La AEC dice que la calidad debe dar respuesta al “modelo país” actualLa directora general de la Asociación Española para la Calidad (AEC), Marta Villanueva, aseguró este lunes que la calidad debe dar “respuesta” al “modelo país” actual, y explicó que aunque es un concepto “invisible” para los ciudadanos, cuando no existe calidad en un servicio o producto sí lo perciben y “se enfadan”
Claudia Tecglen, la referencia española en la lucha contra la espasticidadClaudia Tecglen nació a los cinco meses y medio de gestación con sólo 900 gramos de peso y los médicos advirtieron a sus padres de que “si sobrevivía sería un vegetal”. Hoy, Claudia es presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que ha sabido afrontar su situación para convertirla en su proyecto vital, ayudando así a miles de personas que están en su misma situación. Está a punto de graduarse en Psicología y trabaja en ILUNION
LaLiga y la ONCE, juntas por un fútbol más accesibleEl presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, han firmado un convenio por el que ambas entidades se comprometen a trabajar juntos para mejorar la accesibilidad del fútbol para las personas con discapacidad, así como todas aquellas actividades que tienen que ver con LaLiga
El número de trabajadores en las universidades públicas disminuyó un 5,6% entre 2011 y 2014El número de trabajadores de las universidades públicas españolas disminuyó en 8.550 entre 2011 y 2014, lo que representa una reducción del 5,6%, según el informe sobre el 'Impacto de la legislatura del Partido Popular en las Universidades Públicas' que hoy hizo público la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT
La presidenta de la FAPE denuncia desigualdad de género en los mediosLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, denunció hoy que en los medios y en los gabinetes de comunicación existe desigualdad laboral y de tratamiento entre ambos sexos
Discapacidad. La UE destaca el modelo educativo y formativo de la ONCE y su FundaciónEl comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, Tibor Navracsics, afirmó este miércoles que España es “un muy buen ejemplo de eficiencia" en la inclusión social y educativa de personas con discapacidad, durante su visita al Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid
El Instituto de la Mujer pide políticas específicas contra el acoso escolar por homofobia y transfobiaEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía sobre el acoso homofóbico y transfóbico en los colegios, en la que recomienda a las administraciones públicas que creen un Plan Estatal contra el Acoso y la Violencia Escolar que incluya expresamente la prevención y la lucha contra la homofobia y la transfobia
20-D. Cifuentes: "Ni un solo día he dejado de sentirme orgullosa del PP"La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy que “ni un solo día” ha dejado de sentirse “orgullosa del PP”, pese a que reconoció que en su formación se han visto “muy abochornados por los compañeros que se han aprovechado de su militancia para enriquecerse”. “Pero eso no es nuestro partido", afirmó
Educación. César Bona, finalista de los 'Novel de la enseñanza': “Hay que cambiar el concepto de talento”El profesor español César Bona, finalista en 2014 de los Global Teacher Prize (Nobel de la enseñanza), considera que el concepto de talento que maneja la sociedad actual es “muy estrecho” y que, por lo tanto, habría que cambiarlo, ya que es culpable de buena parte de la frustración que viven en ciertos momentos niños y adultos
Sáenz de Santamaría advierte de que "más que el nuevo socialismo", Sánchez es "la secuela de Zapatero”La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este miércoles de que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “más que el nuevo socialismo" es "la secuela" del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, y criticó que el PSOE se “enrede en discutir el déficit (público) y la nación”
Fiesta Nacional. Más de 3.000 militares y guardias civiles participarán en el desfile de hoy en MadridEl desfile militar que esta mañana recorrerá las calles de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que será presidido por los Reyes, contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves. En total, el coste de está edición será el mismo que el del año pasado cuando superó los 800.000 euros
Fiesta Nacional. Más de 3.000 militares y guardias civiles participarán mañana en el desfileEl desfile militar que mañana recorrerá las calles de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, que será presidido por los Reyes, contará con la participación de alrededor de 3.400 militares y guardias civiles, 48 vehículos y 53 aeronaves. En total, el coste de está edición será el mismo que el del año pasado cuando superó los 800.000 euros