ViviendaIdealista prevé que en abril haya una caída mayor en la compraventa de viviendaEl portal inmobiliario Idealista anticipa que el mes de abril reflejará una caída mayor en la compraventa de vivienda de lo reflejado en marzo por el Consejo General del Notariado, que fijó un descenso del 37,5% en estas operaciones
CoronavirusLos niños pueden contagiarse de coronavirus sin síntomas de tosLa infección por Covid-19 puede comenzar no necesariamente con tos, como ocurre con los adultos, sino que entre los primeros síntomas están la fiebre, diarrea, enfermedades gastrointestinales o antecedentes de exposición al virus
CienciaUna investigación explora el uso de virus no adaptados para estimular la inmunidad frente a virus patógenosLa revista 'Vaccines' avala una investigación de la Universidad CEU San Pablo y el Grupo de Sanidad Animal del Instituto de Agrobiotecnología del CSIC en Pamplona en la que se concluye que el uso de virus no adaptados a una especie animal puede utilizarse para estimular la inmunidad innata frente a virus patógenos de esa especie. Ese empleo puede ser una vía por explorar para avivar el sistema inmune en situaciones pandémicas como la del Covid-19
EducaciónUn informe basado en PISA refleja la desventaja de los colegios públicos para la educación onlineLos centros públicos parten con desventaja para la educación en línea respecto a los privados y los concertados. Es una de las conclusiones de un informe elaborado por la Fundación Cotec que analiza la desigual preparación para hacer una transición digital efectiva a partir de las respuestas ofrecidas por directores de escuelas y alumnos en la última encuesta PISA 2018
CoronavirusLa OMS insiste en una desescalada lenta y señala a Alemania y Corea del SurLa Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió este lunes en que el desconfinamiento de la población debe ser lento para evitar rebrotes de coronavirus, y señaló a países como Corea del Sur, China o Alemania que “han visto resurgir casos al levantar las medidas”
CienciaEl Instituto de Salud Carlos III financia 37 proyectos del Fondo Covid con 3,5 millones de eurosEl Fondo Covid que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 37 nuevos proyectos de investigación que mejoren a corto plazo el manejo del coronavirus. Estos trabajos, que recibieron el visto bueno a lo largo de la semana pasada, suman una inversión de casi 3,5 millones
ParkinsonUn estudio científico analizará el impacto del Covid-19 en pacientes con párkinsonLa Fundación Curemos el Párkinson, junto con la Asociación Párkinson Galicia-Coruña y el Observatorio Párkinson de la Federación Española de Párkinson, ponen en marcha el Estudio Covid & Párkinson, un proyecto que tiene por objetivo conocer cómo la pandemia del coronavirus está afectando a las personas con enfermedad de Parkinson y su entorno
SaludUn estudio internacional revela que la salud mental del 46% de los españoles está en riego por la crisis del Covid-19Un estudio internacional, liderado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), revela que la salud mental de un 46% de los españoles está en riesgo por la crisis del coronavirus. La investigación -en la que han colaborado la Universidad de Milán, la de Trento, la de Glasgow, la de Tillburg y la de Colombia- muestra que casi un 60% de la población en España necesita que "el Gobierno no se centre sólo en prevenir el contagio, sino también en evitar una importante crisis económica"
ViviendaEl desfase entre la solicitud de la prestación por ERTE y su cobro “dejará por el camino a muchos inquilinos”El director de Estudios del portal inmobiliario Pisos.com, Ferran Font, indicó este lunes que, aunque las ayudas del Gobierno a los afectados por la crisis del Covid-19 aliviarán su situación económica, el desfase que se está produciendo entre la solicitud de la prestación por desempleo de los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y su cobro “dejará por el camino a muchos inquilinos”
SaludLos otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19Los otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19 en más de 100 hospitales españoles desde principios de marzo, según datos del Grupo Covid ORL España publicados por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Este fue el procedimiento quirúrgico más realizado por estos especialistas durante la crisis
ClimaLos episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundoLas combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya
SociedadLos adultos de mediana edad tienen casi un 20% más estrés ahora que en la década de los 90Las personas de mediana edad, entre 45 y 64 años, tienen casi un 20% más estrés que hace dos décadas debido a la 'presión generacional' de tener hijos que se enfrentan a un mercado laboral incierto y a que también son más responsables de sus padres que antes, lo que supone 64 días más en situación estresante al año
InvestigaciónLa Fundación Jiménez Díaz participa en 37 proyectos de investigación sobre Covid-19El Grupo Quirónsalud participa en 15 ensayos clínicos de los 51 autorizados hasta el momento por el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), para buscar alternativas de lucha contra la Covid-19, desempeñando l os investigadores de la Fundación Jiménez Díaz un papel muy activo en el desarrollo de estos estudios, pues el centro participa en 37 proyectos de investigación, entre ellos 10 de los principales ensayos clínicos autorizados por la Aemps
Clima extremoLos episodios mortales de calor y humedad se han duplicado en 40 años en el mundoLas combinaciones extremas de calor y humedad incompatibles con la supervivencia humana se han duplicado en los últimos 40 años en muchas partes del mundo, con lo que esos episodios no son algo del futuro, como creían algunos científicos, sino que se han producido ya
Covid-19La OMS asegura que los pacientes fumadores son “más graves” y tienen más riesgo de morirLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió este viernes que el tabaco tenga efectos positivos contra el coronavirus y aseguró que los fumadores “desarrollan la enfermedad de forma más grave” y tienen más riesgo de “perder la vida”, después de que Francia haya publicado estudios que relacionan la nicotina con menores efectos del Covid-19