URQUIJO REPROCHA A BALZA QUE "SIGA PERMITIENDO" LAS MANIFESTACIONES DE APOYO A DETENIDOS DE ETAEl portavoz de Interior del PP vasco, el parlamentario Carlos Urquijo, reprochó hoy al consejero de Interior del País Vasco, Javier Balza, que "mantenga su postura permisiva con el entorno de ETA" y que "siga tolerando las manifestaciones en apoyo de los detenidos de la banda terrorista"
LOS CUATRO DETENIDOS EN GUIPÚZCOA FORMABAN UN COMANDO DE INFORMACIÓNLos cuatro presuntos miembros de ETA detenidos en las últimas horas en Guipúzcoa por la Guardia Civil integraban, supuestamente, un comando de información de la banda terrorista, según informó el Ministerio del Interior
EL PSE DE MONDRAGÓN NO RECIBE RESPUESTA DE PNV Y EA SOBRE UNA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA ANVEl PSE de Mondragón (Guipúzcoa) no ha recibido en los últimos días ninguna respuesta de PNV y EA a la propuesta pública que han hecho los socialistas de esta localidad en el sentido de presentar una moción de censura similar a la que las formaciones nacionalistas van a plantear en Azpeitia
EL JUEZ PEDRAZ INTERROGA HOY A LOS TRES PRESUNTOS ETARRAS DETENIDOS EN IRÚN TRAS EL ARRESTO DE IRIONDOEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará hoy a los presuntos etarras Ibai Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González y Javier Gutiérrez Jiménez, detenidos el pasado lunes en Irún (Guipúzcoa) tras escapar de la operación que permitió capturar horas antes en la localidad francesa de Gerde al presunto "número uno" de la banda, Aitzol Iriondo
EL JUEZ PEDRAZ INTERROGARÁ MAÑANA A LOS TRES ETARRAS DETENIDOS EN IRÚN TRAS EL ARRESTO DE IRIONDOEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará mañana sábado a los presuntos etarras Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González y Javier Gutiérrez Jiménez, detenidos el pasado lunes en Irún (Guipúzcoa) tras escapar de la operación que permitió capturar horas antes en la localidad francesa de Gerde al presunto "número uno" de la banda, Aitzol Iriondo
EA Y PNV PRESENTARÁN EN AZPEITIA UNA MOCIÓN DE CENSURAEusko Alkartasuna (EA) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) anunciaron hoy que presentarán una moción de censura contra el alcalde de Azpeitia (Guipúzcoa), Asier Aranbarri, deANV, por no haber condenado el asesinato del empresario de la localidad Ignacio Uría
LAS JUNTAS DE GUIPÚZCOA COLOCARÁN LA BANDERA ESPAÑOLA DONDE LES SUGIERA LA JUSTICIALas Juntas Generales de Guipúzcoa han decidido preguntar a la Justicia vasca en qué parte de la fachada de esta institución foral sería correcto colocar la bandera española, algo que debe hacerse en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo
ARALAR NO APOYARÁ UNA MOCIÓN DE CENSURA EN AZPEITIAAralar no apoyará una moción de censura en Azpeitia (Guipúzcoa), localidad donde este pasado miércoles fue asesinato el empresario Ignacio Uría, que fue abatido a tiros cuando salía de la sede de su empresa
EA QUIERE QUE LA BANDERA ESPAÑOLA ESTÉ EN UN PATIO INTERIOR DE LAS JUNTAS DE GUIPÚZCOAEusko Alkartasuna (EA) quiere que la bandera española ondee en un patio interior de las Juntas Generales de Guipúzcoa, institución que está debatiendo donde colocar la enseña nacional tras la reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre este asunto
EGIBAR DICE QUE SERÍA UNA "BARBARIDAD" DISOLVER LOS AYUNTAMIENTOS DE ANVJoseba Egíbar, portavoz del PNV en el Parlamento vasco y presidente de su partido en Guipúzcoa, asegura que sería una "barbaridad" disolver los ayuntamientos en los que gobiernaANV por no rechazar asesinatos como el del empresario Ignacio Uría
EA QUIERE QUE LA BANDERA ESPAÑOLA ESTÉ EN UN PATIO INTERIOR DE LAS JUNTAS DE GUIPÚZCOAEusko Alkartasuna (EA) quiere que la bandera española ondee en un patio interior de las Juntas Generales de Guipúzcoa, institución que está debatiendo donde colocar la enseña nacional tras la reciente sentencia dictada por el Tribunal Supremo sobre este asunto
EL PP PIDE QUE LOS AYUNTAMIENTOS GOBERNADOS POR ANV NO GESTIONEN LAS APORTACIONES DEL FONDO DE 8.000 MILLONESEl Partido Popular en el Congreso de los Diputados presentó hoy una proposición no de ley (PNL) en la que, entre otras cosas, pide que los municipios gobernados por Acción Nacionalista Vasca (ANV) no gestionen las aportaciones que les correspondan del fondo municipal de 8.000 millones de euros para obra pública y que se hagan cargo de ellas las Diputaciones Forales