Búsqueda

  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • Laboral La OIT señala que el 13% de los trabajadores jóvenes del mundo viven en extrema pobreza La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló este lunes que actualmente el 13% de los trabajadores jóvenes (entre 15 y 24 años) en el mundo viven en condiciones de extrema pobreza y alertó sobre el impacto que el uso de la tecnología y la robotización de puestos de trabajo tienen en el aumento a nivel mundial del desempleo juvenil Noticia pública
  • Medio ambiente Los lagos se calentarán cuatro grados en 2100 si no se frena la crisis climática Los lagos del planeta se calentarán de media alrededor de cuatro grados en 2100 si para entonces continúa el peor de los escenarios del cambio climático, además de que el 66% de los sistemas lacustres del mundo se clasificarán en una región térmica más cálida que ahora Noticia pública
  • 8-M Feministas católicas denuncian que las mujeres “siempre” tengan que asumir los cuidados en la Iglesia Portavoces de la Asamblea 'Revuelta de mujeres en la Iglesia', que congrega a diversas asociaciones femeninas cristianas, revindican “reformas radicales” en la Iglesia, donde, en su opinión, las mujeres “siempre” asumen los cuidados Noticia pública
  • Día de la Mujer El Gobierno destaca la importancia de las mujeres en los movimientos migratorios La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul Muro, destacó este jueves la relevancia de las mujeres "en los movimientos migratorios mundiales, en Europa y en España", durante la jornada 'Migración resiliente: la historia la cuentan ellas' celebrada en Madrid Noticia pública
  • Día de la Mujer El Premio Harambee reconoce a la doctora Kyamummi por su labor contra la desnutrición en escuelas y familias en Kenia La médico ugandesa Irene Kyamummi recibió este jueves en Madrid el XI Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, que concede la ONGD Harambee, en reconocimiento a su trabajo en el 'Proyecto CHEP' ('Child Health Project', proyecto de salud en la infancia) que ha beneficiado a cinco mil niñas y niños de Kenia Noticia pública
  • Clima El Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030 La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono Noticia pública
  • Ayuso: "El peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este miércoles en el debate organizado por Servimedia 'Retos para la Mujer en el siglo XXI' para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que "el peor de los atentados es la violencia sexual sobre las menores de edad” Noticia pública
  • Turismo Air Europa lanza descuentos del 40% con cambio de fecha gratuito Air Europa, para ofrecer a sus pasajeros la confianza necesaria en la organización de sus viajes ante la amenaza del coronavirus, ha lanzado la campaña 'Eres muy libre de cambiar', con la que permite volar a la práctica totalidad de destinos donde opera con descuentos de hasta el 40% y realizar cambios de fechas sin penalización Noticia pública
  • Coronavirus Aplazado un acto con ponentes internacionales en la sede de Madrid del Banco de España por el coronavirus El Banco de España informó este miércoles de que un acto sobre liderazgo femenino previsto para el próximo viernes que se iba a celebrar en la sede del Banco de España en Madrid y en el que estaba prevista la participación de responsables internacionales se ha pospuesto por “las dificultades de numerosos ponentes para desplazarse hasta Madrid a causa del coronavirus” Noticia pública
  • Inmigración AI denuncia que se imputan "cargos falsos" y hostiga a quienes ayudan a los migrantes en España, Italia, Francia y Reino Unido Las autoridades judiciales y las policías de España, Francia, Grecia, Italia, Suiza, Croacia y Reino Unido han presentado "cargos falsos" y aplicado normas y leyes de "forma indebida" para "hostigar a defensores de derechos humanos y personas que ofrecieron ayuda a migrantes o solicitantes de asilo" entre 2017y 2019, según denunció este martes Amnistía internacional (AI) en un informe regional sobre la '"criminalización de la ayuda humanitaria en la UE" Noticia pública
  • Día de la Mujer Más de 740 millones de mujeres trabajan sin derechos laborales en todo el mundo Más de 740 millones de mujeres trabajan sin contrato ni seguridad social y expuestas al abuso laboral en todo el mundo, según estimaciones de una investigación de la ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid que se centra en la situación de las trabajadoras en países de América Latina Noticia pública
  • Telecomunicaciones Vodafone y Rakuten impulsan la 'venture' pionera en banda ancha móvil de transmisión espacial Vodafone y Rakuten se han convertido en los principales inversores de la 'venture' AST & Science, que extenderá la cobertura móvil por todo el planeta mediante la primera red de banda ancha móvil que transmitirá desde el espacio, según informaron hoy en un comunicado Noticia pública
  • Inmigración España insta a abordar con un “enfoque global” la inmigración con África La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe, Cristina Gallach, resaltó la importancia de abordar con un “enfoque global” el fenómeno migratorio con África Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Respirar aire contaminado acorta la vida casi tres años, más que el tabaco o las guerras La contaminación del aire acorta la esperanza de vida casi tres años en todo el mundo, más que las guerras y otras formas de violencia, enfermedades parasitarias, la malaria, el VIH/sida y el tabaquismo Noticia pública
  • Clima La ONU espera más calor de lo normal en el planeta hasta mayo Muchas partes del planeta, sobre todo las tropicales, tendrán temperaturas terrestres superiores a las habituales en el trimestre comprendido entre marzo y mayo, pero ello no se deberá a un fenómeno de calentamiento debido a 'El Niño', según vaticinó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Asistencia humanitaria Alrededor de 45 millones de africanos necesitan ayuda urgente por el cambio climático Aldeas Infantiles SOS alertó este lunes de que 45 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente en el sur de África como consecuencia de los estragos que está causando el cambio climático sobre las cosechas Noticia pública
  • Medio Ambiente Los delitos contra el medio ambiente ocupan el tercer lugar en el ‘ranking’ delictivo Los delitos medioambientales ocupan la tercera posición en el 'ranking' delictivo y suponen una de las actividades criminales más lucrativas, según constató este lunes la Guardia Civil con motivo de la Semana Internacional sobre investigación de la criminalidad ambiental, que fue inaugurada por la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera Noticia pública
  • Religión Activistas del feminismo católico piden al futuro presidente de la CEE que las mujeres tengan voz y voto en la Iglesia Portavoces de la Asamblea ‘Revuelta de mujeres en la Iglesia’, que congrega a diversas asociaciones femeninas cristianas, revindican que las mujeres tengan voz y voto en la jerarquía eclesial española frente al “clericalismo” que dicen que domina la institución del que dicen sentirse “hartas” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España es uno de los países con mejor calidad del aire del mundo España se encuentra entre los países donde se respira una mejor calidad del aire en todo el planeta, todo lo contrario que Bangladesh, que es el que tiene la mayor contaminación atmosférica del mundo Noticia pública
  • Medio ambiente El Seprona detiene o investiga a 71 personas por tráfico ilegal de maderas El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en coordinación con Europol e Interpol, ha finalizado la operación 'Quercus', un operativo de alta intensidad destinado a combatir el tráfico ilegal de maderas que ha permitido detener o investigar a 71 personas Noticia pública
  • Religión Directivos cristianos españoles promueven el modelo de emprendimiento humanista que defiende el Papa Acción Social Empresarial (ASE), en colaboración con la Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Negocios (Uniapac), impulsa un evento en el que propone favorecer el cambio de modelo economicista de emprendimiento actual hacia el que propone el papa Francisco, que busca compatibilizar la rentabilidad con un liderazgo humanista y un enfoque empresarial centrado en las personas Noticia pública
  • Siria Unicef condena los ataques a escuelas en Siria que mataron a nueve niños y tres profesores El director regional de Unicef para Oriente Medio y África del Norte, Ted Chaiban, expresó este jueves su rotunda condena hacia los ataques a escuelas en Idlib, en el noroeste de Siria, que han costado la vida al menos a nueve niños y tres profesores Noticia pública
  • Religión Directivos cristianos españoles promueven el modelo de emprendimiento humanista que defiende el Papa Acción Social Empresarial (ASE), en colaboración con la Unión Cristiana Internacional de Ejecutivos de Negocios (Uniapac), impulsa un evento en el que propone favorecer el cambio de modelo economicista de emprendimiento actual hacia el que propone el papa Francisco, que busca compatibilizar la rentabilidad con un liderazgo humanista y un enfoque empresarial centrado en las personas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad premia a siete mujeres por su trayectoria La Comunidad de Madrid ha reconocido a siete mujeres por su trayectoria y por la labor que han desarrollado en su trabajo para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de los ‘Reconocimientos del 8 de Marzo’, distinciones que concede el Ejecutivo autonómico con motivo del Día Internacional de la Mujer Noticia pública