Investidura AndalucíaAmpliaciónMoreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleoEl candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas
EnergíaSiemens obtiene la primera línea 'verde' de avales que se concede en España, por un valor de 900 millonesSiemens Gamesa ha convertido en ‘verde’ una línea de avales y garantías por un importe total de 900 millones de euros, que utilizará para financiar la actividad global de fabricación y venta de aerogeneradores tanto 'onshore' como 'offshore' de la compañía, impactando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 'Energía asequible y no contaminante' y 'Acción por el clima'
Larosière dice que la abundancia de liquidez “debilita el sistema financiero” y “no estimula la inversión”El exgobernador del Banco de Francia y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jacques de Larosière, alertó hoy de que la “abundancia de liquidez” provocada por las prolongadas políticas monetarias ultraexpansivas “distorsiona y debilita el sistema financiero más de lo que estimula el crecimiento de la economía”, y no fomenta la inversión como se piensa
EmpresasTécnicas Reunidas se adjudica contratos en Emiratos Árabes por 872 millonesTécnicas Reunidas se adjudicó en los últimos compases de 2018 varios contratos en Generación de Energía y Petroquímica en Emiratos Árabes Unidos por un valor conjunto cercano a los 1.000 millones de dólares (872 millones de euros al cambio actual), según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaHolaluz y EDF Solar firman un PPA de 120 megavatiosHolaluz y EDF Solar han firmado un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA) para 120 megavatios (MW) de energía fotovoltaica en tres años entre España y Portugal
EnergíaEl recibo de la luz subió un 2,2% en 2018 y rozó los 850 eurosEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) alcanzó una media de 848,11 euros en 2018, lo que supone un ascenso de 18,32 euros con respecto a lo pagado en 2017 (829,79 euros)
Greenpeace pide al Gobierno que deje de vender armas a Israel y Arabia SaudíGreenpeace pidió este jueves al Gobierno que cumpla la Ley de Control de Comercio de Armas de forma estricta y deje de exportar armamento a Israel y a los países de la coalición que lidera Arabia Saudí en Yemen. Este es uno de los retos que Greenpeace espera conseguir en 2019, pero no el único. Otro de ellos es que el próximo año se establezca, dentro del Plan Nacional integrado de Energía y Clima, un calendario para “sustituir las energías sucias por renovables”
EnergíaNaturgy comienza la explotación de dos plantas fotovoltaicas en BrasilNaturgy, a través de Global Power Generation (GPG), su filial de generación internacional de energía eléctrica, ha comenzado en Brasil la explotación comercial de las plantas solares de Guimarânia I & II, de 82 MWp de potencia, ubicadas en el estado de Minas Gerais
EnergíaLa CNMC plantea objeciones a la orden de peajes de electricidad y gas para 2019La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado un informe en el que plantea una serie de objeciones a los peajes de acceso del sector gasista para 2019 que ha fijado el Gobierno en una propuesta de orden ministerial
EnergíaLa luz es un 3% más barata que el año pasado en lo que va de diciembreEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza en lo que va de diciembre los 49,91 euros, lo que supone un descenso del 3,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando costó 51,57 euros
#40añosBiodiversidadExpertos en cambio climático critican la "falta de flexibilidad" de los políticos en la Cumbre del ClimaExpertos en cambio climático criticaron este sábado la "falta de flexibilidad" que los dirigentes políticos de las principales potencias del mundo han demostrado en la reciente Cumbre del Clima celebrada en Katowice (Polonia) y que ha provocado que se haya "perdido una gran oportunidad de dar un gran salto" para resolver este problema