Cáncer de mamaIndra organizará cursos sobre hábitos saludables para sus empleados el Día Mundial del Cáncer de MamaIndra se sumará al Día Mundial del Cáncer de Mama, que tiene lugar el 19 de octubre, con la celebración de la segunda edición de la “Semana del Bienestar”, que comenzará esa misma jornada con el objetivo de fomentar los hábitos entre todos sus profesionales, además de ofrecerles planes y estrategias para mejorar su calidad de vida
AlimentaciónUna dieta más saludable evitaría un 20% de muertes prematurasUn cambio global hacia una dieta sana y sostenible con más verduras, legumbres y frutas y menos carne ofrece beneficios para la salud, la naturaleza y la sociedad porque puede evitar al menos un 20% de las muertes prematuras, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculados al sector alimentario en un 30%, la pérdida de vida silvestre en un 46% y rebajar el uso de la superficie agrícola en un 40%
PresupuestosEl Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC y subirá el IVA de las bebidas azucaradasEl Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC en 2021 y subirá el IVA de las bebidas azucaradas del actual 10% al 21%, según indicó el Ministerio de Hacienda en una nota informativa sobre el Plan Presupuestario de 2021 que, como cada año, los gobiernos de los Estados miembros tienen que enviar a la Comisión Europea con el 15 de octubre como límite de plazo, indicando las previsiones presupuestarias y medidas del siguiente ejercicio
SALUDLa campaña ‘Ictus y diabetes’ recuerda que esta patología es causa del 20% de los ictus y multiplica por dos el riesgo de sufrirlosLa Fundación freno al ictus, con la colaboración de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el patrocinio de Bayer, lanzó este miércoles la campaña ‘Ictus y diabetes’ con el fin de concienciar sobre una patología que es responsable del 20% de los ictus y multiplica por dos el riesgo de sufrirlos
NUTRICIÓNConsumo prohibirá los anuncios de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 añosEl Ministerio de Consumo prohibirá los anuncios de alimentos no saludables que estén dirigidos a menores de 15 años y no sólo de 12 años, como hasta ahora. Asimismo, vetará la participación en estos espacios comerciales de personas famosas y personajes animados, tanto en televisión como en las salas de cine
Sector financieroLa AEB adapta su programa de educación financiera en los colegios al formato online ante el coronavirusLa Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación han adaptado la sexta edición de su programa de educación financiera ‘Tus finanzas, tu futuro’ al formato online para asegurar la continuidad de su labor en los colegios con todas las garantías necesarias y como medida de precaución ante la crisis sanitaria
Fibrilación auricularArranca la campaña 'Marca tu ritmo' para concienciar sobre la fibrilación auricular tras detectarse que el 60% de los andaluces desconoce esta enfermedadBoehringer Ingelheim España -de la mano de Cardioalianza, la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados (Feasan) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)- publica una encuesta donde revela que el 66% de los españoles no sabe que la fibrilación auricular (FA) aumenta el riesgo de ictus, un porcentaje similar al que se encuentra en Andalucía con un 65%, y por eso ha lanzado hoy 'Marca tu ritmo' como campaña de concienciación
ALIMENTACIÓNLa Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible”El comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja seguir una dieta “saludable y sostenible” con un “predominio” de alimentos de origen vegetal y un consumo “moderado” de alimentos de origen animal y recomienda consumir productos de temporada y de proximidad
CONSUMOBoticaria García, galardonada con el Premio Estrategia NAOS por su contribución a la divulgación de hábitos saludablesMaría Ángeles García, conocida como Boticaria García, ha sido galardonada por el jurado de los XIII Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) con un especial reconocimiento por su “importante contribución a la divulgación de hábitos saludables de alimentación en las redes sociales”, a propuesta del Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)
Covid-19Los hombres suponen el 85% de los expertos mundiales sobre el coronavirusLos hombres representan más del 85% de las personas que forman parte de órganos asesores y toman decisiones clave sobre la pandemia del coronavirus en el mundo, según un análisis realizado en 193 países pertenecientes a la ONU
SociedadUno de cada tres mayores vive con una mascota en EspañaUn 32% de las personas mayores conviven con una mascota en España, según los datos de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra este jueves
AgroalimentaciónLa cadena cárnico-ganadera se reúne con los partidos políticos para presentar su plan de reconstrucción económicaLa cadena cárnico-ganadera española, representada por las organizaciones de ganaderos, industria y comercio cárnico agrupadas en cinco organizaciones interprofesionales, han comenzado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno en las que están trasladando los compromisos que el sector ha adquirido para contribuir a la reconstrucción económica del país
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
ADICCIONESCongreso y Senado instan al Ejecutivo a combatir las adicciones en menores y a estudiar su uso compulsivo de InternetLa Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones del Congreso y el Senado instó este miércoles al Gobierno, a través de sendas proposiciones no de ley (PNL) presentadas por el Grupo Parlamentario Popular del Senado y por el PSOE, a realizar un estudio “pormenorizado” del incremento de la actividad online de menores y adolescentes durante el estado de alarma y la desescalada y a elaborar una guía para controlar y prevenir adicciones en los menores así como a realizar un estudio específico sobre su uso compulsivo de Internet