EnfermeríaLa Profesión Enfermera advierte del riesgo para la salud de la vacunación en farmaciasLa Profesión Enfermera, que aglutina varias entidades como el Consejo General de Enfermería (CGE), ha firmado un manifiesto en el que advierte del riesgo para la salud por la vacunación y realización de pruebas diagnósticas de la Covid-19 en las oficinas de farmacia
DiscapacidadEl Cermi Estatal renueva sus órganos de dirección y gobierno para los próximos cuatro añosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) renovó este lunes por unanimidad los órganos de gobierno y dirección para los próximos cuatro años, durante la celebración de su Asamblea Electoral, desarrollada de forma telemática ante la crisis sanitaria actual
TransporteEl Gobierno amplía temporalmente la caducidad de los bonos de Renfe de servicios de media distancia Avant que discurren por líneas de alta velocidadLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha aprobado este lunes ampliar temporalmente la caducidad de los títulos de Renfe multiviaje Avant Abono Tarjeta Plus y Tarjeta Plus 10, Ordinaria y Estudiante, para viajeros recurrentes, para favorecer la utilización de los servicios públicos ferroviarios de media distancia Avant que discurren por líneas de alta velocidad, frente a otros modos alternativos de transporte menos sostenibles
DiscapacidadEl Cermi renueva sus órganos de gobierno y dirección para los cuatro próximos añosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) renovará este lunes, en Asamblea Electoral convocada al efecto, sus órganos de gobierno y dirección, tanto colegiados como unipersonales, para los próximos cuatro años, en que comenzará un nuevo mandato
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate mañana la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el incremento del déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate el martes la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el incremento del déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19
PresupuestosPedreño (Cepes): "El país pagaría gravamente que no hubiera nuevos Presupuestos"El presidente de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, aseguró que si no se aprueban el Parlamento unos nuevos Presupuestos Generales del Estado “sería un error que pagaría gravemente todo el país”
La Fundación SGAE lanza nuevos conciertos inclusivos en cárceles y comedores socialesLa Fundación SGAE colaborará con la celebración de los ‘Conciertos Inclusivos’, iniciativa social organizada por 'Equipo e2', que ofrece actuaciones acústicas en directo en iglesias, comedores sociales y centros penitenciarios de la Comunidad de Madrid con el fin de acercar la música a colectivos en riesgo de exclusión
Premios Princesa de Asturias 2020El Rey pide "un gran esfuerzo nacional de entendimiento y concordia" para superar la pandemiaFelipe VI pidió hoy en los Premios Princesa de Asturias 2020 "un gran esfuerzo nacional de entendimiento y de concordia" en estos momentos de pandemia "cuando muchos ciudadanos sienten una gran incertidumbre y preocupación por su situación económica"
LíbanoGonzález Laya urge a las autoridades libanesas a formar Gobierno “rápidamente”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, emplazó este viernes a las autoridades libanesas a que conformen un Gobierno “rápidamente” con el fin de afrontar la “crisis económica, social y sanitaria” que azota a Líbano
PANDEMIAAndalucía notifica 2.928 positivos, nuevo récord en la segunda olaAndalucía comunicó este viernes 2.928 casos positivos por coronavirus confirmados a través de PCR y test de antígenos, cifra que representa 957 más que los comunicados ayer y supone un nuevo récord en esta segunda ola de la pandemia. Además, suma 29 muertos como consecuencia de la infección, 18 más que este jueves