LA REUNION DE GUERRA Y REDONDO ABRE UNA NUEVA ETAPA EN LAS RELACIONES ENTRE EL PSOE Y UGTEl vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, y el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, coincidieron hoy en que se ha abierto una nueva eapa en las relaciones entre el partido y el sindicato tras la entrevista mantenida esta mañana, que ha sido el primer encuentro que celebran desde 1987
EL SECTOR ORTOPEDICO CONSIDERA IRREAL LA IMAGEN QUE LOS JUEGOS PARALIMPICOS HAN DADO DE LOS AVANCES TECNICOSLos nuevos avances n ortopedia y ayudas técnicas para personas minusválidas que se dieron a conocer en los pasados Juegos Paralímpicos de Barcelona "no se corresponden con la realidad cotidiana, por lo que más que un boom ha sido un espejismo", según declararon a Servimedia distintos representantes empresariales del sector
LA CAM EXPONDRA LA ARTESANIA DE LA REGION EN FERIAS DE OTRAS COMUNIDADES PARA POTENCIAR EL SECTORLa Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM) pretende potenciar la artesanía de la región madrileña y, si cuenta con los suficientes medios económicos, participar en ferias de otras autonomías con un stand institucional, en el que podrán participar empresarios y talleres privados
Coag anuncia una "intensa actividad" en la operación retorno ------------------------------------------------------------Representantes de la UPA repartieron hoy en la Plaza Mayor de Madrid unos 8.000 kilos de patatas entre decenas de personas que acudieron a las 11'30 de esta mañana a la convocatoria de los pequeños agricultores. Las patatas se agotaron en menos de dos horas. Por otra parte, COAG anunció que desarrollará el próximo domingo, coincidiendo con la "Operación Retorno" de agosto, una "intensa actividad sindical" que incluirá el reparto de bolsas de patatas e información a los ciudadanos que vuelvan de sus vacaciones
CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE REACCIONE Y VARIE SUS POLITICAS FISCAL, ECONOMICA E INDUSTRIALCCOO cree que la radiografía de la economía española que ha realizado el Banco de España durante el primer semestre será peor a finales de 1992 si no se toman medidas para atajar la situación, que incluyan un aumento de la lucha contra el fraude fiscal y un cambio radical en la política económica e industria
LOS MEDALLISTAS OLIMPICOS ESPAÑOLES RECIBIRAN SUSTANCIOSOS PREMIOS EN DINERO Y EN ESPECIESLos deportistas españoles que consigan subir al podium en los Juegos Olímpicos de Barcelona recibirán, además de las codiciadas medallas, importantes premios de algunas empresas, que van desde pólizas de seguros multimillonarias hasta la leche que consuman en los próximos años, pasando por coches y otros regalos
UN CENTENAR DE ORGANIZACIONES DEBATEN EN CACERES LA COOPERACION ENTRE LOS PAISES IBEROAMERICANOSLa deuda externa y el comercio internacional, el medio ambiente y el desarrollo o la búsqueda de programas alternativos al narcotráfico son algunas de las grandes cuestiones que debatirán durante 3 días, a partir de mañana, en Cáceres un centenar de organizaciones no gubernamentales (ONGs) latinoamericanas, portuguesas y españolas
LOS INVERSORES EN BOLSA RECLAMAN INCENTIVOS FISCALES PARA REACTIVAR LOS MERCADOSLos inversores en bolsa reclaman mayores incentivos fiscales del Gobierno para reactivar los mercados y canalizar recursos a los sectores industriales más importantes del país, según señalaron a Servimedia responsables de a patronal de sociedades de valores y bolsa y de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores
LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SUPERO LA BARRERA DE LOS DOS BILLONESLa morosidad del sistema crediticio español, qe son los préstamos no devueltos a los 90 días de su vencimiento, superó la barrera de los dos billones de pesetas en el primer trimestre de este año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LA ECONOMIA ANDALUZA FRENO EN 1991 SU RITMO DE CRECIMIENTOEl informe sobre la economía andaluza en 1991 realizado por la Sociedad de Estudios Econmicos de Andalucía (ESECA) confirma la tendencia decreciente del nivel de desarrollo de la región
LAS SEIS ELECTRICAS MAS IMPORTANTES AUMENTARON SUS BENEFICIOS UN 11,6 POR CIEN HASTA MARZOLas seis empresas eléctricas más importantes del país obtuvieron en el primer trimestre de 1992 unos beneficios brutos de 99.548 millones de pesetas, un 11,6 por cien más que en l mismo periodo del año anterior, a pesar de los efectos de la sequía, según los datos facilitados por estas sociedades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
4.000 MINUSVALIDOS PIDEN EN MADRID AL GOBIERNO QUE CUMPLA LA LEY DE INTEGRACION SOCIALUnas 4.000 personas discapacitadas procedentes de los más variados puntos de España participaron hoy en una concentración en Madrid, en lo que constituye el primer acto masivo de protesta por el insuficiente desarrollo que ha tenido la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) en los 10 años que lleva envigor
COMENZO EN MADRID LA FERIA DELA ALMONEDA CON MAS DE 90 EXPOSITORES DE TODA ESPAÑAMás de 90 expositores, profesionales de la almoneda y anticuarios españoles exhiben sus objetos en la Segunda Feria Nacional de la Almoneda-Salón des Brocanteurs, que hoy fue inaugurada en el parque ferial Juan Carlos I de Madrid y que se prolongará hasta el próximo 21 de junio
LAS FINANCIERAS DEL AUTOMOVIL PIDEN AUTORIZACION PARA MANTENER SU REGISTRO DECLIENTES MOROSOSLa Asociación Nacional de Entidades de Financiación (ASNEF), que agrupa a empresas especializadas en financiar la compra de automóviles principalmente, ha solicitado autorización a la Dirección General de Defensa de la Competencia para mantener en funcionamiento su registro de clientes morosos, que funciona desde hace años
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ORDENA INVESTIGAR A LAS FABRICAS DE PANEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha ordenado la apertura de una investigación para determinar si las fábricas de pan de Madrid están realizando prácticas restrictivas del libre mercado mediante operaciones de "cartelización" de precios