MadridLa Comunidad incorpora 142 nuevos policías locales en nueve municipiosLa Comunidad de Madrid ha culminado la formación de 142 nuevos policías locales que se incorporarán a nueve municipios de la región: Alcalá de Henares (6), Boadilla del Monte (7), Colmenar Viejo (4), Galapagar (8), Getafe (9), Humanes de Madrid (2), Madrid capital (98), Pelayos de la Presa (2) y San Fernando (6)
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,57%, en una sesión de avances en las bolsas europeasEl Ibex-35 registró este martes una revalorización del 0,57%, en línea con el buen tono mostrado por el resto de grandes plazas europeas y estadounidenses. Con este avance, el índice bursátil anota cuatro sesiones al alza y queda en los 9.377,10 puntos
MadridLa Policía Local de Valdemoro activa el programa ‘Vacaciones seguras’La Policía Local de Valdemoro ha activado el programa de prevención ‘Vacaciones seguras’, que ofrece a los vecinos y propietarios de locales comerciales del casco urbano la posibilidad de despreocuparse de las incidencias que puedan producirse en sus viviendas o locales comerciales durante su ausencia
JusticiaLos juzgados y tribunales registran 1.624.466 asuntos en el primer trimestre de 2019, un 7,8% más que en 2018El conjunto de los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2019 un total de 1.624.466 nuevos asuntos, una cifra que supone un incremento de un 7,8 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. En el mismo periodo, los distintos juzgados y tribunales resolvieron 1.593.365 asuntos, un 8,2 por ciento más que un año antes; y en trámite al final del trimestre quedaron un total de 2.648.950 asuntos, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento respecto al primer trimestre de 2018
BOLSA Y MERCADOSEl Ibex retrocede un 0,13% lastrado por los valores bancariosEl Ibex-35 retrocedió este martes un 0,13% pese a caminar buena parte de la sesión en terreno positivo por el lastre de los valores bancarios. Al cierre, el indicador cerró en los 9.282,10 puntos
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 1,03% y pierde los 9.300 puntosEl Ibex-35 se dejó un 1,03% este martes y se situó en los 9.235,1 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma cuatro sesiones consecutivas a la baja
Destapado un fraude de más de 18 millones a la Seguridad Social en CataluñaLa Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, ha destapado un fraude a la Seguridad Social por valor de 18.182.092,59 euros en amplios sectores de actividad, especialmente el del transporte de mercancías por carretera, que se ha saldado con la detención de 26 personas y con otras 10 investigadas
El Ibex salva sin cambios una sesión marcada por la caída de las eléctricasEl Ibex-35 selló este martes las sesión sin cambio alguno y pese a que la jornada estuvo marcada por el descenso en bloque de las compañías energéticas. El selectivo cerró así en los 9.497,10 puntos con los que arrancaba el día
Destapado un fraude de más de siete millones a la Seguridad Social en CastellónLa Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, ha descubierto un fraude a la Seguridad Social por valor de 7.092.772,43 euros en diversos sectores de actividad comercial, como hostelería, construcción, imprenta, papelería, costura y arreglos de ropa, mecánica de vehículos, compraventa de materiales galvanizados o chatarra, en la provincia de Castellón
TelecomunicacionesLa televisión de pago cerró 2018 con 6,78 millones de abonados, un 3,2% másLa televisión de pago en España aumentó su cifra de abonados el año pasado un 3,2% respecto a 2017, hasta acanzar los 6.780.268 suscriptores, según los datos del sector de telecomunicaciones correspondientes al último trimestre de 2018 publicados este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
EnergíaEl Brent baja un 0,9% y pierde los 68 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2019, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 67,87 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,92% con respecto al cierre de ayer, miércoles (68,50 dólares)
Bolsas y MercadosLa CNMV autoriza la opa obligatoria de Mazuelo sobre Barón de LeyEl Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó este miércoles la oferta pública de adquisición de acciones de Barón de Ley, S.A. presentada por Mazuelo Holding, S.L
El Ibex sube un 1,91% por EEUU y China y en el día del anticipo de elecciones en EspañaEl Ibex-35 subió este viernes un 1,91%, contagiado por la revalorización de mayoría de bolsas mundiales por las negociaciones entre EEUU y China para poner fin a su conflicto comercial y coincidiendo en España con el anuncio del adelanto de las elecciones generales al próximo 28 de abril
BolsaEl Ibex baja un 0,33% y se mantiene por debajo de los 9.000 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 0,33%, hasta situarse en los 8.952,5 puntos, en la que es la segunda jornada consecutiva de bajada, manteniéndose por debajo de los 9.000 puntos
Transporte marítimoLos puertos españoles movieron 563,4 millones de toneladas en 2018, un 3,3% másLas autoridades portuarias españolas movieron 563.475.196 toneladas en 2018, cifra que representa un nuevo máximo histórico y que ha supuesto un incremento del 3,3% respecto al anterior récord establecido en 2017, cuando se movieron 545 millones de toneladas
BolsaEl Ibex escala un 1,30% y recupera la cota de los 9.000 puntosEl Ibex-35 subió este martes un 1,30%, tras haber iniciado la semana a la baja, empujado por el buen tono que presidió la sesión y que se tradujo en revalorizaciones en casi todas las compañías
SanidadSanidad achaca la falta de especialistas a la “precariedad” laboral en ciertas zonasEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social achacó este miércoles la falta de especialistas en el ámbito de la sanidad a la “precariedad” de las condiciones laborales en ciertas zonas del país, que estarían “detrás de los déficits en algunas especialidades”
UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortesEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años”