EL SENADO ESTUDIARA LOS DERECHOS DE LOS CONCURSANTES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y REDES INFORMATICASEl pleno del Senado aprobó hoy la constitución de una ponencia en la Comisión de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, que estudiará los derechos de los concursantes y de la audiencia en relación con los concursos, juegos y apuestas a través de la radio, el teléfono, la televisión, la prensa escrita y las redes informáticas
LA GRAN MAYORIA DE ESTUDIANTES ESCRIBE MAL PALABRAS COMO "HINCAPIE" O "ASFIXIA"El 75 por ciento de los estudiantes españoles escribe de forma incorrecta palabas con una dificultad ortográfica media como "hincapié" o "asfixia", según aseguró hoy el investigador del CSIC Leonardo Gómez Torrego, que presentó el manual "Ortografía de uso del español actual"
EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE UN ORGANO AUDIOVISUAL INDEPENDIENTE QUE CONTROLE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUBLICOSEl Defensor del Pueblo considera que debería estudiarse la creación de órganos o autoridades independientes desvinculadas jerárquicamente de la Administración con funciones de control y supervisión sobre los medios de comunicación de titularidad pública, con el fin de garantizar el respeto a los derechos y libertades de los ciudadanos
TELEVISION. CALDERA (PSOE) ALERTA SOBRE LA PERDIDA DE VALORES EN LOS PROGRAMAS TELEVISIVOSEl portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy en rueda de prensa qe algunos programas basura de televisión no respetan la restricción de horarios y alertó sobre la pérdida de valores profundos que supone el deslizamiento de una parte de las emisiones televisivas hacia la explotación del éxito fácil
L FUNDACION RETEVISION APOYA A JOVENES ARTISTAS Y COMISARIOS CON DOS PREMIOS INTERNACIONALESLa Fundación Retevisión ha convocado el I Premio Fundación Retevisión de Creación Artística Experimental y el I Premio Fundación Retevisión de Comisariado, con el fin de apoyar la producción de arte en soporte tecnológico y la investigación de nuevas formas de presentación de las obras artísticas, respectivamente
PRIMERA CONDENA POR INSTALAR EL CHIP QUE PERMITE USAR VIDEOJUEGOS 'PIRATAS'El juzgado de lo penal número 22 de Madrid ha dictado la primera sentencia judicial en Europa por la instalación en videoconsolas del llamado chip multisistema, un elemento que permite utilizar copias ilegales de videojuegos al eliminar el código de protección
NAVARRA ABRIRA UN NUEVO CENTRO DE ESTUDIOS DE HOSTELERIAEl Consejo Superior de Cámaras de Navarra ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEHN) de esta comunidad para impartir cursos de hostelería en su sede
EL CONSUMO DE TV ES DE 64 MINUTOS DIARIOS EN HOTELES Y DE 96 EN LOS HOSPITALESEl consumo medio de televisión en los hoteles de tres y más estrellas es de 64,5 minutos por cliente y día, mientras que en los hospitales este promedio se eleva hasta los 96 minutos diarios, según un estudio encargado a IMOP ncuestas por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
SOLO UNA DE CADA CUATRO EMPRESAS ESPAÑOLAS REALIZA ACCIONES PARA MEJORAR SU REPUTACION CORPORATIVAEl 60% de las empresas españolas consideran que la reputación corporativa constituye el activo intangible más importante de la gestión empresarial, si bien tan sólo una de cada cuatro efectúa algún tipo de acción estratégica para mejorar su imgen corporativa, según el informe anualsobre "El Estado de la Publicidad y el Corporate en España", presentado hoy por Telefónica
EL FUTBOL MOVIO CASI MEDIO BILLON DE PESETAS EN LA TEMPORADA 1997-98El gasto de los españoles en las diferentes actividades que rodean el mundo del fútbol (quinielas, "merchandising" de los equipos, publicidad y otros capítulos) alcanzó durante la temporada 1997-1998, cerca del medio billón de pesetas
EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE REVISAR LA DIRECTIVA DE "TV SIN FRONTERAS" EN EL AÑO 2002La Comisión Parlamentaria de Cultura, Juventud, Educación y Medios de Comunicación ha apoyado unánimemente las propuestas del Ejecutivo europeo sobre la política audiovisual de la UE, haciendo hincapié en la necesidad de que este sector sea capaz de competir a nivel internacional manteniendo su pluralismo, y garntizando el acceso libre del consumidor a los distintos contenidos mediáticos
FRANCIA PRESIONA PARA QUE SE APRUEBE SU PLAN DE DESARROLLO DE LA INDUSTRIA AUDIOISUAL EUROPEAFrancia puede conseguir esta semana un acuerdo sobre su programa para potenciar el cine europeo. Los ministros de Cultura de la Unión Europea estudiarán el multimillonario presupuesto para el proyecto "Media Plus" en la reunión informal que mantendrán el día 21. Para que el programa se ponga en marcha a principios del próximo año, los ministros deben conseguir un acuerdo antes de septiembre
LA COMISION EUROPEA RECHAZA EL AUMENTO PRESUPUESTARIO QUE PIDE EL PARLAMENTO PARA EL PROGRAMA MEDIALa Eurocámara considera que la dotación para el programa MEDIA es insuficiente. El proyecto para el desarrollo de la industria audiovisual europea requiere, según el Parlamento Europeo, un fundaento jurídico que incluya el concepto de cultura y un apoyo económico que sostenga el esfuerzo de crecimiento de las empresas europeas. La Comisión ha rechazado el aumento presupuestario y el cambio jurídico, aunque ha aceptado el resto de las recomendaciones parlamentarias
LA TELEVISION DEL FUTURO SERA "A LA CARTA", SEGUN N ESTUDIO DE ARTHUR ANDERSENLa industria audiovisual pasará en los próximos años de ofertar productos a satisfacer las demandas de los telespectadores, según el informe "La Televisión en España. Análisis prospectivo (2000-2005)", realizado por la consultoría Arthur Andersen y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad de Navarra
UNIDAD EDITORIAL ("EL MUNDO") AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 21 POR CIENTO EN 1999Unidad Editorial S.A. (Unedisa), empresa editora del diario "El mundo", que hoy celebró su Junta General de Accionistas, consiguió en 1999 unos beneficios de 2.769 millones de pesetas, lo que supone un aumento de un 21 por ciento respecto a 1998
LOS OBISPOS ESPAÑOLES Y PORTUGUESES ACUERDAN COLABORAR EN MEDIOS DE COMUNICACIONLa Iglesia española y portuguesa estrecharán sus lazos de cooperación en materia de medios de comunicación social, según han acordado los obispos de los dos países pertenecientes a la Comisión de Medios de ambas conferencias episcopales, que se han reunido durante esta semana en el Monasterio de Guadalupe