Búsqueda

  • Clima 2019 fue uno de los tres años más cálidos jamás registrados en la Tierra El año pasado fue uno de los tres más cálidos jamás registrados en la Tierra desde que las series históricas de temperaturas superficiales comenzaran a mediados del siglo XIX, con una media de entre 0,44 y 0,56 grados por encima del promedio del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, según el conjunto de datos utilizado en un nuevo informe internacional Noticia pública
  • Clima El Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035 Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años Noticia pública
  • Clima España sufre un 64% más olas de calor en este siglo Las olas de calor han aumentado un 64% más en España en lo que va de siglo XXI en comparación con las dos últimas décadas de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que estos fenómenos extremos se incrementarán debido al calentamiento global y si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Incendios La superficie quemada en España hasta julio no llega a la mitad de la media de los últimos 10 años Un total de 18.523 hectáreas ardieron en España entre el 1 de enero y el 12 de julio de 2020, cifra muy inferior a las 41.404 hectáreas que de media se quemaron en esta misma época durante los últimos 10 años Noticia pública
  • Incendios La Aemet lanza una herramienta para conocer los incendios forestales en tiempo real La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto en marcha una nueva herramienta lamada ‘Aemet Incendios Forestales’, que ofrecerá información georreferenciada y actualizada en tiempo real tanto de los fuegos activos como del índice de riesgo de que se produzcan incidentes de este tipo Noticia pública
  • Desastres naturales 291 personas han muerto en España por las altas temperaturas en los últimos 20 años En los últimos 20 años, 1.040 personas fallecieron en España por diversos riesgos naturales, de las cuales 291 perdieron la vida por las altas temperaturas, 209 por inundaciones, 173 por temporales marítimos, 118 por incendios forestales y 110 por vientos fuertes en tierra. según un informe de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Sáhara Satélites europeos registran a 'Godzilla', la mayor nube de polvo sahariano en 20 años La habitual tormenta de polvo sahariano que cada verano cruza el Atlántico ha sido observada por satélites europeos, que muestran el recorrido hacia América de la mayor nube polvorienta del Sáhara desde que los registros comenzaran hace unos 20 años Noticia pública
  • Campaña estival Doce ministerios trabajan este verano contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este martes el habitual acuerdo anual del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, y en el de este verano participarán 12 ministerios para paliar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por los fuegos en España y con la colaboración de todas las administraciones Noticia pública
  • TIEMPO Riesgo extremo de incendios en el suroeste peninsular, Galicia y Canarias El cuadrante suroeste de la península, Galicia y Canarias están este martes y mañana miércoles en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas que aumentan el peligro de propagación de fuegos en el monte Noticia pública
  • Clima España sufre un 64% más olas de calor en este siglo Las olas de calor han aumentado un 64% más en España en lo que va de siglo XXI en comparación con las dos últimas décadas de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que estos fenómenos extremos se incrementarán debido al calentamiento global y si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Clima España se calienta ahora el triple y tiene menos agua disponible que hace 50 años El calentamiento global se ha acelerado en el último medio siglo en España porque las anomalías de subida de temperaturas se han triplicado en un contexto de menos agua disponible que hace 50 años Noticia pública
  • Ganadería Gobierno y comunidades controlarán este verano la temperatura en el transporte de ganado El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha en coordinación con las comunidades autónomas un plan de control de las temperaturas en los transportes de animales durante este verano Noticia pública
  • Tiempo El calor vuelve a apretar en la recta final de junio El ligero alivio térmico de los últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando junio se despedirá con los termómetros a más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos Noticia pública
  • Tiempo Sol y más calor el último fin de semana de junio tras dos días de tregua El alivio térmico de estos dos últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando los termómetros volverán a marcar más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos Noticia pública
  • Tiempo Almería iguala la noche más tórrida de junio en medio siglo con 25,2 grados de mínima La llegada del verano ha supuesto la irrupción de un episodio cálido en muchas partes de España que se ha traducido en que Almería ha igualado la noche más tórrida de junio desde hace más de medio siglo Noticia pública
  • Clima Siberia registra 38 grados por una prolongada ola de calor La localidad rusa de Verkhoyansk registró el pasado sábado una temperatura máxima de 38ºC en medio de una prolongada ola de calor siberiana y el aumento de la actividad de incendios forestales Noticia pública
  • Meteorología El verano será más caluroso de lo normal en el sur peninsular, Baleares y Canarias Este verano hará más calor de lo habitual en el sur de la Península Ibérica y en ambos archipiélagos, después del "arranque de año más cálido desde que hay registros". De hecho, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de enero a mayo la temperatura media ha sido 1,6 ºC superior a la habitual, superando el récord de 1997 Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera desea un verano "tranquilo" en incendios forestales La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que este verano sea "tranquilo" en incendios forestales en España y abogó por la cooperación entre administraciones y ciudadanos para una "capacidad de reacción rápida" cuando se produzcan episodios de ese tipo Noticia pública
  • Solidaridad La Eurocámara aprueba 56,7 millones para España por los daños de la DANA en septiembre El Pleno del Parlamento Europeo dio luz verde este jueves a una ayuda de 56,7 millones a España con el fin de mitigar los daños en el sureste del país por las inundaciones del pasado septiembre ante los efectos de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Tiempo Frío en el norte y calor en el sur despedirán la primavera La primavera se despedirá esta semana, puesto que el verano astronómico llegará el sábado a las 23.44 horas (horario peninsular), con ambiente fresco y lluvia en el norte peninsular, y calor y mucho sol en el sur. Las temperaturas irán ascendiendo poco a poco hasta superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Frío en el norte y calor en el sur para la última semana primaveral La primavera se despedirá esta semana, puesto que el verano astronómico llegará el sábado a las 23.44 horas (horario peninsular), con ambiente fresco y lluvia en el norte peninsular y calor, y mucho sol en el sur. Las temperaturas irán ascendiendo poco a poco hasta superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Una borrasca tardía golpea la península con 48 horas de ambiente fresco y lluvia Una borrasca atlántica tardía condicionará el tiempo el jueves y el viernes en amplias zonas de la península, con una caída de hasta ocho grados en los termómetros, precipitaciones en el norte peninsular, rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h y olas de hasta cuatro metros Noticia pública
  • Biodiversidad Transición Ecológica fija como "línea prioritaria" prevenir los incendios forestales El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se marca como una línea prioritaria de este año la prevención de los incendios forestales con el fin de reducir el riesgo de que las llamas se propaguen durante la época estival Noticia pública
  • Meteorología Brusco cambio de tiempo el jueves con desplome de temperaturas y tormentas generalizadas El mes de junio, que comenzó este lunes, continuará con calor suave en muchas zonas de España y tormentas en el norte de la península, pero este jueves se espera un brusco cambio en el tiempo con un desplome de temperaturas y precipitaciones en amplios lugares del país debido a la influencia de una extensa área de bajas presiones sobre Europa occidental Noticia pública
  • Tiempo Calor suave y tormentas en el norte dan la bienvenida a junio El mes de junio, que comenzó este lunes, traerá varios días de calor suave en muchas zonas de España y tormentas en el norte de la península, pero este jueves se espera un brusco cambio en el tiempo con un desplome de temperaturas y precipitaciones en amplios lugares del país debido a la influencia de una extensa área de bajas presiones sobre Europa occidental Noticia pública