Búsqueda

  • Tiempo El verano 'calienta motores' con la primera ola de calor del año en España Este verano llega a las 17.54 horas (horario peninsular) de este viernes y no tardará mucho en hacerlo con fuerza porque ya este fin de semana 'calentará motores' con un ascenso de temperaturas en muchas zonas y se espera que a mediados de la próxima semana llegue la primera ola de calor del año a España, con al menos 40 grados en una quincena de provincias y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el valle del Ebro y partes del interior peninsular Noticia pública
  • Sector Exterior El déficit comercial español supera los 11.000 millones hasta abril, un 11% más que el año pasado España registró un déficit comercial de 11.069 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2019, un 10,9% superior al registrado en el mismo periodo de 2018, como consecuencia de que las importaciones se incrementaron más del doble que las exportaciones Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega a las 17.54 horas de esta tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Marlaska asegura que no se ha cambiado la “política de rescate” de inmigrantes El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este jueves que la “política de rescate” de inmigrantes en el mar no ha cambiado y que el Gobierno sigue cumpliendo sus “obligaciones”, después de que este miércoles murieran 22 personas que iban en una patera que naufragó en el Mar de Alborán Noticia pública
  • Religión España aporta el 11,5% de los fondos para ayudar a los cristianos perseguidos España es el segundo país, tras Francia, que más fondos aporta a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). De los 110.575.144 euros con los que contó en 2018, 12,4 millones procedieron de la oficina española Noticia pública
  • Andalucía Bayer invertirá 5,5 millones de euros en la ampliación del centro de I+D de semillas hortícolas en Almería La compañía Bayer invertirá 5,5 millones de euros en innovación a través de la construcción de un edificio destinado a biología celular en su centro de investigación de San Nicolás, en Almería. El nuevo espacio, de más de 3.800 metros cuadrados, incluirá instalaciones multifunción de I+D, laboratorios, salas de cultivo, cámaras de clima controlado y nuevos fitotrones, así como una zona de trabajo para los equipos de investigadores Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará mañana a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ébola La Aecid activa el convenio de emergencias para frenar el ébola La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha activado, por valor de 104.272 euros, el convenio de emergencias que mantiene con Médicos del Mundo para reducir las nuevas infecciones por el virus del ébola en la región de Kivu Norte, en la República Democrática del Congo (RDC) Noticia pública
  • Cooperación La Universidad Camilo José Cela formará a profesoras del campo de refugiados de Kakuma en Kenia La Universidad Camilo José Cela, a través de su Fundación, firmó este martes un acuerdo de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el apoyo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), tanto en España como en Kenia Noticia pública
  • España y Ghana abordan el III Plan África y la enseñanza del español en el país africano El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Charles Owiredu, abordaron este martes el III Plan África pergeñado por Madrid y la cooperación económica, comercial, migratoria y cultural, especialmente la enseñanza del español en el país africano Noticia pública
  • Aumentan las mujeres y los laicos entre los 11.000 misioneros españoles La base de datos de Obras Misionales Pontificias (OMP) registró en 2018 un total de 10.939 misioneros, 79 menos que el año anterior, y con una edad media de 75 años, un año más que en 2017. Sin embargo, entre los misioneros españoles la cifra de laicos y de familias “va creciendo”, como también lo hacen las mujeres, que suponen ya el 55% del total Noticia pública
  • Madrid La Camilo José Cela firma un convenio para que tres refugiadas sean profesoras en Kenia La Universidad Camilo José Cela (UCJC), a través de su Fundación, firmará esta tarde un acuerdo de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el apoyo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados-ACNUR, mediante el cual ofrecerá formación a tres refugiadas para que ejerzan como docentes en Kenia Noticia pública
  • Biodiversidad El 60% de las especies de primates peligran por el comercio y consumo mundial de productos humanos Alrededor del 60% de las especies de primates están actualmente en peligro de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones que se hallan en declive debido al comercio y el consumo mundial de productos básicos para los humanos, que generan pérdida y degradación de los hábitats donde viven estos animales por la agricultura industrial, los pastizales para ganado, la tala, la minería y la extracción de combustibles fósiles Noticia pública
  • Marlaska alaba a la Operación Paso del Estrecho como “ejemplo de buena coordinación” entre países El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destacó este lunes que la Operación Paso del Estrecho de 2019 es el “mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes a nivel mundial, pero sobre todo es un ejemplo de buena coordinación entre Administraciones Públicas diferentes, y entre países vecinos” Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Salud La mitad de los brotes de ébola no se detectan desde que se descubriera el virus en 1976 Cerca de la mitad de los brotes de ébola no han sido detectados desde que se descubrió el virus en 1976, según una investigación realizada por cuatro miembros del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • Ciencia Un cambio climático trasladó a aves del hemisferio norte a los trópicos Millones de años de cambio climático afectaron al rango y al hábitat de los pájaros modernos, de manera que muchos grupos de aves tropicales hicieron una migración relativamente reciente desde el hemisferio norte hasta sus actuales hogares ecuatoriales Noticia pública
  • La Policía coordina la desarticulación en Costa de Marfil de una red internacional de narcos La Policía Nacional ha coordinado una operación internacional que ha permitido desarticular en Costa de Marfil una red criminal de narcotraficantes que operaba a nivel transnacional Noticia pública
  • Salud La mitad de los brotes de ébola no se detectan Cerca de la mitad de los brotes de ébola no han sido detectados desde que se descubrió el virus en 1976, según una investigación realizada por cuatro miembros del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • La canción ‘Hijo de la Luna’ será la banda sonora de una campaña de concienciación sobre el albinismo La canción ‘Hijo de la Luna’, del compositor José María Cano y conocida por la interpretación del grupo Mecano, será la banda sonora de una campaña de concienciación sobre el albinismo en África. La iniciativa está promovida por la Fundación África Directo con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, que se celebra este jueves 13 de junio Noticia pública
  • Salud La ONG World Vision moviliza a su personal en África Oriental ante el nuevo brote de ébola La ONG World Vision ha movilizado a su personal de África Oriental para prepararse para el nuevo brote de ébola de la República Democrática del Congo (RDC) y su posible contagio a Uganda, tras la detección de los primeros casos Noticia pública
  • Medio ambiente El impacto humano cambia la forma en que se organiza la biodiversidad La magnitud e intensidad de las extinciones e introducciones de especies causadas por el ser humano alteran las bioregiones, que son las entidades bióticas más grandes del planeta, según un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana, instituto perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Biodiversidad Las rayas de las cebras ayudan a regular la temperatura corporal Las cebras podrían controlar su temperatura corporal a través de las rayas porque esas franjas negras suponen una ayuda adicional ante la pérdida de calor, según un estudio realizado por la naturalista Alison Cobb y su esposo zoólogo Stephen Cobb, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental Noticia pública
  • INMIGRACIÓN Cae en Almería una banda que usaba ‘narcolanchas’ para trasladar a España a inmigrantes ilegales desde Argelia La Guardia Civil ha desmantelado en Almería una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde Orán (Argelia), para lo cual usaba ‘narcolanchas’ que también empleaba para lleva a España estupefacientes Noticia pública