InmigraciónLas búsquedas en Google ayudan a predecir los movimientos migratoriosUn estudio publicado en la web del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa” defiende que las búsquedas de Google permiten predecir las tendencias migratorias casi en tiempo real, y aconseja su empleo para mejorar la gestión política en emergencias
TribunalesCondenados los miembros de una red que traía a mujeres nigerianas en patera para su explotación sexualLa Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a siete personas por formar parte de una red de trata de seres humanos con fines de explotación sexual que captaba a mujeres jóvenes en Nigeria, las trasladaba a Libia y allí las embarcaba en pateras hasta Italia, donde uno de los acusados les proveía de documentación falsa y billetes para que llegaran a España, algunas al domicilio de un matrimonio nigeriano residente en Torrelavega. Estos actuaban en colaboración con otras mujeres, una residente en Gijón, y otra, en Sodupe (Vizcaya)
PresupuestosEscrivá alerta de "lo peligroso y perverso" de confrontar a cosmopolitas con patriotasEl Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, alertó este jueves de lo “terriblemente peligrosa y efectiva” que puede resultar la estrategia de “contraponer globalizadores y defensores de la patria” que, a su juicio, los diputados de Vox seguidos por los del PP utilizaron el día anterior durante el debate de los Presupuestos generales para 2021 en el Congreso de los Diputados
InmigraciónLa Conferencia Episcopal muestra una "preocupación grande" por la situación de los migrantes en CanariasLa Conferencia Episcopal Española (CEE) manifestó este viernes que tiene una "preocupación grande" por los cientos de inmigrantes que han llegado a Canarias en las últimas semanas y también por las "causas" de esta sitaución. "No es un problema sólo de Canarias, sino español y europeo y necesita regulación", dijo el portavoz de los obispos, Luis Argüello
InmigraciónONG y colectivos de inmigrantes denuncian un aumento del racismo por el coronavirusRepresentantes de Médicos del mundo, la ONG senegalesa Hahatai, Trabajadoras no Domesticadas de Bilbao y otros colectivos y asociaciones de personas migrantes denunciaron el aumento de los abusos y de las actitudes xenófobas contra estos colectivos a consecuencia de la crisis de la Covid-19
InmigraciónLas entradas irregulares en Ceuta y Melilla caen un 63,8% en lo que va de añoLas entradas irregulares en Ceuta y Melilla han descendido un 63,8% en lo que va de año respecto a 2019, lo que incluye tanto a los saltos a las vallas del perímetro fronterizo como el acceso a estas ciudadades españolas por vía marítima
MédicosSerafín Romero: "Con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a la fase 1" de la desescaladaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, aseguró este lunes que "con las cifras que tiene Madrid debería acercarse a una fase 1" de la desescalada mientras que otras comunidades autónomas también "deberían estar en niveles más restrictivos"
MédicosEl Foro de la Profesión Médica desmiente la falta de médicosEl Foro de la Profesión Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) desmintió este lunes que exista falta de médicos y reclamó un plan de contingencia "correctamente planificado"
Escrivá asegura que la presión migratoria en España es “media”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que la presión migratoria que vive actualmente España es “media”, y cifró en 80.000 los migrantes arribados en lo que va de año
PoblaciónUno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más en 2035Un 26,5% de la población en España tendría 65 años o más en 2035, año en que superaría por primera vez los 48 millones de habitantes al ganar 954.497 residente si se mantienen las tendencias demográficas actuales. El saldo migratorio con el exterior aumentaría de forma sostenida en el próximo medio siglo
'OKUPAS'Marlaska anuncia un 'plan de choque' contra la ocupación de viviendasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy que su departamento aprobará en los próximos días una instrucción policial con “medidas de calado” contra la ocupación de viviendas, que se sumará a la circular dada a conocer este martes por la Fiscalía para mejorar la respuesta de los tribunales ante la entrada en inmuebles