Búsqueda

  • Infancia Cristina Garmendia, Federico Mayor Zaragoza y Josep Piqué, miembros del nuevo Consejo Asesor de Unicef La exministra, investigadora y empresaria Cristina Garmendia; el exministro Josep Piqué; el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza; el director del Programa Mundial de Malaria de la OMS, Pedro Alonso; la exministra Mercedes Cabrera, y la periodista Rosa María Calaf, entre otros, han sido nombrados miembros del nuevo Consejo Asesor de Unicef por un periodo de tres años, según informó este lunes la ONG Noticia pública
  • Salud Pediatras de Atención Primaria consideran un daño "irreversible" aumentar a 18 años la edad pediátrica La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) reclama medidas de refuerzo a la especialidad para una mejor atención a los menores en los centros de salud e insiste en que prolongar un año la formación o aumentar a 18 la edad pediátrica dañaría “irremediablemente” la especialidad Noticia pública
  • Salud Especialistas recomiendan utilizar inmunoterapia en niños con rinitis para prevenir el asma Los niños con rinitis alérgica estacional o persistente deben ser derivados al pediatra alergólogo para iniciar un tratamiento con inmunoterapia y reducir el riesgo de que acaben siendo asmáticos. Así lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap), que recuerda que las vacunas son en la actualidad un tratamiento eficaz para controlar los síntomas de alergia respiratoria Noticia pública
  • Los pediatras discrepan con Sanidad y recomiendan la vacunación del meningococo en niños de un año La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), recomienda en un comunicado la vacunación antimeningocócica de cuatro serotipos a los 12 meses, por lo que discrepa de la decisión del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social de no vacunar a los 12 meses, y defiende el uso de la vacunación antimeningocócica en niños Noticia pública
  • Carcedo lamenta que Canarias incluya la vacuna de la meningitis B y acusa a sus dirigentes de saltarse el respeto institucional La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, lamentó este martes la decisión del Gobierno de Canarias de incorporar la vacuna contra el meningococo B en su calendario infantil y acusó a sus responsables de saltarse el respeto institucional hacia el ministerio y el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • En España hay 66 vacantes para pediatras de Atención Primaria y 66.000 niños sin atención especializada, según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria En España hay 66 plazas vacantes para pediatras de Atención Primaria por las “pésimas condiciones laborales” ofertadas y ello se traduce en la existencia de 66.000 niños sin atención especializada, sin un profesional de referencia “que conozca sus enfermedades, que tenga su historia clínica”, lo que, a juicio de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), que expone estos datos, supone el “principio del desastre de la Atención Primaria” Noticia pública
  • Pediatras solicitan que se amplíe en el calendario la vacunación frente a los meningococos y rotavirus La Asociación Española de Pediatría (AEP) solicitó que se amplíe en el calendario la vacunación frente a los meningococos y rotavirus, y el papilomavirus (VPH) para varones adolescentes, según publicó el Comité Asesor de Vacunas (CAV) en la web de la entidad, donde actualiza, como cada año, las recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes residentes en España Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos advierten de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advierte del peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como el agravamiento de sus síntomas Noticia pública
  • Se buscan enfermeros para acoger a menores tutelados con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Consejo General de Enfermería realizaron este miércoles un llamamiento a los alrededor de 300.000 enfermeros y enfermeras españoles para que acojan a menores tutelados con enfermedades poco frecuentes en sus casas, ya que se estima que sólo el 35% acaba en una familia Noticia pública
  • Uno de cada tres niños en España sufre dolor crónico o recurrente Uno de cada 3 niños en España sufre dolor crónico o recurrente, según indican los datos que se expusieron durante la presentación de la campaña ‘Borremos el dolor infantil’, impulsada por la Cátedra de Dolor Infantil de la Universitat Rovira i Virgili (URV)-Fundación Grünenthal, en colaboración con la Fundación Atresmedia y con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), presentada este lunes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Salud Los pediatras alertan de que el 40% de los niños tiene caries tempranas El 40% de los niños menores de seis años padece caries tempranas, tal y como advirtieron este sábado los pediatras en el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, donde recordaron la necesidad de lavarse los dientes con dos minutos por cepillado Noticia pública
  • Tabaquismo pasivo Los niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias y hospitalizaciones Los niños en viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que los niños que viven en hogares sin fumadores, según concluye un estudio publicado en ‘Prevención del Tabaquismo’, la revista del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos reclaman el reconocimiento de su especialidad La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) reclamó este miércoles el reconocimiento de su subespecialidad, la alergología e inmunología pediátrica, ante el aumento de las alergias y dado que este especialista está capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades alérgicas en todas las edades del niño y del adolescente, así como las inmunodeficiencias primarias Noticia pública
  • Enfermedades respiratorias Más de dos de cada 25 alumnos tienen asma y sus profesores apenas conocen la enfermedad El asma afecta a dos o tres menores en cada aula de 25 alumnos y los niños en edad escolar pasan el 30% de su tiempo en la escuela, por lo que es muy probable que desarrollen síntomas durante el horario lectivo y que en algún momento los profesores tengan que atenderlos. Sin embargo, los docentes españoles tienen conocimientos “bastante limitados” sobre este síndrome respiratorio y su manejo Noticia pública
  • Salud Pediatras abogan por una ley estatal que proteja a los menores de edad transexuales Los pediatras de Atención Primaria abogan por una ley estatal que proteja sobre todo a los menores de edad transexuales para “maximizar la salud y el bienestar del niño dentro de su identidad de género”, según destacaron este viernes en el acto ‘Transexualidad en la infancia y adolescencia’, organizado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) en Madrid Noticia pública
  • Salud Pediatras entregan más de 215.000 firmas en Sanidad para que todos los niños reciban atención pediátrica Pediatras de Atención Primaria entregaron este viernes más de 215.000 firmas en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para reclamar el derecho de todos los niños en España a recibir la misma atención sanitaria Noticia pública
  • Salud Retomar la medicación preventiva del asma antes del colegio reduce las crisis en otoño La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) recomendó este martes que los niños tomen la medicación preventiva del asma antes de comenzar el colegio para reducir el riesgo de crisis en las primeras semanas del curso escolar Noticia pública
  • Salud Pediatras instan a “tener miedo” al sarampión “y no a su vacuna” La Asociación Española de Pediatría (Aeped) instó este martes a “tener miedo” al sarampión “y no a su vacuna”, y aseguró que, aunque en el país se dan pocos casos de esta enfermedad, hay más que en años anteriores, 196 hasta la tercera semana de julio por 122 en el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Salud El 1,5% de los adolescentes españoles presentan conductas adictivas a Internet El 1,5% de los adolescentes españoles presentan conductas adictivas a Internet y el 23% están en riesgo de padecerlas, según afirmó la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria (Sepeap) que, además, aseguró que el 91,8% de los niños entre 10 y 12 años de edad usan la Red Noticia pública
  • Salud Los pediatras alergólogos recomiendan a los niños con asma que practiquen deporte Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alergia, que se conmemora el próximo domingo, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), a través de su iniciativa educativa y deportiva Copa Covap, ha recordado que el deporte contribuye a controlar el asma Noticia pública
  • Salud Los pediatras alertan de la falta de protocolos en alergia infantil de los campamentos La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este martes de que la mayor parte de los campamentos de verano no tienen ningún protocolo de actuación frente a alergias infantiles y “no saben cómo atender las reacciones alérgicas al no disponer de autoinyecciones de adrenalina” Noticia pública
  • El 66 Congreso de la Asociación Española de Pediatría empieza este jueves en Zaragoza El 66 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) se celebrará en Zaragoza entre este jueves y el sábado y acogerá a más de 2.000 especialistas que analizarán las últimas evidencias científicas y conocimientos en torno a la salud infantil Noticia pública
  • Cáncer Los pediatras piden implantar un ‘pasaporte’ con el historial de los niños con cáncer La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Sehop) reclamó este jueves la adhesión de España al ‘Pasaporte del Superviviente’ para los menores que han tenido un cáncer infantil, una suerte de historial telemático que permitiría a los doctores del futuro determinar las secuelas derivadas de tratamientos oncológicos y del propio cáncer Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los pediatras piden en el Día Mundial sin Tabaco proteger a los niños del humo en casa y en el coche La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha la campaña ‘Hogares y autos sin humo’ con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy. El 50% de los niños y adolescentes en España están expuestos a humo ambiental de tabaco en los lugares “donde deberían estar más seguros”, advierte la AEP, que con esta iniciativa persigue proteger a los menores de los efectos nocivos del tabaco en los lugares donde conviven, especialmente en la casa y en el vehículo familiar Noticia pública
  • Salud Los hospitales españoles deberían tener al menos ocho unidades de dolor infantil En España deberían existir al menos ocho unidades específicas de dolor crónico infantil, según una de las conclusiones del XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se ha celebrado en Palma de Mallorca. Durante el encuentro, los expertos advirtieron de que el tratamiento del dolor “está lejos de ser óptimo y no protege debidamente a los pacientes” Noticia pública