InmigraciónEl PP acusa a Marlaska de mentir sobre la tragedia de Melilla y habla de “vulneración de derechos humanos”El Partido Popular denunció este martes que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mintió ante el Pleno del Congreso a la hora de informar sobre el asalto a la valla de Melilla del pasado mes de junio –que finalizó con el fallecimiento de 23 migrantes y la desaparición de otros 70–, y sostuvo que en la frontera se produjo una “vulneración de derechos humanos” tras tener acceso a algunos vídeos de aquel día
InmigraciónMás de 100 ONG piden a los portavoces de Interior que el Congreso investigue la tragedia de MelillaUn total de 116 organizaciones de derechos humanos entregaron una carta a los diputados de la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados que este lunes visitaron Melilla para exigir una investigación parlamentaria sobre los incidentes acaecidos el pasado 24 de junio entre esta ciudad y Nador, que causaron la muerte a 23 personas subsaharianas -37 según fuentes locales- y centenares de heridos
UrgenciasDarias sobre el conflicto en la sanidad madrileña: “Estamos del lado de los sanitarios y no de quienes los señalan”La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este lunes que, ante el conflicto de las urgencias extrahospitalarias en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, “estamos del lado de los profesionales sanitarios y no de quienes los señalan y los acusan sin ninguna responsabilidad”, refiriéndose al Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso
TrabajoFuerte rechazo a la reforma de Yolanda Díaz que suprime bonificaciones al empleo de personas con discapacidadLa reforma del sistema de incentivos al empleo que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que deroga bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, ha generado una fuerte alud de críticas y cosechado en apenas una semana un rechazo generalizado por parte de partidos políticos, gobiernos autonómicos, centros especiales de empleo y organizaciones que representan a este colectivo y sus familias
Protestas en museosLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno que refuerce la vigilancia en los museos estatalesEl Gobierno de la Comunidad de Madrid hizo este sábado público que el pasado miércoles su consejera de Cultura, Turismo y Deporte envió una carta al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, trasladándole su “preocupación acerca de la falta de vigilantes de sala en diferentes museos estatales"
ViviendaEl PP limita a “los próximos dos años” su propuesta de deducir la hipoteca del IRPFLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, afirmó este viernes que la propuesta del presidente de su formación, Alberto Núñez Feijóo, de “recuperar” la deducción de la hipoteca del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es “temporal” y solo para “los próximos dos años”
SostenibilidadEl puerto de Bilbao, epicentro de la sostenibilidad ambiental y energéticaEl Puerto de Bilbao quiere convertirse en el referente de la sostenibilidad ambiental y energética de España y de Europa, consciente de la importancia de la sostenibilidad como un factor clave para el desarrollo social, económico, empresarial y humano
ClimaEl calentamiento global aumenta los grandes incendios en el ÁrticoEl aumento de las temperaturas provoca un incremento exponencial de los incendios forestales en el Ártico, según un estudio llevado a cabo por un equipo de científicos a partir de observaciones satelitales del área quemada en Siberia sobre el círculo polar ártico entre 1982 y 2020
InternacionalEspaña y Paraguay coinciden en la necesidad del acuerdo UE-MercosurEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este jueves en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Paraguay, Mario Abdo, en el marco de la visita oficial que realiza a España, y ambos coincidieron en la necesidad de cerrar el acuerdo UE-Mercosur
Salud del menorFundación Merck presenta su monografía sobre ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’La Fundación Merck Salud presentó este jueves en la agencia de noticias Servimedia su monografía ‘Salud del niño, del adolescente y del joven adulto’ que forma parte de la Colección de Bioética y Derecho Sanitario. En ella, 30 especialistas abordan, entre otros aspectos, la salud mental, los trastornos alimentarios, la dependencia digital, el acoso escolar o la salud sexual y reproductiva de los menores
AgriculturaEspaña pide mantener las exportaciones agricolas desde UcraniaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este jueves en París la necesidad de reforzar las medidas que favorezcan la exportación de los productos agrícolas desde Ucrania, especialmente de los cereales, para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, sobre todo a los países en vías de desarrollo, que son más vulnerables a la inestabilidad causada por la guerra
Medio ambienteDesarrollan una metodología con imágenes de dron y satélite para monitorizar un alga invasoraInvestigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado una metodología con imágenes de sensores multiespectrales de drones y satélites para monitorizar la especie ‘Rugulopteryx okamurae’, una macroalga invasora procedente de la costa japonesa que en los últimos años se ha extendido por el litoral andaluz
Premios‘20minutos’ entrega sus ‘Premios Creadores’‘20minutos’ celebró en el CaixaForum de Madrid la ceremonia de entrega de los ‘Premios Creadores’, los galardones que reconocen la creatividad y el talento de cientos de divulgadores que utilizan distintas plataformas digitales para difundir sus contenidos
SociedadCeafa recuerda que el 80% de las personas con demencia viven con sus familiasEl 80% de las personas con demencia viven con sus familias, recayendo en estas la principal responsabilidad del cuidado, según pone de manifiesto la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, el próximo 5 de noviembre
DiscapacidadLa CNSE pide "ambición" y "celeridad" en la trasposición de la directiva europea para que el 112 sea 100% accesible a las personas sordasEl presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, recibió con esperanza la aprobación del proyecto de ley que traspone al ordenamiento jurídico español la conocida como ‘Acta europea de accesibilidad’, una directiva que establece los requisitos para que determinados bienes y servicios disponibles en el mercado interior como el teléfono 112, los cajeros automáticos o los libros electrónicos sean 100% accesibles para las personas con discapacidad