Búsqueda

  • Más de 85 millones de viajeros han usado la línea AVE Barcelona-Madrid en 10 años Unos 85,5 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad de la línea Barcelona-Madrid desde la apertura del tramo Camp de Tarragona-Barcelona, el 20 de febrero de 2008, hace ahora 10 años Noticia pública
  • Acciona suministrará energía renovable a la concesionaria de los servicios de agua en Atacama (Chile) Aguas Chañar, empresa dedicada a la producción y distribución de agua potable, y a la recolección, tratamiento y disposición de aguas residuales en la región de Atacama (Chile), ha adjudicado a Acciona Energía el suministro eléctrico para sus principales instalaciones, que será atendido con energía 100% renovable generada por la propia compañía en el país Noticia pública
  • Balsas y estanques temporales emiten CO2 incluso cuando están secos Las balsas y estanques temporales emiten dióxido de carbono (CO2) de modo natural durante todo el año incluso cuando no tienen agua y las zonas secas son precisamente las que liberan mayor cantidad hacia la atmósfera Noticia pública
  • El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Los récords de noches calurosas se quintuplicarán en Europa pese al Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Madrid Garrido explica en la Asamblea las medidas de la Agencia de Seguridad y Emergencias contra el cambio climático El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy en la Asamblea las medidas de la Agencia de Seguridad y Emergencias contra el cambio climático y aseguró que la protección de los ciudadanos y del medio ambiente es una prioridad para el Ejecutivo regional Noticia pública
  • El Hierro cubre su demanda de electricidad con energía 100% renovable durante 18 días consecutivos La isla de El Hierro ha cubierto su demanda de electricidad entre el 25 de enero y el 12 de febrero con energía 100% renovable, según informó Red Eléctrica de España (REE) Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid estrena 360 ambulancias Este sábado entraron en funcionamiento las nuevas ambulancias de la Comunidad de Madrid destinadas al traslado programado de pacientes no urgente. Un total de 360 vehículos de nueva adquisición, que amplían en casi un 10% el número de ambulancias en la calle a disposición de los pacientes para la realización de este tipo de traslados Noticia pública
  • Iberdrola ilumina el taller de restauración de la Real Fábrica de Tapices con tecnología led Iberdrola y la Real Fábrica de Tapices han completado la renovación del sistema de iluminación del taller de restauración de esta institución, fundada a principios del siglo XVIII por Felipe V, después de haber llevado a cabo un amplio proceso de transformación con tecnología led, acorde con las necesidades y la relevancia del taller Noticia pública
  • Costa Cruceros reducirá a la mitad el desperdicio de comida en sus barcos Costa Cruceros ha puesto en marcha un plan, ‘4GoodFood’, que tendrá como objetivo reducir a la mitad el desperdicio de comida en sus barcos a partir de 2020 Noticia pública
  • La demanda de energía eléctrica desciende un 2,1 % en enero La demanda peninsular de energía eléctrica en enero se estima en 22.635 gigavatios hora (GWh), un 2,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior Noticia pública
  • La acidificación de los océanos debilita los esqueletos de coral La creciente acidez de los océanos amenaza los arrecifes coralinos al dificultar que los corales construyan sus esqueletos, según una nueva investigación liderada por científicos de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Energía se reúne con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reúne este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Energía se reúne mañana con los sindicatos de la industria El secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, se reunirá este martes con responsables de CCOO de Industria y de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT para hablar sobre la situación de la minería del carbón Noticia pública
  • Científicos acercan el ‘Reloj del Juicio Final’ al apocalipsis por Trump y el temor nuclear El ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está ahora a dos minutos antes de la medianoche debido a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de una guerra nuclear y el carácter imprevisible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con lo que el planeta nunca ha estado tan próximo al apocalipsis como en 1953, en plena Guerra Fría Noticia pública
  • Comer sándwiches contamina tanto como 8,6 millones de coches en el Reino Unido El sándwich, tanto casero como envasado, es un tipo de comida muy popular para el almuerzo o en otras situaciones, pero la huella de carbono en su ciclo de vida completo (producción de los ingredientes, envasado, refrigeración y desperdicio) indica que su consumo en el Reino Unido equivale al uso anual de 8,6 millones de coches Noticia pública
  • Cada español ha reciclado 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 años Ecovidrio conmemora este año el 20º aniversario de su gestión al frente del sistema de reciclaje de residuos de envases de vidrio en España y durante este tiempo ha conseguido reciclar más de 11 millones de toneladas, lo que supone que cada español ha contribuido a reciclar una media de casi 1.000 envases de vidrio en los últimos 20 años Noticia pública
  • 9,7 millones para depurar las aguas residuales del centro de Madrid capital Canal de Isabel II destinará 9,7 millones de euros a la explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) La China, una de las mayores de la región, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Ángel Garrido Noticia pública
  • El PSOE propone bajar al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • Los microondas en la UE contaminan tanto como 6,8 millones de coches El uso del microondas sólo en la UE emite tanto dióxido de carbono (CO2) como 6,8 millones de automóviles, según un estudio realizado por tres investigadores de la Universidad de Manchester (Reino Unido), que han llevado a cabo el primer trabajo exhaustivo sobre los impactos ambientales de esos aparatos domésticos para calentar comida considerando su ciclo de vida completo, desde la fabricación hasta su desuso Noticia pública
  • El estrés climático llega a los peces en la Antártida Algunos peces de la Antártida que viven en las aguas más frías del planeta son capaces de hacer frente al estrés climático por el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) o la acidificación en el océano e incluso tolerar aguas ligeramente más cálidas, pero no pueden lidiar con ambos factores al mismo tiempo Noticia pública
  • El PSOE propone al Gobierno que baje al 10% el IVA de las bicis El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar ayudas y medidas fiscales para fomentar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte sostenible en las ciudades, entre ellas una rebaja del 21 al 10% en el IVA de bicis convencionales y eléctricas de pedaleo asistido Noticia pública
  • Los españoles donaron 18,2 toneladas de ropa usada a Humana en 2017 Los españoles donaron más de 18,2 toneladas de ropa a usada a Humana Fundación Pueblo para Pueblo en 2017, un 1,6% más que el año anterior, y que va a parar a países de África, América Latina y Asia o a las tiendas locales que la organización tiene repartidas por España a precios populares Noticia pública
  • William Nordhaus, Premio Fundación BBVA por analizar el coste del cambio climático El economista William Nordhaus, de la Universidad de Yale (Estados Unidos), fue galardonado este martes con el X Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por fundar el campo de la economía del cambio climático Noticia pública