EnergíaLa luz sube más de un 6% en noviembreEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 57,37 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un coste un 6,2% superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando el recibo alcanzó 34,01 euros
Medio ambienteGreenpeace critica el 'Black Friday' colocando un paquete gigante con la Tierra dentro en MadridActivistas de Greenpeace colocaron a primera hora de esta mañana en la Gran Vía de Madrid una gran caja de 250 kilos con el planeta Tierra dentro a modo de 'envío de paquetería' para denunciar el consumismo desaforado, principalmente el comercio electrónico a gran escala con motivo del 'Black Friday'
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADOGaricano confía en un control de los fondos europeos para evitar "el turbocapitalismo de amiguetes"El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, expresó este jueves en 'NEF Online' su confianza en que se puedan articular mecanismos de control suficientes para asegurar que los fondos europeos de recuperación se destinan de forma efectiva a reformas necesarias para asegurar una economía productiva y no a un "turbocapitalismo de amiguetes"
EnergíaRepsol se plantea acudir a las subastas de renovables en EspañaEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, reveló este jueves que la compañía se plantea la posibilidad de acudir a las nuevas subastas de renovables que convocará el Gobierno en España, que se deberían iniciar antes de que termine 2020
EnergíaRepsol invertirá 18.300 millones entre 2021 y 2025, el 30% en renovablesRepsol prevé invertir 18.300 millones de euros entre 2021 y 2025, de los que 5.500 millones, el 30%, se destinarán a negocios bajos en emisiones, como las energías renovables, negocio en el que contempla una expansión internacional, la entrada de inversores y la salida a Bolsa
ConsumoGreenpeace denuncia los impactos ambientales del comercio electrónico a gran escalaLa organización ecologista Greenpeace alertó este miércoles del "grave peligro" que el auge del comercio electrónico a gran escala entraña para el planeta en uso de los recursos, emisiones de gases de efecto invernadero y de residuos, puesto que los envíos rápidos y a domicilio requieren de tres veces más energía que los habituales y sólo en China en 2018 se generaron 13 millones de toneladas de emisiones a partir de envases del sector de entrega urgente
Sector MarítimoEl tráfico portuario bajó un 5,5% en octubreEl sistema portuario español movió 45,9 millones de toneladas de mercancías durante el mes de octubre, lo que supuso un descenso del 5,5% respecto a los 48,6 millones movidos en el mismo mes del año anterior
MovilidadEcologistas afirman que los híbridos enchufables contaminan más de lo que dicen sus fabricantesPruebas en condiciones reales realizadas a algunos de los modelos más recientes de vehículos híbridos enchufables (PHEV), cuya venta se ha disparado en Europa en los últimos años, indican que esos coches contaminan más de lo que afirman sus fabricantes, incluso cuando empiezan su recorrido con la batería completamente cargada
ClimaEl CO2 atmosférico sigue en niveles récord pese al confinamiento por el coronavirusLa ralentización industrial por la pandemia de la Covid-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos
EnergíaLa luz sube cerca de un 5% en lo que va de noviembreEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 38,21 euros en lo que va del mes de noviembre, lo que supone un coste un 4,7% superior al del mismo periodo del mes de octubre, cuando alcanzó los 36,48 euros
Sector FerroviarioTalgo tendrá listo su tren de hidrógeno en 2023Talgo ha desvelado este jueves el calendario de fabricación y puesta en marcha del futuro tren de hidrógeno para sustituir las locomotoras de diésel, que estará listo en 2023
EnergíaEndesa invertirá hasta 34,5 millones en un centro para bunkering en AlgecirasEndesa ha presentado un proyecto para el desarrollo de actividades de bunkering para el transporte marítimo en su terminal portuaria de Los Barrios, en la Bahía de Algeciras (Cádiz), que contempla una inversión de hasta 34,5 millones de euros
ClimaEl G-20 baja por primera vez las emisiones energéticas de CO2 con políticas climáticasLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía disminuyeron el año pasado un 0,1% en los países del G-20, que agrupa a una veintena de naciones industrializadas y emergentes que aglutinan el 75% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que ocurrió por primera vez por políticas climáticas y no por elementos externos como la crisis financiera iniciada en 2008
Medio ambienteMario Rodríguez deja la dirección de Greenpeace EspañaEl director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, ha comunicado a la Junta Directiva su decisión de finalizar su etapa al frente de la organización después de casi una década en el cargo