EmpresasEl Ministerio de Agricultura ultima ayudas directas por animal para los ganaderos de ovino y caprinoEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ultima ayudas “directas” para los sectores de ovino y caprino y de hasta 30 euros por animal para facilitar la salida de los animales de las granjas y aliviar la situación en la que se encuentran los productores tras la declaración del estado de alarma a consecuencia del Covid-19
Violencia machistaAmpliaciónLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género habla con la Reina sobre la situación de las víctimasLa vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, ha recibido hoy una llamada de la reina Letizia, que se ha interesado por la situación de los servicios de atención a las víctimas de la violencia machista durante el estado de alarma declarado como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19
LaboralEscrivá apunta a un aumento “significativo pero transitorio” del déficit y confía en la "plena" recuperación de la economíaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que el impacto económico de la pandemia de Covid-19 y las medidas del Gobierno para atajarlo supondrán un aumento "significativo pero transitorio” del déficit público, y estimó que, una vez superada esta crisis “temporal”, la recuperación de la economía y del empleo será “plena”, aunque es difícil prever los plazos en los que se producirá
MadridAyuso rechaza la decisión de Sánchez de recortar a Madrid 139,5 millones para formación de los trabajadoresLa Comunidad de Madrid mostró este miércoles su más “enérgico rechazo” a la decisión “unilateral” del Gobierno presidido por Pedro Sánchez de eliminar el reparto de fondos a las comunidades autónomas para el desarrollo de políticas de formación durante 2020 y destinar esa cantidad exclusivamente al pago de las prestaciones por desempleo ante la crisis del coronavirus
Fundación ANAR constata un aumento de la violencia infantil con el confinamientoCasi el 40% de los casos atendidos por la Fundación ANAR en la última semana de confinamiento han estado relacionadas con la violencia infantil, según denunció la entidad en un informe en el que da cuenta de173 casos graves atendidos desde su chat o correo electrónico, cuya atención se ha reforzado con el estado de alarma
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
Transición ecológicaEl Gobierno vuelve a enviar a Bruselas la hoja de ruta climática para la próxima décadaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó este martes remitir a la Comisión Europea el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (Pniec), cuyo primer borrador envió a Bruselas en el primer trimestre del año pasado. Se trata de la hoja de ruta para que España sea climáticamente neutra en 2050 y cumpla así el Acuerdo de París
CoronavirusAmpliaciónSanidad descarta nuevas medidas y achaca el incremento al recuento del fin de semana en Madrid y CataluñaEl Ministerio de Sanidad descartó este martes que tengan que aplicarse nuevas medidas ante el coronavirus hasta que no se evalúen las últimas puestas en marcha, pese al incremento de casos detectado en los datos publicados este martes y que achaca al recuento de la situación del fin de semana en Madrid y Cataluña
CoronavirusUDP, Ceoma y Cermi piden que no se discrimine a personas mayores o con discapacidad en la atención sanitaria por coronavirusEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) exigieron este martes que las personas con discapacidad y mayores no sean discriminadas en el acceso a la atención médica y a tratamientos en unidades de cuidados intensivos durante la pandemia del nuevo coronavirus
Sector financieroLa Sareb perdió 947 millones el pasado año, un 7,85% más tras reducir sus ingresosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) perdió 947 millones de euros el pasado ejercicio, cifra que supone un aumento del 7,85% frente a los 'números rojos' de 878 millones contabilizados en el 2018. Se incrementaron las pérdidas tras acusar un descenso del 34% en los ingresos por su doble actividad de gestión y venta de activos inmobiliarios y por el cobro de préstamos transferidos por la banca
InfanciaEl Consejo de Europa reprende a España por su pobreza infantilEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa hizo público este martes el informe sobre la situación de los diferentes países y, en concreto, alerta de las altas tasas de pobreza infantil que experimenta España, por lo que insta al Gobierno a implementar medidas que palíen su situación
TribunalesLa Fiscalía limitará las visitas a los hijos de parejas reguladas por los juzgados de violencia sobre la mujerLa fiscal de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín Nájera, ha dirigido un escrito a los fiscales delegados y enlaces en el que aclara las limitaciones que deben imponerse a las visitas a los menores en caso de parejas incursas en causas de violencia machista y pide que se inste la suspensión de las visitas de pocas horas o sin pernocta de los menores
DiscapacidadCocemfe exige que en los criterios de acceso a las UCI no se tenga en cuenta la discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) exigió este sábado que los criterios de asignación de recursos y los sistemas de triaje en situaciones de emergencia que se apliquen por la crisis del Covid-19 no tengan en cuenta la discapacidad preexistente de las personas
CoronavirusCermi Madrid exige a Sanidad medidas urgentes de protección a profesionales y a personas con discapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) exigió este sábado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Sanidad que se tomen medidas “urgentes” e “inmediatas”, que aseguren que los profesionales de las entidades del movimiento asociativo puedan atender con garantías de seguridad a todas las personas que se encuentran en los centros residenciales de atención a estas personas, especialmente a las aisladas por sospecha o positivos confirmados de Covid-19