LaboralEl Gobierno recaudará cerca de 133 millones con la subida del SMI a 950 eurosEl incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros mensuales supondrá una recaudación neta para la Seguridad Social estimada en 132,6 millones de euros en 2020, a la luz de las cifras reflejadas en la memoria del proyecto de real decreto por el que se fija el SMI
Día de la EducaciónUnicef propone carpas antidesastres naturales para que los niños reciban clase en emergencias climáticasUnicef presenta hoy, Día Mundial de la Educación, una nueva generación de carpas multiuso que ampliarán las posibilidades de la ayuda humanitaria que presta a los niños afectados por conflictos y desastres naturales. Uno de sus usos principales será albergar aulas para que los pequeños no vean interrumpida su educación
Día de la EducaciónUnicef propone carpas antidesastres naturales para que los niños reciban clase en emergencias climáticasUnicef presenta hoy, Día Mundial de la Educación, una nueva generación de carpas multiuso que ampliarán las posibilidades de la ayuda humanitaria que presta a los niños afectados por conflictos y desastres naturales. Uno de sus usos principales será albergar aulas para que los pequeños no vean interrumpida su educación
Pin ParentalColectivos LGTB se manifiestan hoy contra el ‘pin parental’ en ChuecaVarios colectivos LGTB y ONG han convocado una manifestación contra el ‘pin parental’ que se desarrollará esta tarde en la Plaza Pedro Zerolo de Chueca, y en la que protestarán contra la medida que pretende expandir la ultraderecha para “poder hurtar el aprendizaje de los derechos humanos al alumnado”
EducaciónPlena Inclusión celebra el Día de la Educación explicando experiencias innovadoras en inclusión educativaPlena Inclusión celebra el Día Internacional de la Educación, que se conmemora este 24 de enero, con una Feria Virtual que se celebrará durante toda la mañana de este viernes desde el Colegio Los Tilos de Salamanca. Con ello, la organización explicará experiencias innovadoras en inclusión educativa a centros educativos de toda España que estarán conectados a esta actividad
EducaciónEl 30% del fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión no diagnosticadasEl Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) se unió este miércoles al Día Internacional de la Educación que se celebra el próximo viernes 24, señalando que en España se calcula que el 30% de los casos de fracaso escolar está relacionado con alteraciones de la visión no diagnosticadas
EducaciónUna autora con dislexia denuncia que en el fracaso escolar se esconden trastornos del aprendizaje sin diagnósticoNuria Pons cuenta su experiencia como disléxica en ‘Irun, mi mundo al revés’, un libro en el que esta profesional que trabaja en una federación empresarial y tiene dos carreras denuncia que, aunque el 10% de las personas son disléxicas, muchas de ellas no están diagnosticadas. “La falta de diagnóstico de trastornos del aprendizaje engrosa el número de casos de fracaso escolar”, denuncia
SaludLa prevalencia de malestar psicológico entre los MIR se concentra en el primer año de residenciaLa prevalencia de malestar psicológico entre los médicos internos residentes (MIR) se concentra en el primer año de residencia, según se puso de manifiesto durante la Jornada la Salud del Médico Interno Residente organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), celebrada hoy en la sede de la entidad en Madrid
DiscapacidadOssorio agradece a la ONCE su "impresionante" labor por la inclusión educativa de los alumnos con discapacidad visualEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, expresó este viernes su reconocimiento ante la “impresionante labor" que realiza la ONCE a favor de los estudiantes con discapacidad visual, y le transmitió el agradecimiento de su administración por su ayuda en la inclusión educativa del alumnado con necesidades especiales
EducaciónLa nueva ley de Educación permitirá que los alumnos con adaptaciones curriculares obtengan el título al final de etapaLa reforma de la ley de Educación que el nuevo Gobierno quiere impulsar "contempla la inclusión" del alumnado con discapacidad como "eje fundamental" en dos aspectos fundamentales, ya que por un lado permitirá que los estudiantes con adaptaciones curricculares debidas a necesidades educativas especiales que hayan aprobado dichas asignaturuas puedan obtener el título al final de etapa y, por otro, apuesta por avanzar en la tasa de matriculación en centros ordinarios