CataluñaRufián (ERC), sobre el apoyo de su partido al Gobierno tras la decisión del Parlamento Europeo: “Tanto va el cántaro a la fuente…”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, dejó entrever este martes que la decisión del Parlamento Europeo de levantar la inmunidad a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí -con el apoyo de los socialistas españoles, no así de los eurodiputados de Podemos- puede ser la gota que colme el vaso de la paciencia de su partido, del cual recordó que es “imprescindible” para la gobernabilidad de España. Por ello, sugirió, tirando del refranero, que “tanto va el cántaro a la fuente…”
Seguridad vialLa DGT pone el foco esta semana en vigilar el cinturón de seguridadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil
Covid-19Almeida se revuelve contra la gestión de Sánchez: “No puede hacer de Guadiana en la pandemia”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, se revuelve contra la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a lo largo de este año de pandemia en el que considera que ha hecho “de Guadiana” desapareciendo cuando los datos han ido mal y erigiéndose en “el salvador” al mejorar las cifras
PandemiaEl TSJCV deniega la suspensión cautelar de las últimas medidas en el sector de la hosteleríaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar solicitada por dos asociaciones empresariales de Alicante de las medidas sanitarias frente a la Covid-19 aprobadas por la Generalitat el pasado 25 de febrero para el sector de la hostelería, la restauración y el ocio nocturno
Covid-19La Semana Santa tendrá toque de queda a las diez y cierre perimetral de autonomíasEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron este jueves en la Comisión de Salud Pública restringir la movilidad en Semana Santa entre las 22.00 y las 6.00 horas y establecer un cierre perimetral de autonomías, todo ello con el objetivo de controlar la transmisión del coronavirus
Fuerzas ArmadasLa Armada desactiva un proyectil en una playa de CádizUn equipo de desactivado de explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz (Unbudiz) de la Armada española procedió ayer a la remoción a distancia, identificación y neutralización de un proyectil de 155 milímetros localizado en la playa de Torregorda, sita en el municipio gaditano de San Fernando
Pacto CienciaDuque asegura que hay que apostar por la ciencia "para hacer frente a próximas crisis y retos"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que "si queremos estar mejor preparados para la próxima crisis o los próximos retos, que se pueden presentar dentro de años o incluso décadas, necesitamos apostar hoy por la ciencia y la innovación en un sentido amplio"
PandemiaLa OMS alerta de un “resurgimiento” de casos en Europa central y oriental y aconseja una desescalada “coherente y gradual”El director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, alertó este jueves de un “resurgimiento” de casos de Covid-19 en Europa central y oriental, así como en varios países de Europa occidental, y subrayó que la semana pasada los nuevos casos aumentaron un 9% en toda la región, a algo más de un millón, por lo que urgió a llevar a cabo una reapertura “coherente, gradual y basada en evidencias"
Sector financieroEl BCE podrá imponer a los bancos multas por hasta el 10% de su volumen de negocio o el doble del beneficioEl Banco Central Europeo (BCE) podrá establecer sanciones a las entidades financieras por cuantías equivalentes a hasta el 10% de su volumen de negocio anual o dos veces el beneficio, en función de la infracción cometida y circunstancias agravantes o atenuantes como podría ser la disponibilidad a cooperar
DiscapacidadUna de cada cuatro personas tendrá problemas auditivos en 2050, según la OMSCerca de 2.500 millones de personas en todo el mundo -es decir, una de cada cuatro- vivirán con algún grado de pérdida auditiva en 2050, según el primer Informe Mundial sobre Audición elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
EducaciónLa Feria de los Colegios apuesta por la educación digital y onlineLa Feria de los Colegios que se celebrará en Madrid de 1 al 12 de marzo apuesta por una educación más digitalizada y online tras un 2020 donde la enseñanza se vio obligada a reinventarse por la crisis sanitaria de la Covid-19
PandemiaCSIF exige a Sanidad la vacunación “inmediata” de los agentes del Servicio de Vigilancia AduaneraLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes la vacunación “inmediata” frente a la Covid-19 del Cuerpo Policial del Servicio de Vigilancia Aduanera y recordó su “labor esencial” y su “alto grado de exposición” al virus al trabajar “en primera línea” en la lucha contra el narcotráfico, blanqueo de capitales, economía sumergida y fraude fiscal en las fronteras, puertos y aeropuertos de todo el país
Operación policialLa Guardia Civil detiene al líder de una de las organizaciones criminales más activas de FranciaLa Guardia Civil, en la denominada operación Morbier, llevada a cabo de manera conjunta con las Secciones de Investigación de la Gendarmería Nacional Francesa de las ciudades de Reims y Nancy, ha desarticulado íntegramente, la que se ha considerado por las autoridades francesas, la organización delictiva más activa del noroeste de Francia en lo que a tráfico de drogas se refiere
IndustriaEl Gobierno abre consulta pública para un proyecto europeo de microelectrónicaLos ministerios de Industria y Ciencia lanzaron este jueves una manifestación de interés para la participación en un proyecto europeo en el ámbito de la microelectrónica y las tecnologías de comunicación bajo el mecanismo Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (Ipcei)
Zona de bajas emisionesMadrid Central reduce la contaminación también en zonas próximas, según un estudioLa zona de bajas emisiones de Madrid Central, que entró en vigor el 1 de diciembre de 2018 e impide la entrada de los vehículos contaminantes en 4,7 kilómetros cuadrados en el centro de la capital, no sólo ha reducido la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) en esa área, sino también a otros lugares cercanos