de un asesor fiscal de la 'lista Falciani' La Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación planteado por un asesor fiscal, Joan Antón Sánchez Carreté, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que confirmó la desestimación de su demanda contra Google Spain, para que retirase de sus indexaciones la información personal sobre la condena que se le impuso por delito contra la Hacienda Pública (por hechos cometidos en 1991) y el indulto que le concedió el Gobierno en el año 2009. El demandante señalaba que Google había cometido una intromisión en su intimidad y honor y solicitaba que le indemnizase con 12.000 euros por daño moral Noticia pública
  • Seguridad vial España cae al noveno puesto de los países de la UE más seguros en carretera España ha descendido al noveno puesto de los países de la UE más seguros en las carreteras al registrar una tasa de 40 muertos por accidentes de tráfico por cada millón de habitantes, por detrás de Suecia (25), Reino Unido (27), Países Bajos (31), Dinamarca (32), Irlanda (33), Estonia (36), Alemania (38) y Finlandia (39) Noticia pública
  • Tecnología Red.es e Icex ponen en marcha en Israel un Spain Tech Center Los ministerios de Energía y Economía anunciaron este lunes la puesta en marcha a traves del Icex y Red.es de un Spain Tech Center (STC) en Israel, que tendrá su sede en Tel Aviv Noticia pública
  • Medio ambiente Cada vez más plantas ‘hacen cumbre’ en las montañas por el cambio climático El número de especies de plantas en las cimas de las montañas europeas se ha multiplicado en los últimos 150 años debido al calentamiento global, cuando anteriormente esos hábitats estaban reservados sólo para las más duras y resistentes Noticia pública
  • Cifuentes La CRUE subraya que la responsabilidad de la investigación sobre el máster de Cifuentes es “exclusivamente” de la URJC CRUE Universidades Españolas subrayó este jueves que “la responsabilidad del procedimiento de ‘Información Reservada’ abierto por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) corresponde exclusivamente a esta universidad” y que no se pronunciará hasta que acabe la investigación, con el fin de evitar "injerencias" y "manipulaciones" Noticia pública
  • Protección de datos Facua denunciará a Grindr ante Protección de Datos por ceder a terceros el estado de VIH de usuarios Facua-Consumidores en Acción presentará una denuncia contra Grindr ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por ceder a terceros el estado de VIH de sus usuarios, ya que considera que la compañía habría vulnerado derechos de sus clientes, que desconocían esta práctica Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático acelera la llegada de plantas a las cimas de las montañas El número de especies de plantas en las cimas de las montañas europeas se ha acelerado en los últimos 150 años debido al calentamiento global, cuando anteriormente esos hábitats estaban reservados sólo para las más duras y resistentes Noticia pública
  • Medio marino Las ballenas de Groenlandia son ‘músicos de jazz’ en el Ártico Las ballenas boreales o de Groenlandia tienen un repertorio vocal sorprendentemente diverso y cambiante que las convierte en ‘músicos de jazz’ en el Ártico durante la primavera, que es la época del año en que las aves cantan más en todo el hemisferio norte y en la que también hay ‘conciertos musicales’ menos conocidos en aguas árticas Noticia pública
  • Los fundadores de Restalia, Grupo Cosentino e Idealista entran en el Olimpo del empresariado español Los empresarios José María Fernández Capitán -fundador de Restalia y 100 Montaditos-, Francisco Martínez Cosentino -del Grupo Cosentino-, y Jesús Encinar -de Idealista- han pasado a formar parte del elenco de empresarios considerados como más influyentes de España Noticia pública
  • Salud El primer registro nacional de tumores torácicos registra datos de 4.000 pacientes El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), grupo de investigación formado por más de 460 especialistas de toda España, ya ha alcanzado los 4.000 pacientes y 59 centros hospitalarios participantes en su Registro de Tumores Torácicos, la primera base de datos nacional e unificada sobre este tipo de patología Noticia pública
  • Industria Ampliación La actividad industrial en España repuntó un 9,9% en enero El Índice de Cifra de Negocios en la Industria (ICN) aumentó un 9,9% en el mes de enero de 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que suma nueve meses consecutivos en positivo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Mercado inmobiliario Sareb perdió 565 millones de euros en 2017, aunque aumentó sus ventas un 34% hasta cifras récord La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unas pérdidas de 565 millones de euros en 2017, un 15% menos respecto a los 663 millones perdidos en 2016, aunque logró una cifra récord de ventas de inmuebles, al alcanzar las 18.925, un 34% más respecto al ejercicio 2016 Noticia pública
  • Construcción El índice de demanda de cemento creció un 11% interanual en enero El Índice de Demanda del Cemento (IDC) tuvo un crecimiento del 11% en los últimos doce meses, según datos publicados este miércoles por Oficemen, agrupación de fabricantes de cemento de España Noticia pública