Búsqueda

  • Salud España roza los 120.000 trasplantes de órganos Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente Las lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicos El mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales Noticia pública
  • Uber, Cabify, Renfe y Alstom apuestan por una movilidad 'smart': accesible y sostenible para todas las personas El Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE abordó este jueves la movilidad de pasajeros en el futuro con una mesa redonda que contó con la presencia de Uber, Cabify, Renfe y Alstom. Todos ellos apostaron por una movilidad 'smart', una movilidad inteligente que debe ser “accesible, sostenible y usable por todas las personas” Noticia pública
  • Sociedad Las ciudades con movilidad concentrada tienen más calidad de vida Los municipios con una movilidad más jerarquizada, como París, -donde las zonas más importantes están juntas en el centro de la ciudad y la gente se mueve sobre todo en ellas- tienen una mayor calidad de vida porque ello conlleva menos polución, más uso del transporte público, menos utilización del automóvil y mejor atención de las emergencias por una mejor distribución de los hospitales. En el otro extremo, las localidades poco jerarquizadas o muy dispersas, como Los Ángeles, se vinculan a parámetros opuestos Noticia pública
  • Galicia Inserta Empleo promueve la empleabilidad y el talento “sin etiquetas” Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, participó este miércoles en el encuentro profesional 'Talentia Summit'19' que se celebra en Santiago de Compostela y en el que, a lo largo de tres días de intensa actividad, ha promovido el talento “sin etiquetas” y la empleabilidad de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves incorporan cada vez más basura humana a sus nidos, como ropa, cuerdas y colillas La mano del hombre y su impacto en el medio ambiente están detrás de la creciente cantidad de basura que las aves incorporan a sus nidos, según un estudio realizado a 10.790 nidos pertenecientes a 51 poblaciones de 24 especies de pájaros de todo el mundo Noticia pública
  • Calidad del aire El 85% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por 'ozono malo' Alrededor de 39,8 millones de españoles (el 85,3% de la población) han respirado este año niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3), según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de los datos recopilados en las 480 estaciones de medición existentes en España sobre esta sustancia contaminante, que suele aparecer en los meses de mayor radiación solar Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la Ciencia La Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación Noticia pública
  • Discapacidad Fallados los premios del IV Concurso de Fotografía Generosidad, dedicado a denunciar la violencia contra las niñas con discapacidad El jurado del IV Concurso de Fotografía ‘Generosidad’ falló este viernes los premios de esta iniciativa, impulsada por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, y que en esta ocasión ha llevado por título ‘Empoderando a las niñas con discapacidad para el disfrute de una vida libre de violencia’ Noticia pública
  • Transporte El Gobierno actualiza la normativa sobre seguridad en buques de pasaje El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que actualiza la normativa relativa a la seguridad de buques de pasaje que realicen viajes nacionales en un Estado miembro Noticia pública
  • 'Campeones' abre el Festival Internacional de Cine del Sáhara La película 'Campeones' de Javier Fesser abrió ayer el Festival Internacional de Cine del Sáhara (FiSahara) con la presencia de dos de sus actores en el campamento de refugiados saharauis de Auserd en Tinduf (Argelia). La cantante Rozalén será la encargada de cerrar esta iniciativa cultural para el “pueblo obligado a vivir en el desierto de los desiertos” Noticia pública
  • Ciencia Los primeros humanos llegaron al Mediterráneo hace al menos 200.000 años Un equipo internacional de científicos ha descubierto nuevas pruebas que demuestran que la isla de Naxos (Grecia) estaba habitada por neandertales y antepasados de humanos hace al menos 200.000 años, lo que supone la primera evidencia de que llegaron al área mediterránea decenas de miles de años antes de lo que se creía anteriormente Noticia pública
  • Comercio Las empresas exportadoras enfrían sus cuentas en el tercer trimestre por las tensiones arancelarias y el 'Brexit' El Indicador Sintético de la Actividad Exportadora (ISAE), que facilita el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cayó a valores negativos en el tercer trimestre, hasta situarse en -1,5 puntos, con lo que pierde más de 10 puntos respecto al trimestre precedente año (+8,7) Noticia pública
  • Telecomunicaciones El sector TIC español aumenta su facturación un 3,6% en un año El sector de información y comunicaciones (TIC) elevó en julio su cifra de negocios un 3,6% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos ‘Indicadores de la Economía y Sociedad Digital’, publicados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente de Red.es Noticia pública
  • Discapacidad y derechos humanos Cermi y Bussines and Human Rights se unen para promocionar los derechos humanos de las personas con discapacidad en las empresas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha firmado un acuerdo de colaboración con la consultora Bussines and Human Rights (BHR) para promover de manera conjunta el respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad en el entorno empresarial y en su actividad de cara a la sociedad Noticia pública
  • Los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de su hijo Los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de sus hijos, según datos de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que dedicará un curso a los problemas del sueño en su XXXIII Congreso que se celebrará en Toledo entre el 17 y 19 de octubre Noticia pública
  • CIB Fest El Festival ‘Celebremos Iberoamérica’ ha alcanzado a 31 millones de personas gracias a su impacto en prensa El Festival ‘Celebremos Iberoamérica’, que se celebró en Madrid entre el 18 y el 29 de septiembre, alcanzó a 31 millones de personas. Un impacto “muy significativo” que se completa con las más de 100 apariciones en medios locales e internacionales y con los 11.000 usuarios que han visitado la web del festival, un tercio de los cuales accedió a través de redes sociales Noticia pública
  • Libertad de información La FAPE insta a Maduro a revocar la deportación del periodista John Carlin La Federación de Asociaciones Periodistas de España (FAPE) instó este martes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a revocar la deportación del periodista y escritor británico John Carlin, que fue retenido ayer tras aterrizar en Caracas para impartir una conferencia en torno al 'Apartheid' Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi traslada a la ONU el alcance de la exclusión social de las personas con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al relator especial sobre la Pobreza Extrema y los Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación en España de las personas con discapacidad en relación con “el mayor riesgo de sufrir exclusión social que soporta esta parte de la ciudadanía” Noticia pública
  • Ciencia Los volcanes emiten hasta 100 veces menos CO2 que los humanos Los volcanes expulsan a la atmósfera entre 40 y 100 menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero que las generadas por actividades humanas en los últimos 100 años, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación Noticia pública
  • Protección civil Cruz Roja recibe una subvención de 341.400 euros para su participación en la Operación Paso del Estrecho El Boletín Oficial del Estado recoge este viernes una subvención directa de 341.400 euros concedida a Cruz Roja Española para volver a contar con su participación en la Operación Paso del Estrecho (OPE) y en otras actividades de protección civil durante este 2019. El plazo para la realización de las actividades se prolongará hasta 31 de diciembre Noticia pública
  • Discapacidad El movimiento Cermi señala la importancia de identificar cómo está la sociedad actual y “hacia dónde se encamina” en línea con los ODS El presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (Cermi CV), Luis Vañó, destacó este jueves la importancia de reflexionar e identificar “las tendencias sociales, es decir, cómo está la sociedad en la cual vivimos, y hacia dónde se encamina durante los próximos años” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez pide a PP, Cs y Podemos que “estén detrás” del Gobierno si tiene que aplicar el 155 El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió directamente este martes al Partido Popular, a Ciudadanos y a Unidas Podemos que “estén detrás” de su decisión, en el supuesto de que tenga que responder al independentismo catalán con la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Ciencia Las emisiones humanas de CO2 son hasta 100 veces mayores que las de los volcanes Las emisiones anuales de carbono dióxido de carbono (CO2) u otros gases de efecto invernadero debido a actividades humanas (como la quema de combustibles fósiles y la deforestación) son entre 40 y 100 mayores que las que expulsan los volcanes Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif se adhiere al ICSI para continuar profundizando en la mejora de su cultura de seguridad Adif se ha incorporado como socio al Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI), con el objetivo de seguir avanzando en su compromiso de satisfacer el interés público, proporcionando un servicio de calidad en el que la seguridad es un valor intrínseco a su actividad Noticia pública