Búsqueda

  • Clima Junio de este año fue el más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el junio más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, lo que se debió en parte a la ola de calor registrada en amplias zonas de Europa, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra vuelve a batir el récord mensual de calor casi tres años después El mes pasado fue el junio más cálido en la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, con lo que el planeta volvió a batir un nuevo récord mensual de calor 33 meses después de que agosto de 2016 fuera el último en romper todos los registros, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • El programa ProFuturo de Telefónica y 'la Caixa' iniciará su actividad en cinco países del Caribe Un total de 8,2 millones de niños y niñas en 28 países de Latinoamérica, África subsahariana y Asia se han beneficiado del programa de educación digital ProFuturo, puesto en marcha en julio de 2016 por Fundación Telefónica y 'la Caixa', con el objetivo de reducir la brecha educativa y digital en el mundo a través de la tecnología. En 2019 ya se ha comenzado la formación de docentes en Liberia, Nigeria, Ruanda y Senegal, y se prevé expandir la actividad a cinco países del Caribe Noticia pública
  • El Hospital Niño Jesús presenta la nueva decoración, que recrea el ambiente del parque de El Retiro El consejero en funciones de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó hoy el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para conocer la nueva decoración del pasillo de la primera planta, que se ha convertido en una estancia llena de árboles, pájaros y zonas que recrean distintos espacios del parque de El Retiro, como la Rosaleda o el Palacio de Cristal Noticia pública
  • Salud OCU recomienda no abusar de los tarritos en bebés menores de 10 meses La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomendó este miércoles no abusar de los tarritos en bebés menores de 10 meses, ya que desde el punto de vista nutricional no son adecuados para su dieta diaria por el exceso de proteínas Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso reconoce que “estamos dando una imagen nefasta” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconoció hoy, respecto a las negociaciones sobre la gobernabilidad en la región tras los comicios de mayo, que “estamos dando una imagen nefasta” y alertó de que “los ciudadanos también se cansan de que estemos siempre hablando de lo mismo: de pactos y bloqueos” Noticia pública
  • Ahogamientos 185 menores han muerto ahogados en espacios acuáticos en los últimos siete años en España En los últimos siete años, 185 menores han fallecido ahogados en espacios acuáticos en España. De estos ahogamientos, un 77% ocurrieron en espacios sin vigilancia, según revela el ‘I Informe de ahogamiento de menores en espacios acuáticos’ de la Asociación Española de Técnicos en Salvamento Acuático y Socorrismo (Aetsas) Noticia pública
  • Salud 21 farmacéuticos participan en la nueva edición del Programa de Intervenciones en Terreno de 'Proyecto Boticarios' La ONG Farmacéuticos sin Fronteras España (FSFE) ha comenzado su Programa de Intervenciones en Terreno, que se enmarcan dentro del programa de voluntariado internacional 'Proyecto Boticarios'. En esta edición se llevarán a cabo un total de 10 intervenciones que tendrán lugar en nueve países del centro y sur de América, África y Asia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid dedica a atención temprana casi 16 millones La Red Pública de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 3.753 plazas y de 41 centros, que suponen una inversión de casi 16 millones de euros, lo que representa un incremento en el presupuesto invertido de casi un 60% desde el principio de la legislatura, según explicó la consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno Noticia pública
  • Infancia La OMS advierte del exceso de azúcar en alimentos industriales para bebés Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se han analizado casi 8.000 productos alimenticios o bebidas para niños pequeños en Austria, Bulgaria, Hungría e Israel entre noviembre de 2017 y enero de 2018 revela que cerca de un tercio contenía azúcar agregada u otros edulcorantes Noticia pública
  • Infancia ONG de infancia denuncian que España no garantiza los derechos de los menores no acompañados La Plataforma de Infancia exigió este viernes al Gobierno especificar en los Presupuestos Generales del Estado "qué partidas se destinan de forma específica" a los menores y garantizar los derechos de los niños y niñas extranjeros no acompañados, de cara al Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU al que España se someterá de nuevo a principios de 2020 Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi notifica a la ONU la evolución desde 2015 de la protección de los derechos de las personas con discapacidad en España El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha remitido un informe al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en el que explica la evolución de la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el Estado español desde el año 2015 Noticia pública
  • Salud Expertos alertan de las nuevas fobias por el mal uso de las TIC y las redes sociales entre los niños El mal uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales conlleva la aparición de nuevas fobias entre niños y adolescentes, como la figura de los ‘niños que están solos juntos’, según explicó este miércoles la doctora María Concepción Guisasola, coordinadora científica de la Fundación Alicia Koplowitz, durante la presentación de las XIV Jornadas Científicas que se celebrarán en octubre de este año Noticia pública
  • Infancia El monzón pone en peligro la vida de 60.000 niños refugiados rohingya en Bangladesh Unicef denunció este martes que las fuertes lluvias monzónicas en Bangladesh ponen en peligro la vida de 60.000 niños refugiados rohingya en Cox’s Bazar, al sureste del país, debido a las inundaciones y los movimientos de tierra que han provocado las fuertes lluvias de los últimos días Noticia pública
  • Los pediatras apelan al “sentido común” de los padres con menores de un año al viajar a países tropicales La Asociación Española de Pediatría (AEP) apeló hoy al “sentido común” de los padres de niños menores de un año al viajar a países tropicales y advirtió de los riesgos para la salud que puede suponer viajar a estos países con bebés dado que existen vacunas que, por su edad, no pueden administrarse a los menores y son necesaria para viajar “de manera segura” a estos lugares Noticia pública
  • Infancia Sara Carbonero, nueva embajadora de Unicef La periodista Sara Carbonero ha sido nombrada embajadora de Unicef Comité Español, como reconocimiento a su “trayectoria a favor de la infancia, reforzando de esta forma su compromiso con los niños y niñas más vulnerables del mundo” Noticia pública
  • Salud En Europa cerca de 25.000 niños necesitan cuidados paliativos y sólo los reciben el 15% Cada año mueren en Europa unos 140.000 niños, de los cuales 25.000 necesitan cuidados paliativos y sólo los reciben el 15%, según el último Atlas CP Europa 2019, por lo que la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) impulsa un curso 'online' en Cuidados Paliativos Pediátricos Noticia pública
  • Sanidad Ruiz Escudero, en la presentación de ‘Mírame a los ojos’: “La sanidad es el mayor elemento vertebrador que ha tenido la democracia en estos 40 años” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid en funciones, Enrique Ruiz Escudero, considera que “el sistema sanitario es el mayor elemento vertebrador que ha tenido la democracia española en estos 40 años” y agregó que para seguir avanzando, “con la sanidad no hay que hacer política, pero sí que se debe tener una estrategia política” Noticia pública
  • Masrid La Comunidad financia tratamientos dentales especiales a más de 23.000 menores El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, manifestó hoy que el Gobierno regional ha financiado 68.864 tratamientos dentales especiales a un total de 23.123 menores de 6 a 16 años en los dos últimos años, tras la inclusión en 2017 de nuevas prestaciones en el Plan de Atención Dental Infantil (PADI) de la comunidad Noticia pública
  • Vídeo Auchan Retail España incrementó sus ventas un 1,4% en 2018, hasta los 4.662 millones Auchan Retail España, grupo que opera bajo la enseña Alcampo, logró unas ventas de 4.662 millones de euros en 2018, 65 millones más que el año anterior, lo que supone un aumento del 1,4% Noticia pública
  • Ciudadanos vuelve a plantear una ley de gestación subrogada y que sea posible entre familiares Ciudadanos registró este miércoles en el Congreso una proposición de ley para regular en España la gestación subrogada, iniciativa que el partido de Albert Rivera ya planteó la legislatura pasada, pero cuya admisión a trámite ni siquiera llegó a ser votada por el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • Ciudadanos vuelve a plantear una ley de natalidad subrogada y que sea posible entre familiares Ciudadanos registró este miércoles en el Congreso una proposición de ley para regular en España la natalidad subrogada, iniciativa que el partido de Albert Rivera ya planteó la legislatura pasada, pero cuya admisión a trámite ni siquiera llegó a ser votada por el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • Salud El Hospital Niño Jesús prueba un exoesqueleto que obedece las órdenes del cerebro El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha iniciado un estudio multicéntrico en el que probará un nuevo exoesqueleto de uso pediátrico que obedece las órdenes del cerebro del paciente y que está indicado para niños con parálisis cerebral que padecen alteraciones de la postura y del movimiento al caminar Noticia pública
  • Madrid Sanidad da de alta a los primeros pacientes oncológicos tratados con células CAR-T La sanidad pública madrileña ha dado de alta a los primeros pacientes oncológicos tratados con las nuevas terapias avanzadas de células CAR-T. En total, cinco pacientes tratados con estas terapias han recibido el alta en hospitales públicos madrileños: cuatro en el Hospital 12 de Octubre y uno en el Hospital Gregorio Marañón Noticia pública
  • Fundación GAES ofrece revisiones auditivas gratis a 194 niños saharauis en España Fundación GAES Solidaria ofrecerá revisiones auditivas gratis a un total de 194 niños y niñas saharauis procedentes de campos de refugiados y que pasan sus vacaciones de verano con familias españolas Noticia pública