El Gobierno elogia cómo aplicó Elsa Artadi el artículo 155El Gobierno considera que Elsa Artadi, diputada de Junts per Catalunya (JxCat) cuyo nombre se ha barajado para suceder a Carles Puigdemont como presidente catalán, aplicó de un modo “eficaz y correcto” el artículo 155 de la Constitución mientras se mantuvo como alto cargo de la Generalitat
Rajoy ve "muy positivo" que haya menos independentistas en CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, calificó este viernes de "muy positivo" que el número de catalanes partidarios de la independencia haya bajado ocho puntos en el último barómetro de la Generalitat y lo atribuyó a que hay gente "que ha reflexionado y pensado si merece la pena" el desafío secesionista
El Gobierno cree que repetir elecciones en Cataluña no sería “bueno”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, consideró este viernes que repetir elecciones en Cataluña no sería “bueno” porque evidenciaría la “incapacidad” de los partidos par aponerse de acuerdo y ser útiles a la ciudadanía de esta comunidad autónoma
Catalá pide un presidente de la Generalitat con un “horizonte judicial tranquilo”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, reclamó este viernes a los partidos independentistas catalanes que se pongan de acuerdo para elegir un presidente de la Generalitat que tenga un “horizonte judicial tranquilo”, en referencia a que no esté encarcelado o incurso en alguna investigación
CataluñaEl Gobierno acusa a CS de que "lo único que hacen es tuitear"El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, acusó este miércoles a Ciudadanos de que "lo único que hacen es tuitear" y agregó que "han ganado ustedes unas elecciones en Cataluña, pero no hacen nada", salvo tuitear
Méndez de Vigo a los independentistas: “Se han ido a la proletaria Suiza a encontrar refugio”El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, acusó este martes al independentismo catalán de “encontrar refugio” en “la proletaria capitalista Suiza”, después de que el senador del PDeCat Josep Lluís Cleries le reprochara la intención de “romper unilateralmente” el modelo de inmersión lingüística en las escuelas catalanas
El PSC recurre al TC para que corra el plazo de dos meses para una investiduraEl PSC ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, de aplazar sin fecha el debate de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, en el que pide dar por iniciado el plazo de dos meses previsto en la ley para convocar nuevas elecciones en caso de que no haya habido investidura
Rivera quiere una reforma 'exprés' de la Loreg "por si hay repetición de elecciones" en CataluñaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció este martes abiertamente que quiere una reforma "exprés" de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para evitar que los prófugos de la Justicia puedan ser candidatos en previsión de que pueda haber una repetición de las elecciones autonómicas en Cataluña
AmpliaciónEl PP llevará al Parlament que los padres puedan elegir el español como lengua vehicular en la enseñanzaEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que su formación presentará una iniciativa en el Parlamento de Cataluña “para garantizar la libertad de las familias para elegir la educación de sus hijos”, en especial la lengua en la que quieren que sean adecuados
Podemos defiende que el Pacma habría conseguido un escaño por Barcelona el 26-J sin el umbral del 3%El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, dijo este lunes que, si se hubiese eliminado la barrera del 3% de votos en las últimas elecciones generales, el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) habría conseguido un escaño por la provincia de Barcelona y En Comú Podem habría perdido tres por esa misma provincia
Pascal y Rovira quedan en libertad tras decir al juez que la independencia fue “política” y sin valor jurídicoLa coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, quedó este lunes en libertad tras declarar como investigada por espacio de una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, al que dijo, al igual que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que la declaración unilateral de independencia (DUI) tuvo un valor “político” y no jurídico
AmpliaciónRovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalánLa secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica
El PP da “por desistido” a Puigdemont y exige a Torrent abrir una ronda de contactos “posibilista”La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, reclamó este lunes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que abra una nueva ronda de contactos “posibilista” para proponer un candidato a la investidura, habida cuenta de que el presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha “desistido”
VídeoBauzá advierte del riesgo de que el “pancatalanismo” desestabilice BalearesEl senador del PP y expresidente de Baleares José Ramón Bauzá considera que existe un riesgo de desestabilización política e institucional de su comunidad debido al “pancatalanismo” que, a su entender, impulsa el Gobierno multipartito que encabeza la socialista Francina Armengol
Iceta avala a Sánchez en el cambio de reglamento, la alternativa a Rajoy y no introducir el castellano con el 155El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se mostró este sábado de acuerdo con la dirección del PSOE en el cambio de reglamento interno que da más poder a los militantes, en plantear una alternativa de gobierno al de Mariano Rajoy y en que el artículo 155 de la Constitución no debe utilizarse para introducir el castellano como lengua vehicular en Cataluña
El Supremo dice que prohibir a Sànchez salir de prisión para ir a mítines es “legítimo”La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el expresidente de ANC Jordi Sànchez contra el auto del juez Pablo Llarena, de 14 de diciembre de 2017, que le denegó permisos de salida de prisión, así como mayor disponibilidad para usar Internet en la cárcel y para tener determinados contactos con medios de comunicación, en su condición de candidato a las pasadas elecciones autonómicas catalanas