UGT DICE QUE EL PRESUPUESTO DEL PER SUPONDRA 800.000 JORNALEROS MENOS EN 1994La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UGT) criticó hoy al Gobierno por "tratar de confundir a la opinión pública" afirmando que aumenta el presupuesto destinado al PER, ya que el presupuesto aprobado hoy por el Consejo de Ministros supondrá, según esta central, 800.000 jornaleros menos en 1994
LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES GALLEGOS CRECIERON POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN 1993Un total de 233.965 trabajadores gallegos, de 40.278 empresas, se beneficiaron durante el pasado año de la negociación de 210 convenios y la revisión salarial de otros 59, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente del Consello de Relacións Laborais, Benigno Sánchez. La subida media de los salarios fue del 5,62 por ciento, por encima del IPC pero levemente por debajo de la media estatal, donde la subida fue del 5,8%
LOS SINDICATOS DEL SECTOR PBLICO VASCO SEGUIRAN MOVILIZANDOSE TRAS LA HUELGA GENERALLos sindicatos del sector público vasco (ELA, CCOO, UGT, LAB, SATSE, STEE-EILAS Y ERNE) anunciaron hoy el nuevo calendario de movilizaciones para presionar a la Administración autonómica con el fin de que cumpla los convenios pactados para este año y no congele los salarios de los funcionarios
GRIÑAN RELACIONA EL AUMENTO DEL PARO CON LA SUBIDA SALARIAL PACTADA ENTRE EMPRESARIOS Y SINDICATOSEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, defendió hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados la reforma del mercado laboral elaborada por el Gobierno y relacionó el incremento alarial en 1993 con los 345.000 nuevos desempleados registrados en las oficinas del Inem el pasado ejercicio
FRUTOS: "LA HUELGA ES NESARIA PARA DERROTAR A GONZALEZ Y A TODO SU EQUIPO"El dirigente de IU Francisco Frutos aseguró hoy que "la huelga general del 27 de enero puede ganarse a pesar de que el Gobierno no va a hacer concesiones, pero es necesaia, ya que es un paso para derrotar a Felipe González y a todo su equipo"
LOS SALARIOS AUMENTARON CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA INFLACON EN 1993El incremento salarial medio durante 1993, año en el que los precios aumentaron un 4,9 por ciento (cuatro décimas por encima de la previsión del Gobierno), fue del 5,8 por ciento, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
CUEVAS ANUNCIA QUE SE PRESENTA A LA REELECCION PARA UN CUARTO MANDATO AL FRENTE DE LA CEOEEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, comunicó hoy a la Junta Directiva que se presenta a la reeleccón para un nuevo mandato al frente de la patronal empresarial. La elección del presidente y los miembros de la Junta Directiva tendrá lugar el próximo día 12 de abril
EL GOBIERNO ESTUDIA SUBIR EL SALARIO MINIMO UN 2,5% EN 1994El Ministerio de Trabajo baraja una subida del 2,5 por ciento para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI en 1994, según el documento remitido a los sindicatos, con quienes iniciará una ronda de consultas mañana, lunes